Puede parecer difícil de creer, pero uno de los eslóganes de marketing más conocidos de todos los tiempos — Just Do It de Nike —se inspiró en las últimas palabras de un asesino. Just Do It fue ideado por Dan Wieden, el director de la agencia Wieden & Kennedy, que lo incluyó como el foco […]
Cultura
John Scalzi: «A quien dice que no se puede hablar de nada serio desde la ciencia ficción o el humor, le enseñaría mi puto premio Hugo»
John Scalzi es un escritor de ciencia ficción humorística que ha escrito la saga La vieja guardia o la trilogía, todavía sin terminar, La interdependencia. En 2013 ganó el Premio Hugo y el Locus por su novela Redshirts. Scalzi estuvo en el Festival Celsius 232 que se celebra todos los años en Avilés y en […]
Brandon Sanderson: «No quiero sobrepasarme con mis derechos sobre ‘La rueda del tiempo’ porque no es mío»
El estadounidense Brandon Sanderson es uno de los escritores más aclamados en el panorama fantástico y hace unos días visitó España para acudir al Festival Celsius 232 de literatura de fantasía, ciencia ficción y terror que se celebra en Avilés (Asturias). En Hipertextual hemos podido hablar con él sobre sus libros, los temas que le […]
Heaven’s Gate: la secta que financió su suicidio colectivo diseñando páginas web
El 26 de marzo de 1997 los informativos de todo el mundo abrían con una noticia. A las afueras de San Diego, California, se habían encontrado en una mansión alquilada los cuerpos de 39 personas. Habían muerto a lo largo de los últimos tres días administrándose una mezcla de barbitúricos, vodka y compota de manzana. […]
Así representaban los datos nuestros antepasados cuando no había ordenadores
Autor: José Manuel Blanco El círculo cromático que estudiaste en el colegio. O la distribución de porcentajes en un gráfico de tarta. No estamos hablando de infografías de un periódico en papel ni de gráficos realizados con Infogram. La historia de la representación gráfica de los datos no se inventó con los ordenadores ni es […]
El último gran chiste: los motivos de que MAD deje de publicar material original
Por extraño que parezca, MAD —que vivió entre el escándalo y la polémica— se despide de manera discreta. No hay un comunicado oficial que explique lo que ocurre a puertas cerradas de la Editorial Meredith Corporation y solo el despido de su director Dan Tefler y su dúo de dibujantes estrellas Evan Dorkin y David DeGrand, deja […]
Tokyo 2020, los Juegos Olímpicos más tecnológicos, se enfrentan a su propio ‘Black Mirror’
Una combinación de la presión de las redes sociales sobre todo lo relativo a la imagen y concepto de los juegos y, también, verdaderos problemas del gobierno nipón para manejar la envergadura del evento están entre las razones de la crisis de los Juegos Olímpicos. A más de un año su inauguración, Tokio 2020 parece […]
La gran despedida de Stan Lee será un libro: ‘A Trick of the Light’
Stan Lee, uno de los creadores más prolíficos de la cultura pop contemporánea murió hace casi seis meses, pero su amplio legado continúa dando de qué hablar: el próximo 17 de septiembre se publicará el último gran proyecto del hombre que dio vida a buena parte de los personajes favoritos de la pantalla grande y […]
El triple alegato de 1984
Iba a llamarse El último hombre en Europa, pero finalmente se quedó con el escueto título 1984, posiblemente por la decisión del editor de emplazar su lúgubre distopía en un horizonte cercano e inquietante. Con este nombre, la novela de George Orwell se publicó el 8 de junio de 1949 en Gran Bretaña y cinco […]
El ‘bosque’ de Notre Dame: la inmensa estructura de madera que sucumbió al incendio
Este lunes la que parecía una jornada normal se cerraba con una noticia que ya es un hito fatídico de la Historia del Arte. A mitad de la tarde, en horario de París, un virulento fuego se originaba en uno de sus mayores símbolos, la catedral de Notre Dame. El incendio, que pudo tener su […]