El último trimestre del año está a punto de llegar y las películas de Netflix se están poniendo al día: su catálogo se engalana con una colección de nuevas historias. Para la ocasión, la plataforma decidió poner a disposición de sus suscriptores varias de sus películas más esperadas. Y como si eso no fuera suficiente, traer a la multipantalla varios de los rostros más conocidos y queridos de Hollywood.
Si estás buscando nuevas películas o si solo deseas navegar con mayor comodidad en las múltiples opciones del servicio, te ayudamos a hacerlo. Con una combinación de géneros, premisas y rostros conocidos, la programación de películas de Netflix para septiembre tiene opciones para todos los gustos.
Te dejamos nuestras cinco recomendaciones:
'Kate'
Después de probar suerte en el mundo de los superhéroes como “La Cazadora” en Birds of Prey (2020) Mary Elizabeth Winstead regresa con un extraño papel. Cuando Kate (Winstead), una violenta asesina a sueldo, descubre que solo tiene 24 horas de vida, las cosas pueden ponerse complicadas. Más que complicadas, violentas, retorcidas y por momentos surreales.
Con el Tokio nocturno como escenario, Kate deberá descubrir quién la envenenó además de evitar ser asesinada en el trayecto. Si estás en busca de un tipo de acción cercana a la ultraviolencia, y un raro sentido de lo visual, esta película es para ti.
'Intrusión'
La violencia dentro del espacio doméstico es un subgénero del suspenso y el terror que al parecer es inagotable. Aun así, hay espacio para una nueva mirada que te sorprenderá por su capacidad para usar los conocidos recursos claustrofóbicos de una manera nueva. En especial cuando la película de Netflix toma la decisión de recombinar espacios, el miedo y la complejidad de la paranoia en una idea inquietante. ¿Hacia dónde huir si el único lugar al que puedes hacerlo es tu hogar?
El director Adam Salky despliega una singular concepción de lo terrorífico para contar una historia tensa y perturbadora. Y mientras la acción transcurre todavía hay tiempo para cuestionar la naturaleza de la realidad y el miedo como sostén de un diálogo particular con la violencia. Entre ambas cosas, la película es una combinación entre varios géneros que resulta atractivo por su carácter experimental.
'Cuentos al caer la noche'
Brujas, cuentos de terror y un delicioso personaje central que te hará sonreír de ternura. La película de Netflix es una combinación de buenas decisiones argumentales y creativas que brindan a la fantasía un cierto aire decadente.
Esta disparatada versión de Hansel y Gretel tiene todos los elementos para hacer reír y provocar escalofríos a la vez. Cuando una bruja decide secuestrar un niño para escuchar historias de terror nada parece tener mucho sentido. Pero a medida que los diferentes relatos se entremezclan entre sí, está claro que el film tiene mucho que ofrecer. La premisa puede parecer disparatada. Pero conserva la solidez incluso en sus momentos blandos. Con la dirección de David Yarovesky (Brightburn) y el productor Sam Raimi (Evil Dead), Cuentos al caer la noche es un efervescente homenaje al género de terror.
'Fuimos canciones'
La película de Netflix de la directora española Juana Macías es una combinación de muchas cosas. Como una versión renovada de El Demonio viste Prada con algunos momentos singulares calcados de Amelie, es difícil de clasificar a priori. Pero aun así, esta historia de amor no tiene otra ambición que dejar claro una idea básica: el amor está en todas partes.
Y también es una celebración a la vida, por difícil que sea. ¿Cursi? Un poco, nadie lo niega. Pero de vez en cuando es necesario algo tan delicioso y simple que solo haga sonreír.
'El Estornino'
Melissa McCarthy llevaba algunos años sin regresar al drama y lo hace por todo lo alto con una película que conmueve hasta las lágrimas. Después de una pérdida trágica, una pareja de mediana edad deberá enfrentar el duelo. Y lo hará a través de los pocos recursos a su alcance. Muy lejos de dramas elaborados o melodramáticos, esta acertada recreación del luto, el duelo y el sufrimiento desconcierta por su franqueza.
Pero además, la película de Netflix brinda a McCarthy la oportunidad de mostrar sus dotes como actriz a plenitud. Varias de las escenas tienen una carga dramática asombrosa. Hay una sentida autoconsciencia del sufrimiento, la belleza y el miedo, construida a partir de pequeñas partes distintas. Toda una joya rara en el catálogo de la plataforma.