Tras permitir una campaña de Donald Trump que usaba simbología nazi, Facebook removió la publicidad luego de recibir una oleada de críticas. Los problemas para la empresa no tienen fin; su política de dar luz verde al presidente de EE.UU. ahora se aplicó en avisos publicitarios. El comité de reelección de Trump utilizó un triángulo invertido rojo, símbolo adoptado por los nazis para designar prisioneros políticos.

Los anuncios se enfocaban en antifa, las "turbas peligrosas de extrema izquierda que tomaron las calles y están destruyendo las ciudades". La publicidad incluye un triángulo rojo invertido, utilizado por los nazis en la década de los 30 para designar a los comunistas, demócratas y socialdemócratas opuestos al partido en el poder.

De acuerdo con el Washington Post, la publicidad se pagó por los equipos de Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence. Un vocero de la campaña del presidente defendió la publicidad argumentando que el triángulo rojo es un emoji es un símbolo usado por militantes de antifa.

Los anuncios se desplegaron el miércoles 17 de junio y antes de eliminarse, estaban cerca de llegar a 1,5 millones de impresiones. Un vocero Facebook mencionó que la campaña fue removida por violar la política contra el odio organizado.

"Nuestra política prohíbe usar el símbolo de un grupo de odio prohibido para identificar prisioneros políticos sin el contexto que condena o discute el símbolo."

¿Qué significa el triángulo rojo inverso que usó Donald Trump en Facebook?

El uso del triángulo invertido data de inicios de 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado canciller. En ese año se gestaron los primeros campos de concentración en bodegas vacías y fábricas en Alemania. Hitler se apoyó en la policía, SS y autoridades civiles para aprender a opositores al régimen.

En un año el gobierno de Hitler capturó a más de 27.000 prisioneros políticos entre los que se encontraban comunistas, liberales y socialdemócratas. Todos ellos fueron designados con un triángulo rojo inverso en la ropa que portaban en los campos de concentración. Uno de los prisioneros más conocidos fue Ernst Thaelmann, lider del Partido Comunista Alemán desde 1925, quien pasó 11 años en el campo de Buchenwald antes de ser asesinado por oficiales de la SS.

El equipo de Donald Trump y Pence justificaron el uso de este símbolo, que se une a otros de advertencia que implementaron en su campaña de reelección. El presidente de Estados Unidos ha mostrado abiertamente su rechazo a las protestas contra la brutalidad policial. Hace unos días el mandatario propuso designar a antifa como una agrupación terrorista.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: