Android KitKat

La llegada **Android KitKat** el pasado mes de octubre provocó un *hype* importante. La nueva versión del sistema operativo de Google prometía nuevas [mejoras](http://alt1040.com/2013/10/android-kitkat-4-4) para sus usuarios, pero sorprendentemente, la estrategia de los de Mountain View parecía no dirigirse a pelear contra la fragmentación de su sistema operativo.

La **lenta adaptación** de Android KitKat a los dispositivos compatibles con este nueva versión fue una de las críticas más importantes de aquellos que querían probar el nuevo sistema operativo. La actualización de Android KitKat a las tablets **Nexus 7** y **Nexus 10** aún tardaría [dos semanas](http://alt1040.com/2013/11/actualizar-nexus-7-nexus-10-android-kitkat) después del anuncio oficial.

Como explicaba Javier Lacort en **Celularis**, la desastrosa adopción de Android KitKat en los nuevos dispositivos era un verdadero quebradero de cabeza para Google: no habían conseguido eliminar el problema de la fragmentación. Si se comparaban los [datos de adaptación](http://hipertextual.com/archivo/apple/adopcion-ios-7-android-44-kitkat/) de este sistema operativo frente a los de **iOS** los resultados eran bastante demoledores.

Hoy conocemos nuevos datos sobre la adopción de Android KitKat, una información procedente del propio **Google**, que ha sido publicada por **[Android developer dashboard](http://developer.android.com/about/dashboards/index.html?utm_content=buffer7a7fe&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer)**, recogiendo esta información durante 7 días en aquellos dispositivos con acceso a la Google Play Store.

**Las conclusiones no podían ser peores para los de Mountain View**. Solo el 1,8% de los dispositivos cuentan con la versión de Android KitKat. Si así es como quiere Google luchar contra la fragmentación, desde luego va por muy mal camino.

Android KitKat

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. El problema sigue siendo de los mismos culpables, los fabricantes que no permiten la actualización de sus dispositvos. Y así poder vender su suguiente generación.
    Ya que si lo permitieran ¿Para qué me iba a comprar un S5 que con el S4 voy que chuto?
    Pues eso.

    1. Exacto, Telcel aún no libera Kit-kat para la Galaxy Note 3 en México, ¿de qué sirve la estadística mostrada en este tendencioso artículo si ni siquiera me han dado la oportunidad de elegir si quiero o no hacer el upgrade?

  2. Android es un sistema diferente a iOS, no hay iOS en otros dispositivos por lo tanto no se enfrentan a ese problema.
    Y a decir verdad las diferencias perceptibles entre 4.3 y 4.4 son mínimas.

  3. Que asc0 esta publicacion. Solo pasaron 3 meses. Hacen lo que sea para hablar mas de Android en esta pagina y en especial en Celularis, cuyo nivel decae en picada.

    Para lo peor lo comapra con iOS donde el fabricante del telefono es el mismo que hace el software teniendo una obviaventaja en ese aspecto… ¡PESIMA PUBLICACION!.