Aunque muchos alegan que utilizan este tipo de dispositivos porque les facilitan el trabajo y contienen diferentes herramientas para mejorar la comunicación, el acceso a la información, y la productividad; la realidad es que todos tenemos uno porque no podríamos soportar media hora en una linea de espera sin jorobarnos para mirar el smartphone. Pero, […]
Gabriela González
Me gustan las computadoras, Skyrim, y mis gatos. Escribo a tiempo incompleto and I'm in lesbians with Batman.
Los proyectos Open Source más prometedores para el 2014
Incontables son los proyectos de diferente índole que han tomado como base el núcleo de uno de los ejemplos más grandes de desarrollo colaborativo en la historia de la tecnología. Aunque otros no tienen nada que ver con Linux, no podemos dudar de la gran influencia que ha sido y es para los desarrolladores a […]
2013: el año del crowdfunding
Aunque la práctica tenía bastante tiempo estableciéndose, en 2013 se vivió una explosión sin precedentes en la cantidad de proyectos que se lanzaban al agua en intentaban cobrar vida a través del crowdfunding, y aunque la mayoría fracasa, cada vez vemos ideas más interesantes hacerse una completa realidad por medio de campañas de recolección de […]
10 sitios web completamente inútiles que deberías añadir a tus marcadores
Internet es la olla de oro al final del arco iris, todo lo que nos ofrece la web ya no puede ser cuantificado porque se encuentra en constante expansión, como el universo. El uso que cada quien decide darle es completamente individual, las herramientas están a la disposición de todos libremente (al menos por ahora), […]
A quien le importa Winamp, cuando puedes reproducir música en la terminal de Linux
Reproductores de música sobran, pero la mayoría elige uno que le va bien y se queda con el por mucho tiempo. Tal vez sea una de las razones por las que ha pegado tan fuerte que el viejo Winamp esté por despedirse de nosotros. La relación de un humano con su reproductor de música es […]
Qué podría significar que nos estemos acercando al final de la Ley de Moore
El 19 de abril de 1965, se publicó un documento escrito por Gordon Moore en el que este expresaba sus observaciones sobre la complejidad de los circuitos integrados y los costes de fabricación. Conocida como la Ley de Moore, esta observación indica que cada 18 meses aproximadamente, el número de transistores en un circuito integrado […]
Cómo mejorar el rendimiento de Steam en Windows
Aunque como muchos ya sabemos, Valve trabaja en su propio sistema operativo: Steam OS; y cada vez más y más juegos llegan a Steam para Linux. La gran mayoría de los usuarios siguen usando Steam en Windows principalmente, y eso no va cambiar al menos en el futuro inmediato. Aunque Steam es una plataforma muy […]
elementary OS: Linux para usuarios con buen gusto
Aunque la gran variedad de opciones, es precisamente una de las ventajas de la libertad del software libre, no puede negarse, que a veces una selección tan grande puede resultar abrumadora. Una costumbre bastante arraigada entre los usuarios de Linux, es la de cambiar de distro como de ropa interior. Puede que muchos estén contentos […]
Disfruta de Netflix en Linux gracias a Pipelight
Aunque Netflix cuenta con aplicaciones para múltiples plataformas: tablets, smartphones, consolas de videojuegos, reproductores de Blu-Ray, Smart TVs, etc. La versión de Netflix para el escritorio, que debería poder usarse en cualquier ordenador de escritorio desde el navegador, solo funciona en Windows y Mac. Cómo suele suceder muy a menudo, los usuarios de Linux se […]
Solo para los más nerds: juegos en la terminal de Linux
La terminal es una herramienta muy útil y poderosa, también es una de las fuentes más grandes de intimidación para usuarios novatos a quienes les resulta una complicación completamente innecesaria en sus vidas. Pero, la terminal es nuestra amiga, y para probarlo, he aquí una muestra de algunas de las genialidades que puede hacer esta […]