Shutterstock-Rob Wilson

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A. C., publicó el listado de las 50 ciudades más violentas del mundo del 2015, informe anual que ha realizado desde hace varios años y que busca:

…el manifiesto objetivo político de llamar la atención sobre la violencia en las urbes, particularmente en América Latina, para que los gobernantes se vean presionados a cumplir con su deber de proteger a los gobernados, de garantizar su derecho a la seguridad pública.

Conforme a la metodología utilizada, la cual se pude consultar en su sitio, el Consejo determinó que **la ciudad más violenta del mundo en 2015 fue Caracas, Venezuela**; seguida por San Pedro Sula, Honduras. Cabe mencionar que se trata de **ciudades de más de 300.00 habitantes** y que no se encuentren en un conflicto bélico abierto, como Siria e Irak. Además de concentrarse en homicidios dolosos e intencionales u homicidios intencionales o muertes por agresión.

ciudades-mas-violentas-2015
ciudades-mas-violentas-2015-2

###En 2015

Algunos datos importantes que se pueden destacar del listado son los siguientes:

– **De las 50 ciudades en el listado 41 se encuentran en América Latina**.
– **El país con más ciudades en el listado es Brasil con 21**, sin embargo las ciudades de Venezuela en conjunto presentan el mayor nivel de violencia.
– Luego de Brasil, los países con más ciudades en el listado son: **8 en Venezuela, 5 en México, 4 en Sudáfrica, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia y 2 en Honduras**.
– **Ciudades como Cumaná, Gran Barcelona y Maturín, de Venezuela ingresaron por primera vez en el listado**. Lo mismo las brasileñas de Campos dos Goytacazes, Feira de Santana y Vitória da Conquista.
– **Las ciudades que reingresaron a la lista son: Maracaibo, Venezuela y Johanesburgo, Sudáfrica**.
– **México es el país con más ciudades que salieron del listado**. Ya no aparecen en 2015: Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón.
– México llegó a tener 12 ciudades en la lista de 2011.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario