Tenemos un montón de historias que contar detrás de la tecnología y los productos. Desde Hipertextual tengo muchas cosas que contar sobre la cobertura que suelo hacer a empresas como Apple, pero también hay otros aspectos detrás de las empresas tecnológicas.

2020 fue un año complicado, lleno de retos para todos, dificultades económicas, de movimiento, pérdida de trabajo, pérdida de personas, inclusive. La pandemia nos ha puesto en situaciones nunca antes vividas.

Pero también hay historias bonitas que se desprenden desde los equipos humano de empresas multinacionales tecnológicas. Una de ellas ocurrió en Madrid, en que varios empleados de Apple, que durante el confinamiento en la fase de emergencia en España debido al coronavirus, decidieron lanzarse a ayudar personas en situaciones precarias y complicadas junto a la Cruz Roja.

Plan RESPONDE de la Cruz Roja

Plan responde Cruz Roja

El plan RESPONDE de la Cruz Roja hizo un seguimiento telefónico de hasta 400.000 personas identificadas como especialmente vulnerables ante la COVID-19. El objetivo es ayudar y detectar necesidades.

Entre las ayudas están el recoger muestras, trasladar a personas afectadas o apoyo psicosocial. También la distribución y entrega de alimentos y kits con productos de primera necesidad.

Es donde varios empleados de Apple de la tienda Parquesur tomaron acción. Como voluntarios, aplicaron la experiencia en organización de equipos, logística o atención al cliente y la depositaron en el plan RESPONDE. A lo largo de los meses más complicados del confinamiento estuvieron todos los días, todas las tardes, trabajando en la Cruz Roja.

Una iniciativa impulsada por Tim Cook en 2011

Esto sucedió, en parte, gracias al apoyo que Apple brinda a los empleados que desean ser voluntarios. La empresa permite que se modelen los horarios para que tengan tiempo suficiente en el día para dichas actividades extracurriculares.

Además Apple iguala las donaciones o las horas de voluntariado realizadas por los empleados de la compañía, independientemente del cargo. Es un programa que Tim Cook arrancó en septiembre de 2011 y que se ha mantenido a lo largo de toda la década hasta la fecha.

Apple iguala las horas en forma de donaciones hechas a las movimientos, organizaciones y causas con fines benéficos, solidarios o caritativos en los que los empleados de la empresa han actuado como voluntarios.

Más de 600 millones donados por Apple a 34.000 organizaciones en todo el mundo

Desde el inicio del programa de donaciones de Apple, la compañía ha logrado levantar más de 600 millones de dólares, igualando donaciones y horas de voluntariado de sus empleados.

Además, han hecho donaciones a más de 34.000 organizaciones alrededor del mundo y se han registrado 1.600.000 horas de voluntariado por parte de los empleados de la empresa. Muchas de esas horas han ocurrido en España y Latinoamérica.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario