Max aterriza en España para ofrecer un nuevo servicio de streaming aún más competitivo. Warner Bros. Discovery lanza al fin en España la plataforma que sustituye a HBO Max. El objetivo es ganar más suscriptores gracias a un catálogo mucho más amplio. Y es que en una industria con cada vez más rivales, la mejor manera de diferenciarse es con los contenidos.

Por ello, Max va a ser muy distinta a HBO Max. Para empezar tiene dos planes en lugar de una única suscripción. Por un lado, está el Plan Estándar, con retransmisión en Full HD, soporte para dos dispositivos simultáneos y hasta 30 descargas por 9,99 euros al mes o 99,90 euros al año. Por otro lado, está el Plan Premium, con retransmisión en 4K y Dolby Atmos, soporte para cuatro dispositivos de forma simultánea y hasta 100 descargas por un precio de 13,99 euros al mes o 139 euros al año.

Pero por encima de las formas de suscripción está el catálogo, el gran punto que diferencia a HBO Max de la nueva Max. Y todo radica en que el servicio incluye todos los contenidos de HBO Max pero también los de una segunda plataforma de streaming, Discovery+. Esta nació en 2020 y, aunque no ha sido de las más populares, sí ha contado con una amplia oferta de contenidos de entretenimiento alejados de la ficción.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Concretamente, incluía muchos programas de canales de televisión como Discovery Channel, Home & Health, ID, Discovery Kids, Animal Planet, Food Network, Investigation Discovery, Travel Channel y muchos más. A su vez, había otros programas que en Estados Unidos llevaron el sello NBCUniversal Global Distribution. Y por si fuera poco, también contaba con el contenido deportivo de Eurosport y TNT Sport, incluyendo retransmisiones en vivo. Todo eso llega ahora a Max.

Max presentación España

Así es el catálogo de Max

De esta forma, el catálogo de Max va a ser mucho más amplio que el de HBO Max. La plataforma contará con cinco bloques diferentes de contenidos atendiendo a la compañía que se encuentre detrás. Es decir, HBO, Max, Warner Bros. (con todas sus filiales), Eurosports y Discovery. Todas ellas tendrán diferentes producciones de ficción, documentales y reality shows, además de las competiciones deportivas en el caso de Eurosport.

HBO

La Casa del Dragón, spin-off de Juego de Tronos

El sello de HBO desaparece del nombre de la plataforma, pero sigue dentro de su catálogo como uno de sus principales pilares. Por eso, los suscriptores de Max pueden disfrutar de series icónicas como The Wire, Los Soprano o True Detective, pero también de las más modernas como La Casa del Dragón, The White Lotus, Succession, The Last of Us o Euphoria.

Max

El Pingüino

Con la llegada de Max, la compañía también estrena su sello Max Originals. Esto incluirá en los próximos meses y años series como El Pingüino, Harry Potter o Dune: La Profecía. Pero también hay series ya estrenadas, pues la plataforma llegó hace meses a Estados Unidos. Entre ellas están And Just Like That o Hacks, por ejemplo. Y no solo eso, pues los Max Originals incluirán programas de entretenimiento como la nueva edición española de Pekín Express o la primera entrega del programa de citas Naked Attraction. Por último, habrá documentales como El caso Sancho.

Warner Bros.

Dune 2

En este caso al igual que HBO Max, el nuevo servicio mantendrá toda la biblioteca de películas de Warner Bros. Es uno de los principales estudios de la historia del cine y en su haber hay filmes clásicos como 2001: Una odisea del espacio, Blade Runner, El Señor de los Anillos o Harry Potter. También éxitos recientes como Dune, Barbie y Godzilla vs. Kong. Por no hablar de todas las producciones de DC Studios. Y, por supuesto, las numerosas series de sus diferentes filiales: Friends, las de los Looney Toones, todo Cartoon Network...

Discovery

Los gemelos reforman dos veces

Dentro del catálogo de Discovery, otra de las grandes novedades que trae Max a España, aparecen programas de todo tipo. Los gemelos reforman dos veces, Pesca radical, 091: Alerta policía, Aventura en pelotas, Control de fronteras: España, La fiebre del oro...

Deportes

Max presentación España

Por último, en el panorama deportivo, Max cuenta con todo el servicio de Eurosport. Esto incluye algunas de las principales competiciones como Roland Garros en tenis, la Vuelta a España y el Tour de Francia en ciclismo, las 24 Horas de Le Mans de automovilismo o la UFC. Eso sí, para disfrutar de estos contenidos habrá que pagar un suplemento especial de 5€ al mes. Lo que sí estará incluido para todos los clientes sin necesidad de pagos extra serán los Juegos Olímpicos de París 2024. El deporte es, en definitiva, otro de los grandes pilares con los que Max se diferencia de HBO Max.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: