**A partir de este viernes, 17 de febrero, queda totalmente prohibido tirar a la basura alimentos en la Ciudad de México.**
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno (Sedesol) capitalino ha lanzado la **Ley de Donación Altruista de Alimentos** con el objetivo de «promover, orientar y regular las donaciones de alimentos aptos para el consumo humano para evitar el desperdicio injustificado», informó *Sin Embargo*.
Los alimentos que se encuentren en buen estado **se donarán a la población menos favorecida** en la capital mexicana a través de asociaciones público-privadas. El estado de la comida donada, la promoción de la participación social y la **creación de Bancos de Alimentos** estará a cargo de la Sedesol.
**El Secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez,** destacó:
> Con esta ley buscamos que la comida no se desperdicie, que existan sistemas alimentarios urbanos en la ciudad, que se cambie el entorno de una ciudad gris a una ciudad verde, urbana y potencialmente alimentaria, con esa sostenibilidad que debe de ser inherente a la producción y cultivo de alimentos en la ciudad. Estamos ahora mostrando que en la ciudad también se pueden producir alimentos.
Esta nueva ley implica que toda persona que destruya alimentos en buen estado o que no cumpla con los obligaciones de la reforma, como la normatividad sanitaria o el mal uso de las donaciones, **será sancionada.**
**La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO)** ha afirmado que la capital mexicana «innova internacionalmente» con esta nueva legislación, la cual avanza en el **cumplimiento del objetivo dos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030** sobre el hambre cero y los compromisos del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán.
Por otro lado, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó la nueva **Ley de Huertos Urbanos,** la cual permite que cualquier capitalino pueda tener su propio huerto **con apoyo del Gobierno y beneficios fiscales.**
Buenas tardes, en Baja Califrornia no existe la App Too good to go, la necesidad es mucha ya que tenemos muchos imigrantes de todo el mundo, desde salvadoreños,guatemaltecos, rusos, ucranianos y muchos mas.LA NECESIDAD HAY PARA OFRECERLES COMIDA DE ALGUNA MANERA U OTRA Y AL IGUAL PARA DISMINUIR EL DESPERDICIO. ; SIEMPRE HAY ALGUIEN CON HAMBRE;
GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA, EN ESPERA DE SU RESPUESTA. SI NECESITAN AYUDA ESTOY DISPUESTA AYUDAR DIGANME COMO Y ADELANTE.