La igualdad racial es una causa cambiante y con puntos de vistas maleables a través del tiempo. Hace cincuenta años veíamos a gente marchando por obtener el derecho al voto, ayer algunos se indignaban por la red acerca de algún comentario racista, y en 1879 se abría una escuela de re-educación.

El coronel Richard Henry Pratt —mejor conocido como el hombre que no sabía la definición de igualdad racial— decidió abrir una institución para apoyar la causa, consiguiendo resultados extremadamente perturbadores.

Básicamente el equivalente de si una persona entrara a tu casa mañana, te obligara a vivir en el jardín cubierto de sus desperdicios para después llamarte «invasor» y pretender ayudarte enseñándote sus costumbres.

—Muy bien, podrás volver a la casa una vez que aprendas el fino arte de vestir pasamontañas y tener una mirada tan encantadora como la mía.

Para probar que los indios americanos eran iguales a los blancos, Pratt decidió luchar para convertirlos en las personas más blancas posibles, abriendo La Escuela India Carlisle bajo la autoridad del gobierno norteamericano y perpetuando sistemáticamente un genocidio cultural.

Siendo prohibido hablar sus propios idiomas, los estudiantes eran vestidos con traje y recibían un corte de cabello al estilo del siglo XIX. No visitaban sus casas incluso por años y dedicaban las horas a aprender oficios de hombres respetables. Y a pesar del despojo de su herencia muchos estudiantes se sentían complacidos con el trato del coronel llamándolo «el padre de la educación india» —un título que Pratt nunca pensó conseguir—.

Impresionando a la audiencia americana, el director decidió encargar una serie fotográfica que mostrara los cambios, y el resultado es tan deprimente como espeluznante a la vez.

## Tom Torlino, 1879

## Tom Torlino, 1885

## Estudiantes navajo, 1882

## Estudiantes navajo, el mismo año, después de un tiempo en la escuela

## Tres nuevos ingresos, 1883

## Ahora usando uniformes de cadete, 1886

## Cuatro chicos de la tribu Pueblo, 1880

## Ahora con cortes de pelo y uniformes

## Apaches Chiracahua llegando a la escuela, 1886

## Ahora en 1887, a cuatro meses de su llegada

## Búfalo Blanco, 1881 —con 18 años y pelo prematuramente gris—

## Búfalo Blanco, 1884

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario