Hoy han sido publicados los últimos datos del estudio de mercado de [Carrier y Asoc.](http://www.comentariosblog.com.ar/2014/03/21/marcados/) del mercado de smartphones en Argentina, y dejan cifras que acentúan incluso la tendencia global en algunos frentes. El que sale mejor parado, y de hecho el único prácticamente que lo hace, es **Samsung, que ha logrado una cuota que roza el 50 % en Argentina**. Uno de cada dos smartphones vendidos es de Samsung. Supera a Sony, LG, BlackBerry, Nokia y Motorola juntas. Aquí la infografía que hemos preparado con los datos de Carrier y Asoc.

Muestra los datos desde 2008 hasta 2013, un período de seis años en los que el panorama ha cambiado por completo. **BlackBerry ha resistido la caída bastante mejor que Nokia**, por ejemplo, si bien es cierto que las tendencias que muestran sí son diferentes y favorables a los ex-finlandeses. Estos últimos, por cierto, están arañando cuota en el segmento de gama baja y media gracias a terminales como los Lumia 505, 520 o 620, quienes están catapultando a Windows Phone hacia el puesto de segundo ecosistema en Argentina y también en Latinoamérica en general o incluso, poco a poco, [en España](http://www.celularis.com/opinion/windows-phone-espana/).

ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina**Sony, tras una tendencia alcista, se estancó y ahora decrece**, quizás porque en 2013 los smartphones que llegaron a Argentina fueron muy pocos y a cuentagotas, negando por ejemplo la llegada de los *flagships* de la marca. Fue el caso del Z, o de distinta forma del Z1, que se anunció en septiembre de 2013 y no llegó a Argentina hasta febrero de 2014. No obstante, parece que ahora Sony sí va teniendo planes en Argentina en mayor medida que en el pasado año.

Con **Motorola** pasó algo similar, quien en 2013 cayó pero gracias a Moto X y Moto G parece muy evidente que volverá a subir en 2014, e incluso debe haber subido considerablemente en los últimos meses de 2013. A ello le sumamos que **Argentina, como Latinoamérica en general, es un mercado prioritario para Motorola**, lo cual tiene un valor doble porque además hace que la marca brille más ante el consumidor que otras que tardan meses en llevar a la región o al país sus terminales.

ventas de smartphones en Argentina - ventas de smartphones en Argentina - Quien es prácticamente el único aparte de Samsung que puede sonreír viendo esta infografía es **LG, quien tiene una tendencia al alza desde hace unos años y ya supera el 10 % de cuota de mercado** en Argentina, sólo empañada por una pequeña caída en 2012 de la que remontó rápido. Ojo aquí porque LG también ha acelerado con los plazos de llegada a Argentina de sus terminales: el [LG G2](http://www.celularis.com/analisis/lg-g2/) llegó en diciembre de 2013, no mucho después que a Europa, por ejemplo.

**¿Qué panorama queda ahora para Argentina en 2014?** Por lo pronto, nadie le puede hacer sombra a Samsung a corto plazo. Algunos fabricantes tienen margen de mejora y motivos para pensar que no menguarán su cuota, como Sony, LG o la propia Nokia. BlackBerry es, vista la tendencia mundial, quien más complicado lo tiene para no seguir cayendo, sobre todo ahora que se van quedando fuera los terminales con BlackBerry OS y los BlackBerry 10 no han despegado en 2013.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario