Juha Alakarhu (Nokia Imaging) nos explica las novedades fotográficas de Nokia
Durante el Nokia World 2013 en el que se han anunciado productos como los Lumia 1520 y 1320, pudimos hablar con Juha Alakarhu (Nokia Imaging), quien nos explicó algunas de las novedades del departamento que dirige y que han sido presentadas en este mismo evento.

Durante el Nokia World celebrado en Abu Dhabi hemos tenido la oportunidad de charlar con Juha Alakarhu, jefe de Nokia Imaging, la división de Nokia que se encarga de la tecnología de la fotografía móvil. Aunque los lanzamientos del Nokia World no iban especialmente enfocados a la fotografía, como sí lo fue el del Nokia Lumia 1020, no ha dejado de tener un peso especial. Y Alakarhu es quien mejor nos puede hablar de ello, es el hombre responsable de la relevancia que ha tomado Nokia en el terreno de la fotografía móvil.
Empezó contándonos el enorme orgullo que siente de las novedades presentadas durante el Nokia World 2013, especialmente en la parte que a él le concierne, la fotografía. Por supuesto, comenzó destacando el papel del oversampling en el Lumia 1520, que permite que seis píxeles se fusionen para formar un sólo gran píxel, reduciendo el ruido de la imagen y aumentando la nitidez. Y de ahí pasó a hablarnos de la actualización Black, que incluirá varias mejoras en la cámara, empezando por una mejora en el sobremuestreo de píxeles para que las fotografías tengan mayor calidad gracias a disminuir la presencia de ruido.
Y por supuesto, de ahí saltó al soporte de imágenes en RAW, que podrá activarse o desactivarse al escoger el tamaño de la imagen, se mostrarán tanto en .jpg como en .dng. La consecuencia es un control casi completo de la imagen en el postprocesado y la pérdida de calidad nula al no tener que pasar por una compresión previa a su almacenado. Luego, al increíble Refocus, que permite enfocar de forma selectiva con la fotografía ya hecha. Nos explicó cómo funciona: durante unos segundos, el terminal captura una secuencia de fotografías con profundidad de campo variable, y luego las lleva a un único archivo. Ahí entra la ingeniería de Nokia, para detectar la zona pulsada y dejar enfocada únicamente esa zona, ese nivel. Se incluyen más funciones en Refocus, como dejar coloreada únicamente la zona enfocada, quedando el resto en blanco y negro, así como la posibilidad de compartir directamente los Refocus en Facebook, quedando la opción de cambiar el punto de enfoque.
Tras mostrarnos algunas bondades más de sus terminales, como el estabilizador óptico del 1020 que evita el efecto gelatina en los vídeos, o el buen nivel de detalle al que alcanzan los sensores del Asha 503, pasó a contarnos la importancia del dual flash LED del 1520: el problema habitual de los flash LED es que el espectro de luz que dejan en las imágenes no es homogéneo, se nota mucho esa desigualdad. Esto se resuelve con la incorporación de un segundo flash LED, que hace que ese espectro de luz se reparta mejor en la imagen dando como resultado colores más reales y homogéneos.