El paisaje de las defensas contra la covid va completándose prácticamente en directo. Ahora ha aparecido una nueva pieza del puzle, y son buenas noticias. Un trabajo publicado en la revista Nature muestra que la infección no solo genera anticuerpos que duran al menos unos meses, sino también linfocitos B de memoria, células capaces de […]
Archivo del autor: Agencia SINC
Nuevos módulos de servicio europeos para la vuelta de astronautas a la Luna
El programa Artemisa o Artemis, que pretende llevar “a la primera mujer y al próximo hombre astronauta” a la Luna, está liderado por la NASA, pero en el proyecto colaboran diversas agencias espaciales. Entre ellas figura la Agencia Espacial Europea (ESA), que esta semana ha firmado un nuevo contrato con la compañía Airbus para fabricar […]
Robots achuchables e interactivos: ¿podrán sustituir a los perros de terapia?
Autor: Adeline Marcos. Todo aquel que conviva con un perro sabe de sobra cómo estas mascotas, de naturaleza social, mejoran no solo el estado de ánimo de las personas, sino incluso también su bienestar. Es por esta razón que muchos de estos compañeros de cuatro patas se emplean para terapias asistidas, sobre todo dirigidas a […]
Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia
Incluso antes de que se hicieran anuncios públicos los primeros casos de covid-19 en Europa, a fines de enero de 2020, ya circulaban en las redes sociales señales de que algo extraño estaba sucediendo. Un estudio liderado por investigadores de la IMT School for Advanced Studies en Lucca (Italia) y publicado esta semana Scientific Reports […]
Los estudios sobre la covid-19 olvidan la importancia del sexo en la respuesta a la infección
Autor: Sergio Ferrer “La evidencia es clara: desde el punto de vista de la constitución, la mujer es el sexo fuerte”. Las palabras pertenecen al antropólogo Ashley Montagu y sirven para ilustrar el hecho de que las mujeres sobreviven mejor que los hombres a cualquier edad. Los motivos son tanto sociales como biológicos. Por ejemplo, […]
¿Cómo piensan las personas que recurren a pseudoterapias sin evidencia científica?
Autor: Sergio Ferrer “Lo que es científico dentro de cuatro años igual ya está caduco y no sirve, sin embargo, estamos hablando de una medicina que funcionaba hace cinco mil años y sigue funcionando”. Las palabras hacen referencia a un “milenario” tratamiento sin evidencia científica y pertenecen a uno de los participantes en un estudio […]
Qué podemos aprender de Filomena para futuros temporales
Las previsiones meteorológicas acertaron de lleno ante el asombro de gestores públicos y ciudadanos. Filomena ha colapsado calles, carreteras y redes de transporte, a la vez que ha provocado la inaccesibilidad a multitud de servicios. Muchas personas tuvieron que dejar sus vehículos atrapados en la nieve, otras cerraron sus negocios, mientras que muchas comunidades quedaron […]
Algoritmos para estudiar el lenguaje ayudan a predecir mutaciones del coronavirus
En 1950 Alan Turing, uno de los padres de la computación, predijo que las máquinas llegarían a competir con los hombres en “campos intelectuales» y planteó que incluso podrían aprender a entender y hablar inglés. Es un objetivo muy ambicioso, porque aunque las reglas gramaticales facilitan la construcción de oraciones, es muy difícil que logren […]
Morir con humanidad: lo que hemos aprendido de la primera ola y lo que queda por mejorar
Noelia es neurocirujana y vive con sus hijos en Noruega. El resto de su familia está en España y hace unas semanas les golpeó de lleno la pandemia. Su padre y su hermano, con síndrome de Down, ingresaron en la UCI del Hospital Comarcal Santa Ana de Motril (Granada) con respiración asistida, su hermana estaba […]
Estos biomarcadores predicen el riesgo de recaída en la leucemia mieloide crónica
Una investigación liderada por el equipo de Mayte Coiras, en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, revela qué pacientes con leucemia mieloide crónica tienen mejores opciones de abandonar el tratamiento de forma segura una vez se ha conseguido controlar la enfermedad. El trabajo se publica en el Journal of Clinical Medicine. El estudio se […]
Nuevo sistema de refrigeración ‘made in Spain’ para transportar vacunas a -200 ºC
La logística en la distribución refrigerada de las vacunas contra el coronavirus está suponiendo todo un reto para los responsables sanitarios a escala global, especialmente en casos como la de Pfizer, que requiere ser almacenada a temperaturas tan bajas como -70 ºC. En este contexto, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado […]
Las olas de calor marinas provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces
El Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) ha elaborado, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Pesqueras de Qingdao, en China, una investigación que revela que las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas debido al calentamiento global, provocan cambios permanentes en la expresión génica de los peces. Este […]
Las aplicaciones para ligar no destruyen el amor: mismo bienestar, más diversidad y mejor convivencia
Las aplicaciones para ligar han revolucionado la forma de conocerse en todo el mundo. A diferencia de las webs tradicionales de citas, estas apps no están basadas en perfiles extensos de cada usuario, sino en un sistema de valoración de fotos en el que se ‘deslizan’ los perfiles (o se hace swipe, en inglés) hacia […]
Buenas noticias para las embarazadas durante la covid, aunque vayan a parir con mascarilla
Autor: Mónica G. Salomone.- La covid-19 ha traído a los partos las mascarillas —paren con ella incluso las que no tienen el virus— y se ha llevado los besos. “¡Claro que los echamos de menos!”, dice a SINC Marcos Cuerva, ginecólogo en el Hospital La Paz (Madrid). Pero prefiere ver el lado bueno: lo aprendido […]
La falta de sueño mata moscas por el intestino
Autor: Jesús Méndez.- ¿Es posible morir de sueño? ¿Cómo? En Macondo, el pueblo de Cien años de soledad, Gabriel García Márquez noveló una especie de maldición a la que sus habitantes llamaron “la peste del insomnio”. Allí, “lo más terrible de la enfermedad no era la imposibilidad de dormir, pues el cuerpo no sentía cansancio […]
Una sonda japonesa trae la primera muestra de gas del espacio profundo
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha confirmado que su sonda Hayabusa2 ha traído hasta la Tierra muestras, tanto sólidas como gaseosas, recogidas en 2019 en el asteroide Ryugu, que se mueve en el espacio alrededor del Sol en una órbita situada entre la de Marte y la Tierra. Cuando pasó cerca de nuestro […]
Así evolucionan los colores de las mariposas
El color de las mariposas provoca una gran atracción, por su enorme variedad y riqueza. Algunas usan sus llamativos colores para alertar a sus depredadores de que son venenosas. Otras tienen colores discretos para camuflarse y pasar desapercibidas. Por otro lado, las mariposas tienen sus propios códigos de comunicación y muchas veces también utilizan el […]
Algunos antibióticos pueden viajar en los microplásticos
En los últimos años ha crecido la preocupación por los compuestos contaminantes que acaban llegando al medioambiente. En 2018, por ejemplo, la Unión Europea estableció que algunas de estas sustancias nocivas relacionadas con los microplásticos encontradas en aguas dulces se debían seguir de cerca. Esta recomendación, unida a la evidencia creciente de la presencia de […]
Detectado el primer caso de coronavirus en un animal silvestre
Desde finales de agosto hasta el 30 de octubre, un equipo del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) realizó un control de la vida silvestre, especialmente en pequeños carnívoros, en los alrededores de las granjas peleteras de visiones infectados por SARS-CoV-2 en los Estados de Utah, […]
El reverdecimiento de la tierra se acerca a su límite
La vegetación en la tierra tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 de la atmosfera que emitimos los humanos. Igual que cuando los deportistas se dopan con oxígeno, las plantas también sacan provecho de las grandes cantidades de CO2 que se acumulan en la atmósfera. […]