Investigación: Eva Belmonte Datos: David Cabo Gráfico: Antonio Hernández This story also appeared in Fundación Civio Artículo publicado originalmente en Civio La tramitación de emergencia encaja como anillo al dedo en una situación de pandemia: permite comprar algo, contratar un servicio o encargar una obra solo con hablarlo, y que se ponga en marcha de […]
Archivo del autor: Civio
De 25 céntimos a 8 euros por una mascarilla, la guerra de precios que se saldó con millones de euros para los intermediarios
Investigación: Eva Belmonte Datos: David Cabo Visualizaciones: Carmen Torrecillas Datos: Ángela Bernardo Datos: María Álvarez del Vayo Datos: Miguel Ángel Gavilanes This story also appeared in Civio Artículo publicado originalmente en Civio El 4 de febrero de 2020 las portadas de los periódicos estaban centradas en los dimes y diretes de los diferentes partidos políticos […]
Cuatro empresas se llevaron uno de cada diez euros adjudicados de emergencia en 2020
Investigación: Eva Belmonte, Datos: David Cabo, Visualizaciones: Carmen Torrecillas, Datos: Miguel Ángel Gavilanes, Visualizaciones: Antonio Hernández, Datos: María Álvarez del Vayo, Datos: Ángela Bernardo This story also appeared in Civio Artículo publicado originalmente en Civio El 31 de marzo de 2020, en los primeros locos días del estado de alarma, el Gobierno de Murcia adjudicó […]
Pagar o esperar: cómo Europa — y España — tratan la ansiedad y la depresión
Investigación y datos: Ángela Bernardo, Investigación y datos: María Álvarez del Vayo, Visualizaciones y creatividades: Carmen Torrecillas, Visualizaciones: Antonio Hernández, Coordinación y edición: Eva Belmonte, Datos: Miguel Ángel Gavilanes, Entrevistas: Olalla Tuñas, Olalla Tuñas, Datos: David Cabo This story also appeared in Civio Artículo publicado originalmente en Civio “La salud mental es como el dentista. […]
Sin cita con el psiquiatra por el coronavirus
Investigación: Ángela Bernardo, Investigación: María Álvarez del Vayo, Entrevistas: Olalla Tuñas, Olalla Tuñas, Visualizaciones: Carmen Torrecillas. Artículo publicado originalmente en Civio Andrés Colao, portavoz de AFESA, una asociación española de familiares y personas con enfermedad mental, habla desde su propia experiencia. Durante los últimos meses, ha visto cómo el coronavirus paralizaba una atención sanitaria que […]
Jaque al hospital: así se enfrentaron los profesionales médicos a la COVID-19
Investigación: Ángela Bernardo, Visualizaciones: Carmen Torrecillas, 1 julio 2020 Artículo publicado originalmente en Civio Lo peligroso, a veces, es invisible a los ojos. Nuestra vista es incapaz de atisbar objetos por debajo de los 0,1 milímetros, un grosor parecido al de un cabello. Debajo de ese límite existe un mundo que representa un punto ciego […]
La falta de personal de enfermería, el talón de Aquiles que el coronavirus dejó al descubierto
Investigación: Ángela Bernardo, Investigación: María Álvarez del Vayo, Visualizaciones: Carmen Torrecillas, 23 junio 2020 Artículo publicado originalmente en Civio Cada día, cuando el reloj marcaba las ocho de la tarde, miles de personas salían a aplaudir a sus balcones en varios países europeos. Lo hacían para reconocer el inmenso esfuerzo de los profesionales de la […]
Las universidades, en el punto de mira por la falta de mecanismos para que fichen todos sus trabajadores
Ángela Bernardo, 24 junio 2019 Artículo publicado originalmente en Civio Desde el pasado 12 de mayo, el registro de jornada es obligatorio en toda España. La medida afecta tanto a entes públicos como privados, según los expertos consultados por Civio. Y ello porque el Real Decreto-ley que establece el control horario no contempla excepciones para […]
El mayor organismo público de investigación en España, el CSIC, incumple la ley y no dispone de registro de jornada
Ángela Bernardo, 24 junio 2019 Artículo publicado originalmente en Civio El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) no cuenta con ningún sistema único para que los trabajadores puedan fichar a diario ni ha establecido mecanismos para conservar y acceder al registro de jornada. En la actualidad, el CSIC es la mayor institución pública dedicada a […]
La falta de genitales vuelve a ser causa de exclusión para acceder al Ejército
Si una persona carece de genitales desde su nacimiento no puede acceder a la Guardia Civil ni al Ejército. Tampoco si tiene en ellos, o en sus gónadas -testículos u ovarios-, malformaciones y anomalías de origen congénito. Así lo estipula una orden publicada en el BOE el 12 de enero de 2019, que actualiza el […]