Por quinto año consecutivo, en el mismo del escándalo de Facebook, de los cambios en la normativa de privacidad y en el '2018 del robo de información', seguimos tropezando con la misma piedra. Valoramos a la compañías como Apple que protegen nuestra privacidad, pero nosotros mismos no le damos valor. Al menos si juzgamos la lista de las contraseñas -el primer cortafuegos para nuestros datos-, más usadas por los usuarios en el año que estamos a punto de cerrar.
Y se vuelve a repetir el patrón una y otra y otra vez. Cinco años en los que los usuarios, pese a las trabas que ya ponen mucho sitios web seguimos cayendo en la trampa de poner contraseñas inseguras, sencillas o patrones reconocibles por cualquier diccionario básico de 'hacking'. 2018 ha vuelto a ser el año en el que la mayoría de usuarios han usado como contraseña la palabra 'contraseña' valga la redundancia, o 123456, que es casi peor.
Caemos otra vez en la trampa: las peores contraseñas de 2017 incluye «starwars»
Desde Hipertextual no podemos más que volver a recomendarte que dejes de usar contraseñas fácilmente reconocibles, y por mucho que no quieras complicarte mucho, por favor; por favor, deja de usar cualquier término de la lista que enseñamos a continuación, que contiene el top de contraseñas más usadas por los usuarios en 2018, para desgracia de los datos (y la privacidad) de dichos usuarios:
1. 123456
2. password
3. 123456789
4. 12345678
5. 12345
6. 111111
7. 1234567
8. sunshine
9. qwerty
10. iloveyou
11. princess
12. admin
13. welcome
14. 666666
15. abc123
15. abc123
16. football
17. 123123
18. monkey
19. 654321
20. !@#$%^&
21. charlie
22. aa123456
23. donald
24. password1
25. qwerty123
Y desde el año pasado las cosas no han mejorado nada, aunque ha salido del ranking una de las más usadas, suponemos que por razones obvias starwars, uno de los términos más usados en 2017 y a la vez uno de los más inseguros. Recordad cambiar las contraseñas por una más complejas si está en la lista anterior, y hacerlo teniendo en mente los siguientes consejos:
- Usar frases de contraseña de doce caracteres o más con tipos mixtos de caracteres.
- Usar una contraseña diferente para cada uno los sitios en los que nos registremos.
- Usar un administrador de contraseñas para organizar contraseñas, generar contraseñas seguras y aleatorias e iniciar sesión automáticamente en los sitios web.