A Nothing se le ha acabado el hype. A la compañía le quedaban unos 15 días por delante para ir soltando detalles de sus próximos dispositivos poco a poco, pero una filtración masiva ha terminado con los secretos. De hecho, después de ver todo lo que se acaba de revelar no te hará falta ni ver el evento de presentación: el informe recoge información sobre el precio, el diseño final y las características de los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro.

Y, lo mejor, es que viendo los detalles que la compañía ya había revelado sobre su propio dispositivo, la filtración cuadra a la perfección con todos ellos, por lo que la concordancia es extrema y podemos tomar la información con suma fiabilidad. No obstante, al no tratarse de algo 100% oficial, siempre te vamos a recomendar que dudes, aunque sea un poco, de lo que te vamos a contar.

El evento oficial de Nothing está programado para el día 4 de marzo, y en él revelarán todos los detalles de los nuevos dispositivos de gama media. A saber: el Nothing Phone (3a) y (3a) Pro. Y, como una de las cosas más interesantes sobre estos terminales es el precio, vamos a comenzar por ahí, por las cifras que ha filtrado Dealabs. Son las siguientes.

  • Nothing Phone (3a) | 8+128 GB: 329 euros
  • Nothing Phone (3a) | 12+256 GB: 379 euros
  • Nothing Phone (3a) | 12+256 GB: 459 euros
Nothing Phone (3a) vs Nothing Phone (3a) Pro

Así son los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro

La fuente que ha revelado las características y el diseño no es la misma que ha filtrado los precios. A partir de ahora, la información proviene de Android Headlines, quienes han tenido acceso a material oficial de los dispositivos y han publicado buena parte de sus especificaciones.

Y, como era de esperar, Nothing ha seguido apostando por las traseras transparentes, los LEDs y los diseños únicos. Este año hay algunos cambios sustanciales en los dispositivos, aunque gran parte de las novedades se las llevan los módulos de cámara. Como puedes ver en la imagen superior, el modelo Phone (3a) cuenta con una disposición de los sensores más tradicional, mientras que el Phone (3a) Pro se diferencia optando por una estética algo más radical.

Nothing Phone (3a)

Ambos tienen marcos planos metálicos, cuentan con traseras transparentes y ofrecen una disposición de luces LEDs —el ya popular Glyph— muy similar. De hecho, más allá del módulo de cámaras, ambos dispositivos son prácticamente idénticos, y como se ha revelado en la lista de características, comparten prácticamente las mismas dimensiones y diagonal de pantalla.

Y, aunque la disposición de las cámaras puede ser lo más llamativo, hay otro detalle que se ve a la perfección y que llega como una de las principales novedades de ambos. Los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro integran un nuevo botón que hace las veces de obturador de la cámara. Como en el iPhone 16, pero mucho menos sofisticado.

Nothing Phone (3a)

Una lista de características de altura

Dejando a un lado el diseño, lo cierto es que ambos terminales llegan con un hardware interno bastante similar. Hay diferencias, por supuesto, pero no son increíblemente relevantes. La primera está en el módulo de cámara, donde el modelo Pro se lleva un sensor teleobjetivo ligeramente más avanzado.

Ambos apartados fotográficos son muy similares, y más allá de tener la misma cifra de sensores, también comparten prácticamente todos los detalles. Estos Nothing Phone (3a) y (3a) Pro cuentan con un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 8 MP y un teleobjetivo de 50 MP.

La principal y única diferencia está en ese último sensor. En el caso del modelo normal ofrece un zoom óptico 2x y uno digital 30x, mientras que el Phone (3a) Pro sube la apuesta hasta el zoom óptico 3x y en el digital hasta el 60x.

Nothing Phone (3a)

Donde no hay ni un solo cambio es en el procesador. Nothing ha apostado fuerte por la gama media incluyendo un Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, uno de los chips más potentes del segmento. Por lo tanto, más allá de las pequeñas diferencias en la memoria RAM, se puede decir que el Phone (3a) y Phone (3a) Pro ofrecen un rendimiento casi idéntico.

Lo mismo ocurre a la hora de visualizar contenido: ambos móviles cuentan con pantallas de 6,77 pulgadas, resolución FullHD+, tasa de refresco de 120 Hz y tecnología AMOLED LTPS. También repiten cifras de brillo, llegando hasta los 3.000 nits de pico y planteándose como dos de los mejores paneles de la gama media.

Por último, aunque no tenemos cifras concretas sobre la carga rápida, la fuente citada ha confirmado que los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro podrán sumar un 50% de batería en solo 19 minutos. Lo que sí sabemos es que ambos llegan con una célula de 5.000 mAh.

Tras echar un buen vistazo a todo lo que se ha filtrado caben pocas dudas al respecto: los Nothing Phone (3a) y (3a) Pro, sobre todo si se cumplen los precios anunciados, llegarán como dos de las grandes apuestas de la gama media para 2025, poniéndole las cosas difíciles a Samsung y Xiaomi.

Eso sí, por ahora toca esperar hasta el día 4 de marzo para conocer toda esta información de la mano de la propia Nothing y saber cuándo se podrán comprar oficialmente.