A la hora de elegir un teléfono móvil, todos tenemos claro lo que buscamos. Un teléfono que nos guste físicamente, con una buena batería, que sea potente, con una buena cámara y con un software fluido y rápido que nos permita sacarle todo el partido. ¡Ah! y no nos olvidamos del precio.
Posiblemente, la ecuación del móvil perfecto sea la suma de dos factores: un buen hardware y una buena oferta de servicios para disfrutarlo al máximo. Y el resultado de esa suma es cualquiera de los dispositivos de la familia Galaxy A de Samsung.

La idea de la compañía siempre ha sido la de crear un smartphone para cada tipo de persona, desde el más modesto, Samsung Galaxy A12, al más avanzado Samsung Galaxy A72. Pero no sólo en materia de hardware, sino también con los mejores servicios para ofrecer una experiencia lo más completa posible. Bajo esta estrategia nace Samsung Xtra.
Hace muchos años que un teléfono móvil dejó de servir exclusivamente para llamar. Samsung Xtra es el programa exclusivo de Samsung que integra algunas de las suscripciones de los servicios más utilizados en todo el mundo, en prácticamente cualquier categoría. De esta forma, el usuario no tiene que estar preocupado de gestionar sus suscripciones individuales y las aglutina todas en una. La nueva era de la suscripción ha llegado y va incluida con la compra de un Samsung Galaxy A.
Imagina tener acceso a HBO, Spotify, Youtube Premium o los programas más conocidos dentro de la suite de Microsoft. De esta manera, desde nuestro teléfono móvil podríamos aumentar nuestra productividad e incluso disfrutar aún más de nuestro tiempo libre.
Samsung Xtra es el programa exclusivo de Samsung que integra algunas de las suscripciones de los servicios más utilizados en todo el mundo.
Así, cuando compremos un dispositivo de la familia, además de las aplicaciones propias de Samsung que ya aparecen precargadas, podremos ampliarlo mucho más con un servicio que, si lo contratásemos por separado, superaría los 120 euros.
Samsung Galaxy A: desde la Generación Z al resto de generaciones
Pero claro, si queremos sacar todo el partido a nuestro teléfono necesitamos que esté a la altura. De entre todas las opciones del mercado, partiendo de la base de que no todo el mundo dispone de un presupuesto ilimitado, la familia Samsung Galaxy A es una de las que más aceptación tiene por parte del público principalmente entre la generación Z pero también entre el resto de personas de cualquier edad.
Ese es quizá el aspecto más importante, que la comprenden dispositivos pensados para todo tipo de personas, desde los que quieren un uso menos intensivo a los que quieren sacarle el máximo partido y necesitan prestaciones más altas.
Con Samsung Renove, comprando un Samsung Galaxy A72 o Samsung Galaxy A52 5G, se descontará 100 euros por la entrega del móvil anterior, incluso si tiene la pantalla rota.
En total, hasta seis dispositivos que ofrecen todo lo que necesitamos para el día: Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22, Samsung Galaxy A32, Samsung Galaxy A42, Samsung Galaxy A52 y Samsung Galaxy A72. ¿Quién da más? Pues Samsung y su plan Samsung Renove por el cual, al comprar los modelos Samsung Galaxy A72 y Samsung Galaxy A52 5G, se descontará 100 euros por la entrega del móvil anterior, incluso si tiene la pantalla rota.
Con una oferta tan variada de dispositivos, quizá muchas personas se estén preguntando sobre qué dispositivo es el que más se ajusta a lo que necesita. Entre el Samsung Galaxy A72 y el Samsung Galaxy A12 puede estar más claro, pero vamos a verlo con detalle para aclarar las dudas.
Samsung Galaxy A72: el mayor de la familia
Empezamos con el Samsung Galaxy A72, el teléfono que ha borrado la división entre gama media y gama alta. Precio de gama media, pero con características que vemos en cualquier gama alta del mercado. En concreto tenemos una pantalla FHD+ Super AMOLED DE 6,7", capaz de llegar a los 800 nits. Esto lo que te permite es poder seguir mirando el móvil con toda la claridad que puedas imaginar, incluso en la calle durante un día soleado.
La cámara es su segundo aspecto más importante, con un módulo formado por cuatro lentes, la principal de 64 MP con un estabilizador óptico en alta resolución, una cámara gran angular con un sensor de 12 MP, una lente macro para inmortalizar objetos muy cercanos y, por último, un telefoto de 8 MP. El resultado final es imágenes con muchísima calidad sin importar el entorno y las condiciones.

El teléfono lo completa una increíble batería de 5.000 mAh que permite hasta dos días de uso, un procesador Octacore con una configuración de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento (mediante tarjeta SD) o la opción Game Booster que exprime al máximo las capacidades del teléfono para ofrecerte la mejor experiencia durante tus partidas.
Samsung Galaxy A52 y Samsung Galaxy A32, también con 5G
La llegada del 5G lo ha revolucionado todo. La manera en la que nos conectamos a Internet y disfrutamos de sus servicios ha dado un giro de 180º. Velocidades súper rápidas de conexión y una latencia mínima. Y lo mejor de todo es que ya no es una tecnología que vaya a llegar o que sólo esté presente en los teléfonos de alta gama: ya está aquí y es accesible para todos.
La mejor demostración de esto son los Samsung Galaxy A52 y los Samsung Galaxy A32, que cuentan con una versión también en 5G.
Dejando a un lado la conectividad, también tenemos dos dispositivos muy completos. En el caso del Samsung Galaxy A52 vemos el mismo módulo de cámaras que en su hermano mayor mientras que en el modelo Samsung Galaxy A32, las especificaciones se reducen un poco pero sin renunciar a la máxima calidad en este rango de precios.
Resistencia al agua y al polvo, carga rápida y una más que aceptable cámara: la gama media ya no es tan media.
Otra diferencia entre los tres modelos es que mientras que el Samsung Galaxy A72 y el Samsung Galaxy A52 tienen resistencia IP67 al agua y al polvo, con el Samsung Galaxy A32 tendremos que tener un poco más de cuidado.
En cuanto a batería, el Samsung Galaxy A32 iguala en capacidad al Samsung Galaxy A72, llegando a los 5.000 mAh y convirtiéndose en el dispositivo perfecto para todos los que no quieren vivir pegados a un cargador. Por su parte, el Samsung Galaxy A52 se queda en los 4.500 mAh pero gracias al rendimiento del procesador (de 2.3GHz, igual que el modelo superior), también ofrece una autonomía considerable.
Los teléfonos que completan la gama
Sin embargo, hay muchas personas que no necesitan las mejores fotografías en cada momento, o utilizar su teléfono móvil para jugar al Fortnite o ver series en HBO de camino al trabajo. Para todos ellos, hay una serie de dispositivos que son capaces de ofrecerle el mejor rendimiento móvil, pero a precios mucho más ajustados. De esta manera, nadie se queda sin disfrutar de la experiencia que ofrece Samsung, como la del 5G. Estamos hablando de los Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22 y el Samsung Galaxy A42.
Por echar un vistazo al más básico de todos, el Samsung Galaxy A12 demuestra que la reducción de especificaciones no quiere decir, ni mucho menos, una reducción de prestaciones. Por ejemplo, viendo la cámara (uno de los segmentos en los que las marcas recortan más para ajustar precios), tenemos un módulo cuádruple formado por: una cámara principal de 48 megapíxeles, capaz de captar la luz necesaria para obtener los detalles más nítidos y con los colores más vivos; una cámara macro de 2 MP para también sacar el detalle necesario de objetos muy cercanos, como una flor o un grano de café; un ultra gran angular de 5 MP con un ángulo de visión de 123º con el que absolutamente nadie se queda fuera del plano, siendo perfecto para fotografiar un paisaje. Y, por último, la cuarta cámara es un sensor de profundidad que mide la distancia para conseguir retratos de calidad.
Todo eso en el terminal más bajo de la gama, por no hablar de la carga rápida de hasta 15W o su procesador Octa Core. En definitiva, menos es más.
En resumen, si tenemos en cuenta que la familia Samsung Galaxy A nació para dar una respuesta a uno de los sectores más exigentes (los jóvenes) y vemos cómo ha ido pivotando para dirigirse hacia prácticamente todo el mundo, no es de extrañar que sus dispositivos ocupen cada año la lista de los más vendidos. Y si a eso le sumamos una oferta de servicios, tanto propios como de terceros, tenemos la fórmula del móvil perfecto.