En su ya más que competido catálogo de 2019, Xiaomi sigue presentando dispositivos. Si el pasado martes veíamos llegar el CC9 Pro en China, este se confirma en su presentación en Madrid como el Mi Note 10 y llega, como ya vimos, derrochando en la experiencia fotográfica. Y en autonomía.
Se trata del primer terminal de la marca que escala hasta los cinco sensores, siendo el principal de 108 megapixels –si bien sus imágenes serán de 27, por el combinado de 4 en 1–. También llega con una enorme batería de 5.260 mAh, lo que supone la mayor autonomía en la marca hasta la fecha.
El nuevo monstruo de Xiaomi tiene más de 5.000 mAh y una cámara de 108 megapíxeles
Si bien su precio es bastante superior a lo que nos tiene acostumbrados el fabricante para este tipo de dispositivos –más teniendo en cuenta que su procesador no está entre los más avanzados, veamos qué tiene que decir este último terminal de Xiaomi frente al resto de propuestas con múltiples sensores y en su rango de precio.
Xiaomi Mi Note 10 vs Xiaomi Mi 9 y Mi 9T Pro
Pero antes de ello, pasemos por los terminales de mayor relevancia que ha presentado Xiaomi en este 2019. El principal es el Mi 9, que ha hecho las veces de molde al que agarrar el resto de sus propuestas, y del que se despega ahora más con esta nueva entrega.
https://hipertextual.com/analisis/xiaomi-mi-9
Vemos que las dimensiones sí son similares, así como la tecnología de pantalla, pero ya no tanto su grosor y delgadez. Y es que toda esa nueva batería –uno de los puntos débiles del Mi 9–, ha de entrar en algún sitio, por lo que nos acercamos peligrosamente al centímetro de grosor.
Respecto al Mi 9T se potencia la diferencia interna, que deja esta vez a un lado las características de altos vuelos por un procesador algo menos capaz pero también competente. El nuevo Snapdragon 730G es lo mejor de Qualcomm fuera de su serie 800, y ayuda a restringir los costes, que aparentemente ya se comenzaban a disparar.
https://hipertextual.com/analisis/xiaomi-mi-9t-pro
Además de en capacidad, vemos una mejorada carga inalámbrica, que alcanza en esta ocasión los 30 W de potencia. En este terminal, Xiaomi también carga las memorias, que se duplican hasta los 128 GB de base y 256 GB en su versión máxima. La memoria RAM también se mueve en este último modelo, que alcanza los 8 GB.
Xiaomi Mi Note 10 | Xiaomi Mi 9 | Xiaomi Mi 9T Pro | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,5″ 19,5:9, OLED, FullHD+ (1080p) | 6,4″, OLED, FullHD+ (1080p) | 6,4″, OLED, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 74 x 158 mm | 75 x 157 mm | 74 x 156 mm |
Grosor | 9,7 mm | 7,6 mm | 8,8 mm |
Peso | 208 gramos | 176 gramos | 191 gramos |
Procesador | Snapdragon 730G, 8nm | Snapdragon 855, 7nm | Snapdragon 855, 7nm |
RAM | 6, 8 GB | 6 GB | 6 GB |
Memoria | 128, 256 GB | 64, 128 GB, sin microSD | 64, 128 GB, sin microSD |
Cámara principal | 108 MP f/1,7 con OIS, zooms 2x 12 MP f/2,0 y 5x 5 MP f/2,0 con OIS, angular 20 MP f/2,2 y macro 2 MP | 48 MP f/1,8, zoom 2x 12 MP f/2,2 y angular 16 MP f/2,2 | 48 MP f/1,8, zoom 2x 8 MP f/2,4 y angular 13 MP f/2,4 |
Cámara frontal | 32 MP f/2,0, en notch | 20 MP f/2,0, en notch | 20 MP f/2,0, motorizada |
Batería | 5.260 mAh, carga rápida 30W | 3.300 mAh, carga rápida 27W, carga inalámbrica 20W | 4.000 mAh, carga rápida 27W |
Resistencia | – | – | – |
Biometría | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Lanzamiento | 15 de Noviembre 2019 | Marzo 2019 | 20 Agosto 2019 |
Precio oficial | 549, 649 euros | 449, 499 euros | 399, 449 euros |
https://hipertextual.com/analisis/huawei-p30-review
Xiaomi Mi Note 10 vs Huawei P30, OnePlus 7T y Oppo Reno2

Frente a la competencia, podemos comenzar a factorizar ya frente a opciones ya en su mismo rango de precio. No obstante, todavía ningún fabricante de móviles había separado las opciones de zoom en dos cámaras diferenciadas. A falta de ver cómo se comporta a nivel práctico, toca vemos que el máximo aumento hasta el zoom 5x, supera tanto a los Huawei P30 como al reciente OnePlus 7T, ambos quedando en el zoom óptico 3x.
En el caso del reciente Oppo Reno2, vemos que el telefoto se mantiene a nivel óptico en los dos aumentos. No obstante, estos incorporan un zoom híbrido de hasta 5 aumentos, similarmente al P30 de Huawei, que es el único además que cuenta con resistencia al agua y polvo.
https://hipertextual.com/analisis/oneplus-7t
Otro detalle a mencionar es que si bien los precios pueden parecer más bien dispares si nos fijamos en su precio de salida, también eran más elevados cuanto más hace que se presentaron, por lo que podemos esperar un descuento más agresivo que iguale las propuestas a la hora de decidirse por cualquiera de ellos.
Xiaomi Mi Note 10 | Huawei P30 | OnePlus 7T | Oppo Reno2 | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,5″ 19,5:9, OLED, FullHD+ (1080p) | 6,1″ 19,5:9 OLED, FullHD+ | 6,55″ OLED, FullHD+ (1080p), 90 Hz | 6,5″, OLED, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 74 x 158 mm | 71 x 149 mm | 74 x 161 mm | 74 x 160 mm |
Grosor | 9,7 mm | 7,6 mm | 8,1 mm | 9,5 mm |
Peso | 208 gramos | 165 gramos | 190 gramos | 189 gramos |
SoC | Snapdragon 730G, 8nm | Kirin 980, 7nm | Snapdragon 855+, 7nm | Snapdragon 730G, 8nm |
RAM | 6, 8 GB | 6 GB | 8 GB | 8 GB |
Memoria | 128, 256 GB | 128 GB y NMCard | 128, 256 GB UFS 3.0 | 256 GB |
Cámara principal | 108 MP f/1,7 con OIS, zooms 2x 12 MP f/2,0 y 5x 5 MP f/2,0 con OIS, angular 20 MP f/2,2 y macro 2 MP | 40 MP f/1,8, angular 16 MP f/2,2 y zoom 3x 8 MP f/2,4 | 48 MP f/1,6, zoom 2x f/2,2 y gran angular 16 MP | 48 MP f/1,7, zoom 2x 13 MP f/2,4, gran angular 8 MP f/2,2 y profundidad 5 MP |
Cámara frontal | 32 MP f/2,0, en notch | 32 MP f/2,0 | 16 MP f/2,0, en notch | 16 MP f/2,0, en ‘aleta’ |
Batería | 5.260 mAh, carga rápida 30W | 3.650 mAh, carga rápida 22,5W | 3.800 mAh, carga rápida de 30W | 4.000 mAh, carga rápida 20W |
Resist. | – | IP53 | – | – |
Biomet. | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huella bajo pantalla, óptico | Sensor de huella bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico |
Conect. | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G (LTE Cat 21), Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Galileo, Glonass, Beidou | 4G (LTE Cat 18), Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Galileo, Glonass, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 10 | Android 9 Pie |
Lanzam. | 15 de Noviembre 2019 | Abril 2019 | 17 octubre 2019 | 18 de octubre 2019 |
Precio oficial | 549, 649 euros | 749 euros | 599 euros | 499 euros |
Xiaomi Mi Note 10 vs Huawei P30 Pro, Oppo Reno 10x Zoom y Realme X2 Pro
Pero si realmente queremos competir en términos del mayor rendimiento óptico, es con los Huawei P30 Pro y el Reno 10x Zoom donde encontramos los sensores con mayores aumentos. Llegan no obstante en ambos casos con un prisma interno que permite reflejar la luz y dar cabida al sensor, a diferencia de la nueva propuesta de Xiaomi.
https://hipertextual.com/analisis/huawei-p30-pro
Sí vemos que también estos dispositivos, algo más grandes, se encuentran con una batería de grandes dimensiones, no obstante, la del Mi Note 10 es superior.
De nuevo aquí se magnifica la diferencia de precio todavía más, pero añadimos a la comparativa algunos de los sistemas de cámara más versátiles disponibles y se ha de tener en cuenta que el P30 Pro puede encontrarse en un precio ya en el entorno de los 600 euros. Y este incluye una resistencia completa, un procesador de gama alta y todos los servicios y aplicaciones de Google.
En cualquier caso, con la llegada de Realme a España aterriza también una nueva competencia que le pone también la partida difícil a la mismísima Xiaomi. Si bien no encontramos en el Realme X2 Pro una cámra de tantos aumentos, sí que encontramos hasta cuatro sensores, que llegan con el más potente Snapdragon 855+ y tasa de refresco de 90 Hz por un precio que, aunque igualemos la memoria interna, sigue siendo 100 euros más económico.
Xiaomi Mi Note 10 | Huawei P30 Pro | Oppo Reno 10x Zoom | Realme X2 Pro | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,5″ 19,5:9, OLED, FullHD+ (1080p) | 6,5″ 19,5:9 OLED, FullHD+ | 6,3″, OLED, QHD+ (1440p) | 6,5″ OLED, FullHD+ (1080p), 90 Hz |
Tamaño | 74 x 158 mm | 73 x 158 mm | 77 x 162 mm | 76 x 161 mm |
Grosor | 9,7 mm | 8,4 mm | 9,3 mm | 8,7 mm |
Peso | 208 gramos | 192 gramos | 210 gramos | 199 gramos |
Procesador | Snapdragon 730G, 8nm | Kirin 980, 7nm | Snapdragon 855, 7nm | Snapdragon 855+, 7nm |
RAM | 6, 8 GB | 8 GB | 8 GB | 6, 8, 12 GB |
Memoria | 128, 256 GB | 128, 256, 512 GB y NMCard | 256 GB + microSD | 64 UFS 2.1, 128, 256 GB UFS 3.0 |
Cámara principal | 108 MP f/1,7 con OIS, zooms 2x 12 MP f/2,0 y 5x 5 MP f/2,0 con OIS, angular 20 MP f/2,2 y macro 2 MP | 40 MP f/1,6, angular 20 MP f/2,2, zoom 5x 8 MP f/3,4 y ToF | 48 MP f/1,7, zoom 5x 13 MP f/3,0 y angular 8MP f/2,2 | 64 MP f/1,8, angular 8 MP f/2,2, zoom 2x 13 MP f/2,5 y profundidad 2MP |
Cámara frontal | 32 MP f/2,0, en notch | 32 MP f/2,0 | 16 MP f/2,0 | 16 MP f/2,0, en notch |
Batería | 5.260 mAh, carga rápida 30W | 4.200 mAh, carga rápida 40W | 4.065, carga rápida 20W | 4.000 mAh, carga rápida 50W |
Resistencia | – | IP68 | – | – |
Biometría | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huella bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G (LTE Cat 21), Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Galileo, Glonass, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, sin jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G Dual SIM, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, GPS, Glonass, Beidou |
Sistema | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Lanzamiento | 15 de Noviembre 2019 | Abril 2019 | Junio 2019 | Noviembre 2019 |
Precio oficial | 549, 649 euros | 949, 1049, 1199 euros | 799 euros | 399, 449, 499 euros |
https://hipertextual.com/analisis/oppo-reno-10x-zoom