Desde hace algunas semanas se rumorea que Samsung dejará atrás sus procesadores Exynos para el Galaxy S25. Algunas filtraciones sugerían que la surcoreana se apoyaría en MediaTek para impulsar el rendimiento de su próximo gama alta. No obstante, Samsung no está lista para decirle adiós a sus chips, aunque esto implique sacrificar el rendimiento.
El reporte más reciente señala que Samsung está teniendo dificultades en la fabricación de sus chips. Medios de Corea del Sur señalan que el rendimiento del proceso de fundición de 3 nm es inferior al 20%. Esta situación deja en la cuerda floja a Samsung, puesto que no tendrá el tiempo suficiente para satisfacer la demanda de SoC para el Galaxy S25 y los chips que le fabrica a terceros.
Si bien el reporte no menciona al Galaxy S25, se ha rumoreado que el Exynos 2500 se fabricará con el proceso de 3 nm. Samsung no dependerá de este chip, puesto que el candidato para potenciar el móvil sigue siendo el Snapdragon 8 Elite. La tecnológica podría implementar una estrategia de dos chips en algunos países, como lo ha hecho en lanzamientos anteriores.

El sueño de Samsung de convertirse en la fundición número 1 del mundo se vislumbra como algo lejano. Aunque las ventas se incrementaron en 78 % con respecto al año anterior, el rendimiento de Samsung Foundry estuvo por debajo de las expectativas de mercado. Debido a ello, la surcoreana ya piensa en cerrar alianzas con HSMC para garantizar la producción de memorias HBM4 enfocadas a la IA.
De seguir con el Exynos 2500 no solo se arriesga a perder dinero en la fabricación, sino también a recibir críticas por su rendimiento.
El Galaxy S25 con Exynos 2500 no sería tan potente después de todo
La información sobre los problemas en el proceso de fundición llega a unas horas de que se filtrara un benchmark del Exynos 2500. Una entrada en Geekbench atribuida al Galaxy S25+ muestra el rendimiento del procesador en diversas pruebas con un resultado sorprendente. Las cifras están muy por debajo de lo que ofrece el Snapdragon 8 Elite, lo que nos hace cuestionarnos si lanzar un Galaxy S25 con Exynos 2500 sería la mejor decisión.
Samsung Galaxy S25+ (Exynos 2500) | Samsung Galaxy S25 Ultra (Snapdragon 8 Elite) | |
---|---|---|
Prueba de un solo núcleo | 2359 | 3069 |
Prueba multinúcleo | 8141 | 9080 |
Si la fabricación de un chip que no está a la par en rendimiento está causando problemas (y pérdida de dinero), lo más lógico sería optar por Qualcomm. Los Galaxy S25 se presentarán en enero de 2025, por lo que Samsung está obligada a tomar una decisión pronto. Mientras eso llega, tendremos que esperar a la confirmación oficial o a los benchmarks que se filtrarán en las próximas semanas.