Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro por la contaminación acústica, pero no solo por la que se ve, sino también por la que se escucha. Un artículo de revisión que publica Science, liderado por el español Carlos Duarte, científico de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, y en el […]
Archivo del autor: Eva Rodríguez Nieto (SINC)
Periodista y redactora de SINC especializada en información sobre ciencias naturales y sociales.
La pobreza pone más difícil envejecer disfrutando de la vida
Muchos estudios han demostrado que un estatus socioeconómico bajo aumenta el riesgo de muerte prematura y problemas de salud graves. Sin embargo, no estaba claro si la pobreza está asociada además con otros factores del envejecimiento que no se vinculan directamente con las enfermedades. Un equipo del University College de Londres (Reino Unido) ha examinado […]
“Los factores de impacto de las revistas científicas son fake news”
Ha participado recientemente en un congreso en Barcelona para hablar de los exosomas. ¿Qué papel tienen en la investigación médica actual? En la mayoría de las células de nuestro cuerpo, pequeñas vesículas transportan proteínas y lípidos. Las vesículas extracelulares, también denominadas exosomas, no son solo portadoras de proteínas, sino que contienen además pequeñas piezas de […]
Los jabalíes asaltan la ciudad en busca de comida para gatos
Las poblaciones de jabalíes (Sus scrofa) se están expandiendo por todo el mundo e invadiendo las áreas periurbanas y urbanas. En los últimos años, han colonizado varias ciudades europeas, entre ellas varias poblaciones españolas, debido a la ausencia de depredadores y a la búsqueda de alimento. Una investigación liderada por la Universidad Autónoma de Barcelona, […]
Nieve sandía o lluvia roja: fenómenos atmosféricos extraños que nos rodean
La población quiere información sobre meteorología. Cada vez hay más demanda social sobre el conocimiento del tiempo atmosférico y, en particular, sobre los desastres naturales que suponen la pérdida de vidas humanas. Sin embargo, sobre las observaciones atmosféricas singulares y otros fenómenos hay mayor ignorancia. La mitología, las creencias y las pseudociencias han estado muy […]