Una de las funciones que más echan de menos los usuarios al utilizar aplicaciones de terceros en sus equipos son el uso de las teclas multimedia del teclado. La mayoría, sobre en windows, dependen de programa del fabricante y suelen tener usos muy específicos para aplicaciones concretas pre-configuradas. En este sentido, Google Chrome ha anunciado que en la próxima versión estable del navegador -la 73-, soportará las teclas multimedia de los teclados.

Es un cambio importante, en tanto podremos utilizar las teclas de las aplicaciones webs dentro de Chrome para, por ejemplo, controlar la música o los videos que suenan a través de YouTube o cambiar el volumen de una web concreta sin afectar a todo el sistema. Lógicamente, cada teclado y cada fabricante es un mundo, y las opciones disponibles dependerán del dispositivo y de sus capacidades de configuración, por lo que no será un cambio estándar para todos.

Para ver si será compatible con tu equipo, Google ha activado una función de prueba a través del soporte de Chrome para el uso de teclas multimedia en YouTube, pero la función solo estará disponible en las distribuciones de Chrome 73 Beta y Chrome Canary, al menos por el momento y previamente al lanzamiento oficial de la v.73. Además, esta versión también incluirá Media Session API, una interfaz programática que los desarrolladores pueden usar para controlar la reproducción de medios en el navegador o dar opciones para personalizar las teclas multimedia.

Esta extensión de Google Chrome comprueba si tus contraseñas se han filtrado

Con todo ello, Google Chrome será el primer navegador que admita teclas multimedia, aunque Apple también ha expresado su interés en usarla Media Session API en WebKit, el motor de Safari, y más sabiendo las posibilidades que ofrecería la Touch Bar en este sentido.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario