Un estudio de Greenpeace demostró que la música que habitualmente suena en los taxis españoles acelera el deshielo de los casquetes polares. Uber, una startup muy comprometida con el medio ambiente, ha decidido poner solución no sólo a la falta de alternativa a los taxis tradicionales, sino también a lo de la música por el bien del planeta Tierra. Ok, quizás haya exagerado un poco, pero la cuestión es que en Techcrunch han anunciado uno de los tipos de acuerdos entre compañías que más benefician al usuario a la postre. Se trata de la **unión de Uber y Spotify para que sea el cliente quien escoja la música que sonará durante el trayecto**, ya que en la app de Uber estará integrada la de Spotify.

Spotify y Uber - Spotify y Uber - Spotify y Uber - Spotify y Uber

En unas capturas de pantalla que han logrado de lo que será la futura app de Uber tras una actualización, puede comprobarse cómo **se han insertado controles musicales que según TechCrunch serán de Spotify**. El anuncio oficial se realizará en la semana próxima.

En la invitación a dicho evento ya se ha dejado algún guiño a este anuncio en forma de partitura musical de fondo, aunque obviamente sin enlazarla a nada relacionado con Spotify… aún. No va a ser la primera ni la última vez que Spotify esté presente en algún coche. En el pasado, Spotify ya se estrenó en Ford y Volvo tras obtener acuerdos con ambos fabricantes de vehículos.

**Actualización 17 de noviembre de 2014**: Uber ya ha anunciado el acuerdo, ahora ya es oficial.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario