Así se diferencia el Xiaomi Redmi Note 8T del resto de móviles suyos y de la competencia
Xiaomi Redmi Note 8T frente al Xiaomi Mi A3, Realme 5 Pro, Samsung Galaxy A50 y más.

Junto al Mi Note 10, Xiaomi ha presentado hoy en un evento dedicado en Madrid el Redmi Note 8T, un terminal más de gama media que se suma a su ya más que nutrido –y se podría decir también caótico– catálogo.
No estás solo en la sensación de déjà vu, y es que este nuevo smartphone cuenta no sólo con un nombre prácticamente idéntico al de anteriores propuestas de la marca, sino que sus características son también muy similares en su llegada a occidente, España incluida.
Xiaomi Redmi Note 8T vs Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro
El terminal es prácticamente idéntico al Redmi Note 8, presentado hace un par de meses a nivel internacional, pero que todavía no habíamos llegado a ver más allá de las fronteras chinas. Sus características son prácticamente idénticas, salvo por la inclusión de NFC.
No obstante, a nivel visual sí que vemos algunos pequeños detalles en los que podemos diferenciar esta nueva iteración del Redmi Note de Xiaomi. El nuevo terminal tiene uno marco inferior algo más pronunciado, además de un peso ligeramente superior.
Xiaomi Redmi Note 8T | Xiaomi Redmi Note 8 | Xiaomi Redmi Note 8 Pro | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,5" 19,5:9, IPS, FullHD+ (1080p) | 6,3" 19,5:9, IPS, FullHD+ (1080p) | 6,5" 19,5:9, IPS, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 75 x 161 mm | 75 x 158 mm | 76 x 161 mm |
Grosor | 8,6 mm | 8,4 mm | 8,8 mm |
Peso | 200 gramos | 190 gramos | 200 gramos |
Procesador | Snapdragon 665, 11nm | Snapdragon 665, 11nm | Mediatek Helio P90, 12nm |
RAM | 3, 4 GB | 3, 4, 6 GB | 6 GB |
Memoria | 32, 64, 128 GB | 32, 64, 128 GB y microSD | 64, 128 GB y microSD |
Cámara principal | 48 MP f/1,8, angular 13 MP f/2,2, macro 2 MP f/2,4 y profundidad 2 MP | 48 MP f/1,8, angular 13 MP f/2,2, macro 2 MP f/2,4 y profundidad 2 MP | 64 MP f/1,9, angular 8 MP f/2,2, macro 2 MP f/2,4 y profundidad 2 MP |
Cámara frontal | 13 MP f/2,0, en notch | 13 MP f/2,0, en notch | 20 MP f/2,0, en notch |
Batería | 4.000 mAh, carga rápida 18W | 4.000 mAh, carga rápida 18W | 4.000 mAh, carga rápida 18W |
Resistencia | - | - | - |
Biometría | Sensor de huellas trasero | Sensor de huellas trasero | Sensor de huellas trasero |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 4.2, sin NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Lanzamiento | 8 de noviembre 2019 | Sin confirmar | Septiembre 2019 |
Precio oficial | 179, 199, 249 euros | Sin confirmar | 249, 269 euros |
Xiaomi Redmi Note 8T vs Xiaomi Mi A3, Galaxy A50 y Realme 5 Pro

Frente a otros dispositivos, dependerá de las capacidades que escojamos el rango de precio en el que nos movamos. Pero también se encuentra relativamente cerca de su Mi A3, que si bien no era el teléfono que esperamos, se puede encontrar con un descuento bastante atractivo ya y con Android One sin modificar.
Bajo un razonamiento similar, el Galaxy A50 de Samsung cuenta con unos meses ya de presencia en el mercado, por lo que también es muy atractivo en ese rango de precios, aunque no alcanza el sistema de cuatro cámaras de Xiaomi. Si bien es cierto que una de ellas, la macro, es de utilidad limitada para la inmensa mayoría de usuarios.
Vemos de nuevo que el fabricante que mejor se mantiene en el rango de precios bajos frente a Xiaomi es Realme. Con su Realme 5 Pro, sube la oferta en procesador con un Snapdragon 712, de una gama superior y decididamente más capaz.
Xiaomi Redmi Note 8T | Xiaomi Mi A3 | Samsung Galaxy A50 | Realme 5 Pro | |
---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,5" 19,5:9, IPS, FullHD+ (1080p) | 6,1", OLED, HD+ (720p) | 6,4" 19,5:9, OLED, FullHD+ (1080p) | 6,3" 18,5:9, IPS, FullHD+ (1080p) |
Tamaño | 75 x 161 mm | 72 x 153 mm | 75 x 158 mm | 74 x 157 mm |
Grosor | 8,6 mm | 8,5 mm | 7,7 mm | 8,9 mm |
Peso | 200 gramos | 174 gramos | 168 gramos | 184 gramos |
SoC | Snapdragon 665, 11nm | Snapdragon 665, 11nm | Exynos 9610, 10nm | Snapdragon 712, 10nm |
RAM | 3, 4 GB | 4 GB | 4, 6 GB | 4, 8 GB |
Memoria | 32, 64, 128 GB | 64, 128 GB y microSD | 64, 128 y microSD | 128 GB y microSD |
Cámara principal | 48 MP f/1,8, angular 13 MP f/2,2, macro 2 MP f/2,4 y prof. 2 MP | 48 MP f/1,8, zoom 2x 8 MP f/2,4 y prof. 2 MP | 25 MP f/1,7, gran angular 8 MP f/2,2 y prof. 5 MP | 48 MP f/1,8, angular 8 MP f/2,2, macro 2 MP f/2,4 y prof. 2MP |
Cámara frontal | 13 MP f/2,0, en notch | 32 MP f/2,0, en notch | 25 MP f/2,0 en notch | 16 MP f/2,0, en notch |
Batería | 4.000 mAh, carga rápida 18W | 4.030 mAH, carga rápida 18W | 4.000 mAh, carga rápida 15W | 4.035 mAh, carga rápida 20W |
Resist. | - | - | - | - |
Biomet. | Sensor de huellas trasero | Sensor de huellas bajo pantalla, óptico | Sensor de huellas bajo pantalla | Sensor de huellas trasero |
Conect. | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, USB C, Radio FM, jack, GPS, Glonass, Galileo, Beidou | 4G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, NFC, Radio FM, USB C, jack, GPS, Glonass, Beidou | 4G Dual SIM, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, Radio FM, jack, NFC, USB C, GPS, Glonass, Galileo, Beidou |
Sistema | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Lanzam. | 8 de noviembre 2019 | Julio 2019 | Marzo 2019 | Octubre 2019 |
Precio oficial | 179, 199, 249 euros | 249, 279 euros | 349 euros | 199, 249 euros |