Motorola, la marca propiedad de Lenovo, no ha querido esperar mucho para presentar su apuesta en la gama media para este 2025. La compañía ha presentado en Estados Unidos los Motorola Moto G (2025) y Moto G Power (2025); dos móviles muy parecidos entre sí, pero con alguna que otra diferencia que intentan competir contra Samsung y otros fabricantes apostando por el diseño, la pantalla y el precio.
A simple vista, los Moto G y Moto G Power de 2025 son exactamente iguales. De hecho, solo se diferencian en el color. Motorola ha apostado por una estética muy continuista, que destaca por un módulo fotográfico ubicado en una esquina y una parte posterior de diferentes colores en un acabado de piel vegana. Todo ello, además, con unos marcos de aluminio en un acabado brillante y un frontal sin apenas marcos.
Además del aspecto, los Moto G 2025 y Moto G Power 2024 comparten procesador y batería, pero hay, reiteramos, algunas diferencias importantes en áreas como la pantalla o el apartado fotográfico.
Así es el Motorola Moto G (2025)

Hablemos, en primer lugar, del Moto G (2025). El terminal está equipado con un panel LCD de 6,7 pulgadas con una resolución Full HD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo de 1.000 nits. Todo ello, con una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de hasta 30 vatios.
El Moto G (2025) llega con un procesador MediaTek Dimensity 6300, destinado a los móviles de gama media. Le acompañan 8 GB de memoria RAM, así como 128 GB de almacenamiento interno que, eso sí, son ampliables mediante microSD.
Respecto a las cámaras, el smartphone de Motorola cuenta con un sensor primario de 50 megapixeles. También incluye un sensor macro de 2 megapixeles, así como una cámara frontal de 16 megapixeles.
Más pantalla y mejores cámaras para la versión Power

Por otro lado, el Motorola Moto G Power cuenta con una pantalla de mayor tamaño. Es de 6,8 pulgadas; también con una resolución Full HD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.000 nits. Este panel está recubierto con un cristal Gorilla Glass 5 que lo protege frente a golpes y arañazos.
Pese al incremento de pantalla, la batería se mantiene en los 5.000 mAh; también con una carga rápida de 30W. Como extra, el Moto G Power 2025 es compatible con la carga inalámbrica.
En cuanto al rendimiento, el móvil está equipado con un Dimensity 6300 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Su cámara es algo más versátil, con un sensor primario de 50 megapixeles, uno ultra gran angular de 8 megapixeles y una cámara macro de 2 megapixeles de resolución.
Precio y disponibilidad de los nuevos Moto G y Moto G Power (2025)
Como comentábamos, los Motorola Moto G (2025) y Moto G Power (2025) se han anunciado oficialmente en Estados Unidos y, por el momento, saldrán a la venta únicamente en ese mercado a partir del próximo 30 de enero. El precio para las dos variantes disponibles es el siguiente.
- Moto G (2025) con 8 GB y 128 GB: 199 dólares (unos 193 euros).
- Moto G Power (2025) con 8 GB y 128 GB: 299 dólares (unos 290 euros).