El 4 de octubre de 1957 el Sputnik 1 alcanzaría órbita con éxito, convirtiéndose así en el primer satélite artificial en lograr esta empresa. Se iniciaba pues, la carrera espacial que no tendría tregua y caldearía los ánimos, aun más, entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la época de la Guerra Fría.
En respuesta a este hecho, Estados Unidos lanzaría su propio satélite cuatro meses después: **el Explorer 1**. Logro que alcanzaron no sin gran revuelo y con razones profundamente políticas pues el ánimo entre los dos países estaba marcado por la tensión y por demostrar a sus respectivos pueblos y a la comunidad internacional que **tenían la ventaja tecnológica, científica, armamentística y en todos los sentidos posibles**.
A esta misma carrera espacial se debe la creación del **Project Mercury**, el primer programa tripulado de Estados Unidos. Se dice que este proyecto fue la respuesta al logro del Sputnik 1 y, por supuesto, a la hazaña de **Yuri Gagarin de la Unión Soviética quien se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior**.
En el Project Mercury participaron 7 hombres que se convertirían en el primer grupo de su clase: **Alan Shephard, Gus Grissom, Gordon Cooper, Walter Schirra, Deke Slayton, John Glenn y Scott Carpenter**. Todos provenientes de las filas militares pues en los inicios de la exploración espacial se consideraban más importantes estas habilidades que los astronautas científicos que predominan hoy en día.

**Alan Shepard se convertiría en el primer estadounidense en entrar en el espacio**, en una misión suborbital a bordo de la *Freedom 7*; los astronautas nombraban sus propias naves y este grupo en particular agregó el número 7 para distinguirse. Así pues, John Glenn, en la *Friendship 7*, se convertiría en el primer estadounidense en orbitar la Tierra, completando tres órbitas el 20 de febrero de 1962.
En total **los seis vuelos de Mercury totalizaron 2 días y 6 h de vuelo espacial**; el último vuelo de una nave Mercury fue el del *Mercury Atlas 9* en la cápsula *Faith 7* con L. Gordon Cooper, Jr. el 15 de mayo de 1963.
##El último superviviente

De los siete astronautas seis realizaron viajes. **Deke Slayton fue apartado del proyecto debido a una condición cardiaca que le impidió realizar las misiones**. Sin embargo, esto no fue el fin de su carrera ni mucho menos, en 1963 fue nombrado Director de operaciones de vuelo de la NASA y fue el encargado de designar a los astronautas a las misiones tripuladas de la NASA en los programas Gemini y Apollo.
**Virgil Ivan "Gus" Grissom** fue el segundo astronauta estadounidense durante los vuelos del Proyecto Mercury. Él también es parte de una lista trágica pues **fue una de las tres primeras víctimas de la carrera espacial estadounidense, junto a Edward White y Roger Chaffee en el incendio del *Apolo 1***.
Por su parte, **Alan Shepard** aparte de ser el primer estadounidense en ser lanzado al espacio, el segundo humano luego de Yuri Gagarin; también **fue el segundo hombre en pisar la Luna, incluso se le conoce como el primero en jugar golf en la superficie lunar**, además de formar parte de la misión Apolo 14. El 21 de julio de 1998 falleció luego de sufrir un larga enfermedad.
**Gordon Cooper** pilotó la misión *Mercury Atlas 9* y obtuvo el, en ese entonces, récord al pasar más tiempo en el espacio que la totalidad de horas registradas (34 horas) por sus compañeros del *Project Mercury*. También **fue el primer hombre que durmió en el espacio**. También comandó la misión *Gemini 5* que tenía como objetivo demostrar que el ser humano podía soportar un viaje de 8 días, tiempo que tomaría llegar a la Luna. Cooper falleció en octubre de 2004.
**Walter Schirra**, por su parte se convirtió el 3 de octubre de 1962 en el quinto norteamericano en órbita terrestre a bordo de la misión *Mercury 8*. Pasó un total de 295 horas y 15 minutos en el espacio; participó en los programas *Mercury, Gemini y Apolo*. Schirra abandonó la NASA en 1969 y se convirtió en comentarista de temas espaciales para la CBS. Falleció el 3 de mayo de 2007.
John Glenn regresó al espacio a los 77 años en una misión del transbordador Discovery
**Scott Carpenter** fue el remplazo de Deke Slayton tras ser retirado por su problema de salud. También **es conocido como el primer astronauta en comer alimentos sólidos en el espacio**. En su viaje realizó tres órbitas alrededor de la tierra en el *Aurora 7*. En 1965, participó en el proyecto SEALAB II, donde vivió y trabajó durante 30 días a una profundidad de 62 metros en la costa de California. Scott murió el 10 de octubre de 2013.
Así pues, el último superviviente del *Mercury 7* es el astronauta retirado **John Glenn**, quien además se convirtió en político al ser elegido como Senador por Ohio en 1974, puesto en el que permaneció hasta 1999. En ese mismo año **recibió junto a sus compañeros en el transbordador espacial el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional**. Actualmente tiene 94 años este hombre que tras el asesinato de John F. Kennedy dimitió de la NASA y fue el encargado, a petición de Jackie Kennedy, de dar la noticia de la muerte del entonces Presidente a los hijos de este matrimonio con el que sostenía una estrecha amistad.
John Glenn no se despidió del espacio entonces, **luego de 36 años de su primer viaje formó parte en la misión *STS-95*, a bordo del transbordador espacial *Discovery***. Con sus 77 años se convirtió en la persona de mayor edad que había ido al espacio.