Al margen de las dudas generadas por el fracaso del Samsung Galaxy Fold, que finalmente podría lanzarse pronto según filtraciones recientes, los teléfonos plegables todavía mantienen el interés del mercado de la telefonía móvil. Una de las empresas que ya confirmó su entrada en este sector es Huawei, y el Mate X será su primera propuesta.
Huawei retrasa el lanzamiento del Mate X, su teléfono plegable
Sin embargo, el fabricante chino no está centrando su visión únicamente con el Mate X. Y es que recientemente patentaron hasta tres nuevos dispositivos plegables, lo cual indica que Huawei está considerando otro tipo de diseños que probablemente vean la luz en algún momento. Eso sí, el hecho de haberse registrado no asegura su lanzamiento, pues las patentes muchas veces solo sirven para proteger las ideas.
Como podrás observar en la imagen inferior, compartida por el portal Let’s Go Digital, se tratan de modelos funcionalmente diferentes. El primero de ellos (modelo A), por ejemplo, permite doblar la pantalla por ambos lados hasta cubrir todo el cuerpo del terminal, incluso en la parte la trasera. No obstante, la ilustración no muestra la cámara ni sensores frontales, así que podrían estar integrados debajo del panel.
El modelo B es muy similar al primero, no obstante, en este sí podemos observar la cámara frontal y el altavoz, mismos que se mantienen fijos independientemente de si la pantalla se encuentra doblada o desplegada. Para finalizar, la última patente es la más interesante de todas, pues se trata de un teléfono que incorpora una pantalla flexible con despliegue vertical. De hecho, una parte del panel puede usarse como soporte, ideal para videoconferencias o disfrutar videojuegos con mandos externos.
Recalcamos, las patentes no siempre se hacen realidad en productos comerciales, pero son un vistazo a las ideas que tienen los fabricantes. En la actualidad, Huawei está enfrentando una problemática muy seria por el veto del gobierno estadounidense. Por otra parte, el Mate X retrasó su lanzamiento hasta septiembre, ya que requieren más tiempo para realizar más pruebas que aseguren la ausencia total de fallos.