No hay mejor control de calidad que el propio mercado. Apple abrió la venta de sus nuevos móviles el pasado viernes 20, y en un par de días ya se ha enfrentado al reporte masivo de un problema serio en los iPhone 16 Pro y Pro Max. Está relacionado con la pantalla, parece ser general en todos los mercados y la solución, aunque aparentemente puede parecer sencilla, podría complicarse para la compañía de Cupertino.
Las quejas, y la posterior confirmación de cientos de usuarios, han comenzado en el Reddit r/iPhone. Los más fanáticos de la compañía de la manzana han estado probando su nuevo dispositivo durante unos días, lo que ha propiciado que se den cuenta de un "fallo" en la pantalla de los modelos Pro y Pro Max. ¿Cuál? En un principio, se creía que la respuesta táctil fallaba de forma aleatoria.
Varios usuarios, de hecho, empezaron a comentar experiencias muy similares en sus iPhone 16, dejando ver que el panel de los modelos Pro fallaba a la hora de contabilizar las pulsaciones del dedo. Tras unas cuantas horas de quejas, comentarios y debates, se llegó a una conclusión: el panel táctil del iPhone se desactiva cuando hay una pulsación en la zona que rodea el nuevo botón de cámara.

Es decir, que el panel deja de recibir información táctil cuando el dedo está pulsando la zona marcada en la anterior imagen. Da igual que sea de forma accidental o propiciada, el resto del panel —exceptuando la zona superior para bajar el centro de control— deja de funcionar y no responde.
¿Es realmente un fallo del iPhone 16 Pro?
Bueno, tras confirmarse —gracias a varios usuarios de Reddit— que esta es la experiencia general con los nuevos iPhone 16 Pro, el debate ha comenzado. Algunos usuarios comentan que es algo normal, otros que es un fallo que del que Apple no tiene constancia y una pequeña parte ofrece diferentes opiniones.
La realidad es, que no parece casualidad que solo esa parte de la pantalla cause el bloqueo táctil del panel. Es decir, Apple ha incluido un nuevo botón, ciertas funcionalidades y una interfaz especial para esa parte de la pantalla, por lo que es normal pensar que la compañía ha hecho esto a propósito.

Ahora bien, esto no quiere decir que sea una buena experiencia o que esté bien. De hecho, las primeras quejas han comenzado a aflorar, y muchos usuarios que no han visto el hilo de Reddit se pueden estar preguntando qué ocurre o por qué su reluciente iPhone 16 Pro de 1.219 euros tiene problemas de tactilidad.
Apple no ha movido ficha, y aunque es de recibo pensar que una actualización de software podría arreglarlo, no está claro qué está causando esta situación, si el botón de cámara interfiere en algún punto de la pantalla o si, simplemente, se trata de un ajuste de la propia compañía en el que —parece— han cometido un pequeño error.
Los biseles podrían tener la culpa
Dándole una vuelta al asunto, cabe la posibilidad de que el nuevo botón de cámara no tenga nada que ver. Pensándolo bien, la zona 'problemática' también es el punto donde más pulsaciones fantasma se pueden dar en el panel, propiciadas por la zona inferior del dedo pulgar. Además, todo se acentúa mucho más por culpa de los finos biseles que la compañía ha incluido este año en la serie Pro.
Acciones como bajar el centro de control o la barra de notificaciones, por lo general, provocan que la zona de la palma cercana al dedo pulgar pueda pulsar accidentalmente la pantalla, por lo que Apple podría estar solventando esta situación bloqueando esa parte del panel.

De hecho, esta teoría se apoya en los reportes de Reddit, pues solo hay 'afectados' con el iPhone 16 Pro y Pro Max. Los modelos base, a pesar de tener el nuevo botón de cámara, no cuentan con biseles tan reducidos, por lo que las pulsaciones fantasma no estarían ocasionando un problema.
Por el momento toca esperar, pues Apple no se ha pronunciado al respecto. Una queja masiva podría hacer cambiar de opinión a la compañía, que tendría en su mano desactivar este nuevo ajuste —en el caso de que lo sea—, aunque los toques fantasma podrían aparecer y empeorar la experiencia de usuario.