Dos políticos noruegos, Baard Vegar Solhjell y Snorre Valen, han anunciado que han nominado a **[Edward Snowden](http://alt1040.com/tag/edward-snowden)** como candidato al **Premio Nobel de la Paz 2014** por sus contribuciones a mantener «un orden mundial más estable y pacífico». Su [nominación](http://www.theguardian.com/world/2014/jan/29/edward-snowden-nominated-nobel-peace-prize) supone que el jurado sueco deberá estudiar las *aportaciones* que ha realizado Snowden y así determinar si finalmente le conceden el galardón.
Las contribuciones del ex-analista de la CIA a un mundo más justo y pacífico son variadas. La filtración de documentos que ponen en entredicho la actividad de la **Agencia de Seguridad Nacional** (NSA) de Estados Unidos ha servido para desatar una auténtica polvareda mediática y política.
Gracias a su trabajo, a lo largo de estos meses hemos conocido que el **espionaje** de Estados Unidos habría rastreado el movimiento de varios líderes mundiales, entre los que destaca Joaquín Almunia, Angela Merkel o Felipe Calderón. El estudio de los metadatos de millones de llamadas telefónicas en varios países, entre ellos [España](http://alt1040.com/2013/10/espionaje-nsa-espana), también ha sido fruto del trabajo de Snowden.Su labor ha contribuido a un «orden mundial más estable y pacífico»
La filtración de la indiscriminada labor de la **NSA** ha sacudido a los Estados Unidos. A pesar de que la administración de **Barack Obama** ha tratado de defender su programa de espionaje en aras de la «seguridad nacional», lo cierto es que el trabajo de Snowden ha ayudado a plantear grandes interrogantes sobre las garantías que existen sobre los [derechos y libertades fundamentales](http://alt1040.com/2013/10/claves-legales-espionaje-nsa) de la ciudadanía.
Se da la circunstancia de que dos de los principales actores envueltos en la polémica de la NSA, como son Obama y la Unión Europea, ya recibieron el Premio Nobel de la Paz en el pasado. Fuera o no justificado este galardón, lo cierto es que la **nominación inicial** de Snowden, que deberá ser evaluada previamente por un panel de 5 miembros, causa sorpresa.
¿Se atreverá finalmente el comité a hacer realidad la nominación de Edward Snowden como candidato oficial a los Premios Nobel de la Paz de este año? Y en caso de que así fuera, ¿se replantearía Estados Unidos su actuación? El anuncio de Obama de que no habrá clemencia y que **no cambiaría los [programas de espionaje](http://alt1040.com/2014/01/obama-espionaje-intervencion)**, nos hacen temer que esto no sirva más que para reconocer la tremenda labor de Snowden. Pero como dice el refrán, quizás sea la esperanza lo último que se pierde.