Cualquiera podría pensar que **la capacidad del software libre para fomentar el desarrollo tecnológico y humano** con el trabajo compartido, las revisiones y los ajustes en los que colaboran muchas personas de todo el mundo y, faltaría más, la posibilidad de acceder a ello fácilmente sería algo que **encantaría a todos**. Pero esta vida es […]
Archivo del autor: César Noragueda
Crítico cinematofágico y articulista un poco protervo. Bibliófilo y racionalista beligerante: cuidadito conmigo, charlatanes.
Breve guía de las pseudociencias: charlatanes médicos
Una pseudociencia es aquella **creencia o práctica sistematizada que carece de evidencias científicas** reales porque, básicamente, **no observa el método científico** que tan útil nos resulta para desentrañar el mundo que nos rodea y utilizarlo en nuestro favor, **aunque sus promotores las pretendan científicas** con todo el morro. Son inconsistentes y contradictorias, no aportan pruebas […]
Las consecuencias de una explosión atómica en tu ciudad
La capacidad destructiva del ser humano llegó a su culmen, quizá de forma provisional, con **la invención de la bomba atómica**. Fue desarrollada por Estados Unidos durante la **Segunda Guerra Mundial** con la ayuda de Reino Unido y Canadá, mediante **el Proyecto Manhattan**, cuya investigación científica estuvo a cargo del físico **Robert Oppenheimer**. Se basa […]
Acabar con la piratería: un alegato por la cultura libre
Una de las polémicas culturales no resuelta que vuelve a debatirse de vez en cuando, ya sea porque una nueva ley inútil en su contra o proyecto de ella la ponen de nuevo de actualidad o porque algunos abordamos el tema por un interés sincero, es la de la piratería. Gran parte de la industria […]
Las herramientas que recomiendo para la comunicación digital
Todos aquellos que aspiramos a **hacernos un humilde hueco en el mundo de la comunicación** sabemos que, hoy, ese hueco debemos encontrarlo en internet. Resulta deprimente comprobar que hay noticias en los telediarios que uno ya conocía días e incluso semanas antes gracias a la red, que hay programas de debate televisivos que se ocupan […]
Los neoluditas y el odio a la tecnología
**La tecnología se encuentra tan integrada en nuestra vida** rutinaria que, no sólo lo damos por hecho y la consideramos casi parte del paisaje, como si siempre hubiese estado ahí, sino que además ni tan siquiera da la impresión de que seamos conscientes de ello. Para lo bueno y para lo malo, cada día utilizamos […]
Leyes y partidos políticos que apoyan el software libre en España
Que el software libre sea algo beneficioso para la sociedad no parece algo muy discutible, dicho sea sin intransigencia. Ya no es simplemente que con él **se fomenta el progreso tecnológico —y, por tanto, humano**, que no sólo de Wagner viven la mujer y el hombre— y que con su uso se ahorren recursos económicos, […]
Aprovecha la tecnología para ahorrar tiempo en lugar de perderlo
Sería una locura afirmar que los productos que hemos obtenido con las últimas revoluciones de la tecnología contemporánea, la informática y la electrónica, han sido para mal. Hay algunas personas reacias a utilizarlos, que prefieren estar prácticamente desconectadas del mundo, pero lo cierto es que **esta tecnología nos ha facilitado mucho la vida**, a la […]
Formas imaginativas de combatir a un troll
Quien más, quien menos, todos nos hemos tropezado alguna vez con trolls en internet, esos molestos usuarios que **se dedican a embrollar los debates** de los foros o a emponzoñar los blogs con sus comentarios. Unos, porque están obsesionados con un asunto, lo suyo es una cruzada de las que hacen época y la meten […]
Cómo fomentar el software libre y no morir en el intento
Los que **defendemos la cultura libre**, siempre de una manera que no impida que los artífices de los productos y obras culturales puedan obtener frutos de su trabajo e incluso vivir de ello si lo desean, no seríamos coherentes si no promoviésemos el uso generalizado del software libre, aquel que puede ser copiado, usado, analizado, […]
Cómo ve el ebook un amante de los libros tradicionales
No todas las personas están dispuestas a hacerse a las nuevas tecnologías, a integrarlas en su dinámica de trabajo y en su tiempo de ocio; y en el mundo de los lectores, aún persiste cierto **romanticismo con los libros analógicos** que empuja a sus amantes a mirar con algo de desprecio a los ebooks. Veamos […]