xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk que pretende competir contra OpenAI, ha conseguido recientemente una ronda de financiación de serie B de 6.000 millones de dólares para desarrollador modelos de IA que sean capaces de hacer frente a GPT-4 y otros productos de inteligencia artificial similares.

La compañía destaca en una publicación en su blog que la recaudación de esta cantidad ha sido posible gracias a inversores como Valor Equity Partners, Vy Capital, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Fidelity Management & Research Company, Prince Alwaleed Bin Talal y Kingdom Holding, entre otros.

Estos 6.000 millones de dólares recaudados se utilizarán para avanzar en el desarrollo de modelos de IA de código abierto, y que tienen como objetivo ayudar a la humanidad, en vez de reemplazarla, que es lo que Elon Musk piensa que van a hacer IAs que desarrollan empresas como OpenAI, de la que fue fundador.

xAI continuará en esta pronunciada trayectoria de progreso durante los próximos meses, con múltiples actualizaciones tecnológicas y productos interesantes que pronto se anunciarán. Los fondos de la ronda se utilizarán para llevar los primeros productos de xAI al mercado, construir infraestructura avanzada y acelerar la investigación y el desarrollo de tecnologías futuras.

xAI.

Así es Grok, la IA de xAI

Grok, la IA de Elon Musk y X (Twitter)

Por el momento, xAI, que fue fundada por el propio Elon Musk en julio de 2023, ha desarrollado un modelo de lenguaje propio llamado Grok, que se lanzó en noviembre del año pasado y que compite directamente con GPT-4 y Gemini, la IA de Google. Este, disponible en su versión 1.5V, la cual incluye la posibilidad de reconocer imágenes, tiene capacidades similares a los modelos de OpenAI y Google, así como algunas ventajas adicionales.

En primer lugar, Grok es de código abierto, lo que permite que empresas o asociaciones puedan aplicarlo a sus productos. Además, es algo más “humano” que el resto de modelos al generar respuestas con un toque de humor.

Grok, de xAI, también está disponible a través de Twitter y, concretamente, mediante un chatbot accesible únicamente para los usuarios de X Premium. Este, hasta ahora, solo estaba disponible en Estados Unidos, pero la compañía lo ha expandido a más mercados, incluyendo España.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: