Ha sucedido por fin. Telcel y Telmex, tras las medidas de regulación impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se han visto obligados a dejar de cobrar sus tarifas por roaming nacional desde este domingo 6 de abril. Los cambios y beneficios, como es de esperarse, no se verán vistos de manera inmediata, más allá de la reducción del gasto de saldo entre los usuarios suscritos bajo un plan de prepago. Pero existen diversas líneas y escenarios donde este movimiento sí representará un sustancial ahorro para algunos sectores.

Un caso particular, por ejemplo, es el de aquellos usuarios cuyos lugares de trabajo se encuentran ubicados justo en la línea que delimita el cambio de zona de cobertura, donde, estando a sólo algunos pocos kilómetros de distancia de su zona local, se veían obligados a pagar constantemente tarifas de roaming por cada llamada realizada o recibida desde su celular Telcel. Ahora ya no será así, aunque todavía faltan algunos puntos del proceso.

América Móvil méxico contra Telefónica

Desde este domingo, Telcel tiene prohibida la realización de cualquier cargo a sus suscriptores por concepto de Servicio de Usuario Visitante o Itinerancia, por lo que todas las llamadas que se realicen dentro de su red se facturarán como locales, independientemente del lugar en donde se encuentren sus usuarios. De acuerdo a lo estipulado por las regulaciones del IFT, Telcel será (por el momento) la única operadora que deberá cumplir con la eliminación del cargo por roaming, en un escenario donde el resto de las operadoras como Movistar, Iusacell, Nextel o Unefón, mantienen el derecho de aplicar este cobro, aunque prácticamente todas han dejado de cobrarlo desde hace años, legalmente conservan el derecho latente para aplicarlo si así lo considerasen pertinente. Con una base de más de 70 millones de suscriptores esta prohibición podría representar una merma considerable en sus ingresos para Telcel.

Entre las demás regulaciones, la compañía de Carlos Slim también está obligada explícitamente a desbloquear, sin costo alguno, los equipos de aquellos usuarios suyos, bajo la modalidad de prepago, que así lo deseen. Además de que deberá facturar los servicios prestados con un desglose preciso de los conceptos y tarifas aplicadas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: