La organización del evento ha cometido múltiples errores que han acabado condicionando el éxito de un evento que, a priori, tenía todos los ingredientes para triunfar.Todo comenzó con las entradas. Acceder a medio día de festival tenía un coste de 18 euros. A partir de ahí, **la cuantía aumentaba de forma progresiva, superando los 60 euros por persona si se deseaba acceder a todo el festival.** Los menores de 16 años, además, debían ir acompañados de un adulto, lo que duplica el importe de acceso al festival —un requisito que afectó a un amplio segmento del público, considerando que El Rubius, Mangel, Yellow Mellow y compañía son seguidos por muchos menores de edad—. Omai (omglobalnews), uno de los participantes del Samsung MadFun, confirmaba estas sensaciones. ***“Las entradas eran un poco caras”***, reconocía el joven creador de contenidos en declaraciones a Hipertextual.
Omai: “Sí hubo problemas de organización, aunque entiendo que es el primer festival que organizan así”.A esto se suma **la inexperiencia de muchos *youtubers* en este formato**. *“Nosotros somos youtubers, no showmans”*, declaraba Omai a Hipertextual durante una conversación telefónica. “Analizando objetivamente los *shows*, no son *shows* de Broadway, pero sí entretuvieron al público, que es lo importante”, afirmó el *youtuber*. Y es que los *youtubers* **están acostumbrados a trabajar tras una pantalla y a distribuir su contenido a través de YouTube**, no a subirse a un escenario y hacer reír a miles de personas —salvo excepciones como El Rubius—. Esto también pudo causar algunas dificultades, aunque Omai, una de las estrellas del *show*, no cree que afectara en absoluto al resultado final del evento. De hecho, las críticas en este sentido han sido escasas, algo a lo que contribuyó la libertad absoluta que se dio a los creadores de contenido para producir y elaborar sus *shows*.
Esta foto es del @MadFunFest el sábado, dedicada a esos medios y YouTubers que intentan humillar el festival. Un besi. pic.twitter.com/nZWG1T3Sfq
— Yellow Mellow (@YellowMellowMG) 24 de octubre de 2016
Las mayores estrellas se reservaron para la tarde del sábado. El resto de días, con paneles menos atractivos, resultaron un desastre en cuanto a asistencia se refiere. El precio de las entradas tampoco contribuyó a la causa.La promoción de las marcas y la visibilidad de Samsung, Coca-Cola y el resto de patrocinadores, en cambio, parecía una obra del mismísimo Johann Sebastian Bach: precisas, sin errores y coordinadas. La explicación es sencilla: **las empresas organizadoras del evento (MKTG y Animal Maker) son agencias de publicidad y marketing**, tal y como se han autodefinido a sí mismas. A pesar de ello, **tanto la organización como los *youtubers* parecen optimistas sobre el evento.** Yellow Mellow, en Twitter, apoyaba públicamente la organización del Samsung MadFun. Omai, en declaraciones a Hipertextual, también: “Yo estoy muy contento con los resultados del show y estaría encantado de repetir el año que viene”. ¿Habrá un Samsung MadFun 2? Difícil de predecir. La primera edición, por desgracia, **no ha resultado tan exitosa como se esperaba**, por lo que la continuidad del MadFun parece seguir en el aire. Eso sí, lo único que ha quedado claro es que la culpa, a pesar de lo que muchos digan, no es de los *youtubers.*