Tras un inicio de serie frenético, Oppo continúa pisando el acelerador en lo que mejor se le da. Aunque el gigante de la telefonía ya cuente con propuestas robustas en la gama más alta con el Find X2 Pro, su terreno de juego está en la gama media. Esta se renueva ahora con los Oppo Reno4.
Estos llegan, tal y como ya hicieron los Oppo Reno3 apenas 6 meses atrás, renovando en dos versiones. Se trata de los Reno4 y Reno4 Pro, veámoslos a fondo.
Oppo Reno4, el 5G básico ya llega de la mano de Qualcomm
Los nuevos Reno4 son terminales caracterizados por su diseño. Oppo pivota hacia una estética de nuevo más única, marcada por esta vez por la triple cámara y unas nuevas ediciones 'Glow' con las que destacan su marca de una forma mucho más pronunciada.

El más básico Reno4 cuenta con una pantalla algo inferior en su diagonal, pero que parte de la ya madura tecnología OLED, en unas relativamente manejables 6,4 pulgadas. Esta llega en resolución FullHD+ y con una frecuencia de refresco estándar en los 60 Hz.
En su interior vemos que deja a un lado las soluciones de MediaTek, pasando al Snapdragon 765G. Se trata del segundo procesador de Qualcomm para 2020, con un más que buen equilibrio entre rendimiento, eficiencia y características. Este incluye, por supuesto, 5G integrado, si bien no es el más avanzado. Se completa con una RAM de 8 GB y dos opciones de memoria, en 128 GB y 256 GB de almacenamiento.
Por su parte, el módulo fotográfico [retrocede] hasta los tres sensores, desde los cuatro que veíamos en sus propuestas inmediatamente anteriores. Lo hace todavía manteniendo un sensor de utilidad limitada, con capacidades de blanco y negro. Las cámaras principales son un gran angular de 48 MP y un ultra gran angular de 8 MP.
Por su parte, la batería se mantiene relativamente intacta, con unos 4.000 mAh. Es en su carga rápida donde vemos un avance hasta los 65 W de potencia, que ya encontramos en el Oppo Find X2 Pro.
Oppo Reno3 | Oppo Reno4 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5", OLED, FullHD+ (1080p) | 6,4", OLED, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 74 x 160 mm | 74 x 160 mm |
Grosor | 8,0 mm | 7,8 mm |
Peso | 181 gramos | 183 gramos |
Procesador | MediaTek Dimensity 1000L, 7nm | Snapdragon 765G, 7nm |
RAM | 8, 12 GB | 8 GB |
Memoria | 128 GB | 128, 256 GB |
Cámara principal | 48 MP f/1,7, zoom 2x 13 MP f/2,4, gran angular 8 MP f/2,2 y profundidad 2 MP | 48 MP f/1,7, gran angular 8 MP f/2,2 y monocromo 2 MP |
Cámara frontal | 32 MP f/2,0, en 'notch' | 32 MP f/2,4, perforada |
Batería | 4.025 mAh, carga rápida 30W | 4.000 mAh, carga rápida 65W |
Biomet. | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico |
Conect. | 5G (NSA y SA, Sub-6), Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 5G (NSA y SA, Sub-6), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 10 | Android 10 |
Precio oficial | A partir de unos 450, 500 euros | A partir de unos 400 euros |
Oppo Reno4 Pro, subiendo el nivel en diseño y –cómo no– fotografía
Si bien se trata de un dispositivo bastante similar, el Oppo Reno4 Pro cuenta con algunas diferencias dignas de mención. En esta ocasión encontramos una única cámara frontal en su recorte, y un diseño sensiblemente más ligero y fino, manteniendo la batería y la mencionada carga rápida. La diferencia fundamental en diseño: su pantalla OLED, de 6,5 pulgadas, es ahora curva.

En su interior veremos pocas diferencias, salvo por el exceso de RAM en su versión más capaz. El mismo Snapdragon 765G junto a 8 o 12 GB, que se completarán con 128 o 256 GB de memoria interna.

Sus cámaras se mantienen con tres sensores. En esta ocasión, todos ellos serán relevantes. Contamos con un sensor principal también de 48 MP –estabilizado a nivel óptico–, un gran angular de 12 MP y finalmente un telefoto con zoom óptico de 2 aumentos.
Oppo Reno3 Pro / Find X2 Neo | Oppo Reno4 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5", OLED, FullHD+ (1080p), 90 Hz | 6,5", OLED, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 72 x 159 mm | 73 x 160 mm |
Grosor | 7,7 mm | 7,6 mm |
Peso | 171 gramos | 172 gramos |
Procesador | Snapdragon 765G, 7nm | Snapdragon 765G, 7nm |
RAM | 8, 12 GB | 8, 12 GB |
Memoria | 128, 256 GB | 128, 256 GB |
Cámara principal | 64 MP f/1,8, zoom 2x 13 MP f/2,4, gran angular 8 MP f/2,2 y monocromática 2 MP | 48 MP f/1,7, gran angular 8 MP f/2,2 y telefoto 2x 13 MP |
Cámara frontal | 32 MP f/2,0, perforada | 32 MP f/2,4, perforada |
Batería | 4.025 mAh, carga rápida 30W | 4.000 mAh, carga rápida 365W |
Biomet. | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico |
Conect. | 5G (NSA y SA, Sub-6), Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 5G (NSA y SA, Sub-6), Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 10 | Android 10 |
Precio oficial | A partir de unos 530, 600 euros | A partir de unos 500 euros |
Oppo Reno4 y Reno4 Pro: lanzamiento, disponibilidad y precio

Los Oppo Reno4 han sido presentados en un evento dedicado desde China. Si bien el fabricante suele traer esta línea a occidente y es además una de sus predilectas, se desconoce cuándo podría hacer acto de presencia en algunos de sus mercados como España o México.
No obstante, los precios de lanzamiento al cambio directo, en las versiones en las que ha sido presentado son las siguientes:
- Oppo Reno4, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 2.999 yuanes o 380 euros, 420 dólares o $9.200 pesos mexicanos.
- Oppo Reno4, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 3.299 yuanes o 415 euros, 465 dólares o $10.100 pesos mexicanos.
- Oppo Reno4 Pro, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 3.799 yuanes o 480 euros, 535 dólares o $11.600 pesos mexicanos.
- Oppo Reno4 Pro, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 4.299 yuanes o 540 euros, 605 dólares o $13.200 pesos mexicanos.
No obstante, los precios habituales en su salida de las fronteras chinas suelen ser significativamente superiores. Este suele moverse en un incremento en torno al 30-40% respecto a su cambio directo. Asimismo, se ha de tener en cuenta que la serie Reno3 todavía no ha llegado a España, por lo que esta podría igualmente tardar.