Tan importante es que las startups reciban financiación, como que los fondos consigan más dinero para luego poderlo invertir en ideas innovadoras. En este caso, le ha llegado el turno a [**Innov8 Group**](http://innov8.fr/), empresa distribuidora de terminales libres, que acaba de **levantar un capital de 12 millones de euros** para invertir en startups tecnológicas que desarrollen objetos conectados.
Con este nuevo fondo, compuesto por **Extenso Telecom, Ascendeo Group (Iberia + France), LICK y Unplug**, Innov8 Group quiere acelerar su crecimiento en Europa y pasar a ser un actor global en el mercado de este tipo de dispositivos **focalizados al mundo del Internet de las cosas**.
Además de los 12 millones, el fondo ha anunciado que las startups seleccionadas recibirán todo el **seguimiento y apoyo de las empresas** que forman el grupo Innov8 para conseguir que sus productos puedan **llegar a comercializarse**, cuestión tanto o más importante que la propia financiación del proyecto. Pero ¿a qué geografías están dirigidos?, según Manuel Hassig, socio y director general de Innov8 Group en España, tienen una mente abierta:
>“Pese a que no nos cerramos a ningún mercado, estamos muy interesados en start ups de origen francés o español, los países en los que estamos físicamente.”
Todas las startups que quieran presentarse candidatas deberían **enviar un dossier en inglés** con información detallada sobre la idea, concepto, proyecto o producto que quieran desarrollar a la web del fondo.