En el mundo convivimos, según la última estimación realizada en este año 2014, unos 7.376 millones de personas. Pues casi **un 10% de todas esas personas (unos 600 millones), usan WhatsApp cada mes**. O al menos eso [ha anunciado](http://alt1040.com/2014/08/whatsapp-600-millones-usuarios-activos-mensuales) el CEO y Co-fundador de WhatsApp (Jan Koum) en su cuenta oficial de Twitter hace unas horas.
En el mismo tweet en el que anuncia el logro, **el CEO de la compañía insiste en que son usuarios activos mensuales**, no registrados. Esto es un pequeño guiño a sus principales rivales (LINE o KiK entre otros), los cuales siempre hablan de usuarios registrados y no de usuarios activos. Hay una gran diferencia entre ambos términos.
Now serving 600,000,000 monthly active users. Yes, active and registered are very different types of numbers…
— jan koum (@jankoum) agosto 25, 2014
Facebook domina el mundo de la mensajería instantánea
Por una parte, usuarios registrados son personas que han ingresado en el servicio una vez y lo han dejado de usar. Sí, tienen cuenta, pero no usan el servicio, por lo que no aportan valor al mismo. En cambio, **los usuarios activos no solo están registrados, sino que usan el servicio con cierta frecuencia** (en este caso, de forma mensual), por lo que sí aportan valor al servicio y, por lo tanto, beneficios a sus creadores.
Lo interesante de esto es que, si sumamos los usuarios de WhatsApp con los de Facebook Messenger (ambos son propiedad de Facebook), resulta que **la compañía estadounidense está claramente en una posición de dominio en el mundo de la mensajería instantánea**. Una posición de dominio de la que va a ser difícil desbancarles a corto o medio plazo. Ya ha habido intentos como Telegram o LINE, los cuales han llegado muy lejos y han cosechado una gran cantidad de usuarios en todo el mundo, pero ninguno de ellos ha llegado a poner en jaque a Facebook y sus dos aplicaciones de mensajería instantánea: Facebook Messenger y WhatsApp. Ahora sí, la [compra de WhatsApp](http://alt1040.com/2014/02/facebook-compra-whatsapp) por parte de Facebook parece estar más que justificada.