Con la llegada del iPhone en 2007 y la posterior explosión de los smartphones (en la que Android tuvo mucho que ver), Nokia, líder indiscutible hasta entonces, comenzó a perder bastante terreno en el mercado. Como reacción a dicho cambio de paradigma, en el año 2011, Nokia y Microsoft firmaron [un acuerdo](http://alt1040.com/2011/02/nokia-adopta-windows-phone-7) por el cual la compañía finlandesa comenzaría a lanzar dispositivos móviles con el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone (en aquel momento, versión 7 y 7.5). Dos años más tarde (en 2013), tras ver cómo la alianza resultó bastante fructuosa, Microsoft anunció la compra de la compañía finlandesa por 7.500 millones de dólares, justo cuando comenzaban a surgir **rumores sobre el lanzamiento futuro de un smartphone de Nokia con Android.**Nokia Normandy sustituiría a la familia Asha y estaría orientado a la gama baja
Obviamente, tras esa [compra de Nokia](http://hipertextual.com/archivo/nokia/microsoft-compra-nokia-2/) por parte de Microsoft, esos rumores fueron a la basura, pues **era impensable ver un Nokia con Android cuando dicho sistema operativo es precisamente el principal rival** que Microsoft tiene en su particular guerra por hacerse un hueco en el mercado de la telefonía móvil. Sin embargo, parece que ambas compañías no opinan lo mismo, pues ya son varias las fuentes (entre ellas la archiconocida cuenta de Twitter @evleaks) las que han mostrado imágenes de prensa (las cuales evidencian que su lanzamiento es casi inminente) y han filtrado información sobre el proyecto [Nokia Normandy](http://alt1040.com/2013/12/normandy-movil-nokia-android), nombre con el que se conoce internamente al primer smartphone Nokia con Android en su interior.
Sobre este smartphone de Nokia con Android conocemos bastante poco, más allá de que será el primer smartphone de la compañía que incorpore el sistema operativo de Google. Los rumores apuntan a que **la gama Normandy sustituirá a la gama Asha** (destinada a mercados emergentes principalmente), por lo que estaríamos ante smartphones de gama baja. Asimismo, se habla de que **no incorporará Android como tal, sino que será un *fork* propio**, de forma que Nokia puede beneficiarse de la gran cantidad de aplicaciones de la Google Play Store pero mantener una estética y una apariencia similar a la que ofrece en sus dispositivos Lumia con Windows Phone. Más o menos, una estrategia similar a la que hemos visto en Amazon con sus Kindle Fire HD.
## ¿Sería acertada esta estrategia?
Esa es la pregunta que muchos nos hacemos ahora mismo. Y es que, como dije en los párrafos anteriores, **el lanzamiento de un smartphone Nokia con Android es justo lo contrario a lo que esperábamos** (y lo más normal) tras conocer la compra de la compañía por parte de Microsoft.
Si tomamos a Nokia como una compañía totalmente independiente a Microsoft, **estos dispositivos con Android son, sin duda, una gran estrategia,** pues les permiten cubrir un nicho de mercado como es la gama baja con un sistema operativo mucho más rico (especialmente en aplicaciones) que el que los Asha ofrecían hasta ahora.
La gama baja es muy importante para Windows Phone, y este movimiento le perjudicaría seriamente
Sin embargo, si tomamos a Nokia como lo que es actualmente (una compañía que pertenece a Microsoft), **el lanzamiento de smartphones de gama baja con Android es una mala idea**. Y es que, si nos fijamos en las [estadísticas del 2013](http://alt1040.com/2013/11/windows-phone-analisis), la principal responsable del crecimiento que la plataforma ha experimentado es la gama baja (smartphones como el Lumia 520 o el Lumia 620). Por lo tanto, **si lanzan smartphones Nokia con Android, estos rivalizarían con los smartphones Lumia de gama baja** (los cuales corren Windows Phone). Y, casi con total seguridad, la mayoría de usuarios tenderán hacia el smartphone con Android frente al smartphone con Windows Phone simplemente por su ecosistema de aplicaciones. Esto se traduciría en un menor número de ventas por parte de Nokia y, por consiguiente, menos smartphones con el sistema operativo de Microsoft vendidos. Es decir, estos smartphones de Nokia con Android golpearían fuertemente al ecosistema de Microsoft en el que probablemente sea su pilar principal: la gama baja.
Es cierto que este proyecto Normandy podría haber comenzado antes de que la compra de Nokia por parte de Microsoft se cerrase –aunque, según diversas fuentes, llevaba negociándose desde el MWC 2013–, pero **lo más natural y sensato es que tras hacerse oficial dicha compra, este proyecto se hubiese cancelado por completo**, pues, como dije anteriormente, esto perjudica claramente a Microsoft, quien precisamente ha comprado a la compañía finlandesa hace escasos meses.
Como predije cambiaron el titulo por tercera vez… Proximo Titulo: «Nokia con Android… el futuro que se viene»
G
Señor Kinbaum…
Tener el 50% de los comentarios de un post, y todos despectivos ya sea a una marca contraria a tus gustos, a la propia página que lees o hacia otros usuarios solo demuestra una cosa, digas lo que diga….
Tu argumento es inválido.
Cuando hagas comentarios constructivos y no despectivos la gente podrá considerar tus opiniones. Mientras, solo eres la figura de un fanboy enfurecido.
P.D. A ver si eres capaz con tu próximo comentario de demostrarme que NO tengo razón…
No se trata de una marca contraría o no «Tu Argumento es invalido» Se trata de los hechos. Al menos desde en el cuadro de comparación que vi yo, Desde el 2007 Windows Phone paso de un 2% a un 4%…. si eso no califica como que a Nadie le interesa…. Señor García…. Si ud quiere hablar de voluntarismo y de mentalidad positiva es un tema suyo. La unica realidad es la verdad 1) Windows solamente llego al 4 % de los celulares 2) Se metio tarde a darle bola a ARM 3) La pifio al modificar Windows Phone 8 con respecto al 7, 4) Debio hacer un Windows para todo 5) No puso retrocompatibilidad como cuando paso de DOS a NT6) Dejo sin actualizar a muchos equipos, como el Nokia Lumia 900 que podía correr Windows Phone 8, 7) dejo sin Apps nuevas a los Windows Phone 7 8) Ballmer , padre de Windows Phone 8 renuncio y el mercado festejo.
Lo unico interesante de los Windows Phone es su Camara… y eso lo agrego Nokia… Nokia mismo se dio cuenta del error y va a sacar «ASHA» con Android ¿Es que yo soy negativo o vos vivis en la negación?. No todas las empresas ganan siempre. Hoy Microsoft despúes de Años de dominio. Esta perdiendo…. Le paso lo mismo a IBM y a APPLE, Las dos tomaron caminos diferentes, una dejo de hacer lo que hacía y se puso a vender servicios (IBM) y la otra (APPLE) Dejo de lado su arquictectura y cambio su Nucleo por UNIX….
¿Que hara Microsoft? Una de estas dos, estoy seguro…. Microsoft seguira, Windows no! Pero es lo común… Nadie lloro MSDOS cuando se fue
Ojo, lo peor de todo es que Windows 8 De escritorio es un Excelente Sistema Operativo (Que no me guste su interfaz gráfica no quita eso)…. Digo, Logre hacer correr Windows 8 en una Maquina Virtual con 256 Mbs de RAM! y los instale en una con 512! La relación de Consumo de Recursos/ Calidad es muy buena…. El unico error fue no dejar que la gente elija su interfaz. Windows 8 es lo que debio ser Windows Phone 8
Chicos Chicosssssssss ;) Cada vez más cerca… Nokia la hiso bien…. Vendio la gama Lumia a Microsoft…. y ahora ellos con la plata que les dieron van a sacar un teléfono con Android que bueno, va a vender más que los Lumia. ;)
Como cambiamos el titulo EH! Próxima Versiíon ¡DIOS! OJALA NO SAQUEN UN NOKIA CON ANDROID O QUEB… Microsoft QUIEBRa!
Como Nokia aún conserva la línea Asha, puede hacerlo si le apetece, pero considero que sería un error, recuerden que lo que más disgusta de Android es su torpeza en funcionamiento en equipos de gama baja, demasiados lags, cuelgues y el odiadio «forzar cierre» que lo harían torpe al lado de los equipos con Asha que, a su nivel, funcionan muy suave con su S40. Esto repercutiría directamente en la fama de Nokia que nunca nos ha defraudado en la calidad de su Hardware. Ahora, si esa dichosa Normandy viniera con unas características de línea media pero superiores a los equipos Asha, eso, sería otro cuento, pero sí, es muy cierto que le daría una patada al negocio que hicieron con Microsoft, sería algo muy desleal.
Charles, Charles…. eso murio con Android 4.1….;) un Equipo con 1 ghz de procesador y 1 gb de ram mueve Android perfectamente… y eso hoy en día es gama baja… El Samsung Galaxy Fame mueve Android perfectamente
No se que tiene de malo. MS va a ganar dinero igual vendiendo telefonos Android y problablemente gane mas dinero que vendiendo telefonos con WP, ¿y no es ese el objetivo de una empresa? ¡Ganar dinero!
Definitivamente no.
Nokia + WP es lo mejor que ha hecho Microsoft en ésto de los smartphones, pero si de verdad quieren progresar, más que invitar a otros al «juego», creo que lo mejor es cerrar su plataforma (Nokia+MS) por completo e inyectarle unos buenos millones. Eso les dará una estabilidad enorme en ambos: mercado y producto, pues podrán concentrarse completamente en su hardware y optimizar su software enormemente (razón por la cual Windows es relativamente «malo» comparado con MacOS), y es lo que ha hecho Apple por años, de ahí su gran éxito.
¿Por que Nokia +WP es lo mejor que ha hecho Microsoft? ¿Lo mejor para quién? ¿Para Google y Motorola? ¿Para Samsung? ¿Para Apple? A nadie le interesa comprar un WP.
Pues a mi si me gustaría tener un Lumia 1020, la mejor cámara móvil con un SO muy bueno, sólo que con poca variedad de aplicaciones y que aún está un poco verde en algunos aspectos. Aunque tengo un xperia zl no soy fanático de android ni mucho menos, prefiero ver las opciones, y WP para mi es una muy válida (iOS no me gusta).
¿Por eso es el OS con más crecimiento en el mundo?, sí, me suena muy lógico.
Ángel: Se nota que tenes cerebro de pajaro ;) Crecio un 2% !!!!!! Android crecio en un 7%! Android crecio el doble del % Total de Windows Phone…. Señor Angel— mejor dediquese a bucar GALLINAS y no GALLOS
Eso de que «a nadie le interesa…» es muy exagerado, solo ves de tus ojos hacia adentro. Si no fuera por lo difícil que es conseguir en mi país (por problemas cambiarios) una buena variedad de equipos Nokia con Windows Phone, desde hace tiempo estuviera disfrutando de uno. Windows Phone nos ha demostrado estabilidad, y velocidad y eso de que tiene «pocas aplicaciones (menos de doscientas mil) mientras las demás pasaron de 700.000 ? ¿cuántas apps en verdad caben en tu teléfono? ¿cuantas en verdad necesitas? yo con las setenta que tengo instaladas llevo mi día a día. Por supuesto, veinte aplicaciones para ponerse la corbata, treinta para escuchar pedos, diez para escuchar un gato o un perro hablar…. «por favor» así no digo yo, y llegan al millón !!
Obviamente para Apple y sus nuevas Mac Pro……….. y como digo, si MS lo hace bien y logra integrar mejor su HW+SW sería una opción muy buena, incluso mejor que Android
CharlesV32 4% del mercado es que a nadie le interesa….
Exacto, el problema es que quienes ven ese dispositivo, generalmente geeks acostumbrados a probar y usar lo top de lo top en smarphones y ya se han olvidado lo que es tener un teléfono básico, creen que es algo pensado en competir con, digamos, un Galaxy S4 o algo por el estilo y la realidad es bien distinta. Un Asha está por un escalón debajo de cualquier Android o WP, su competencia en todo caso sería un FirefoxOS de los actuales. El S40 ya no da para más y que mejor que reemplazarlo que con un fork de AOSP con una experiencia de usuario que introduzca a los fieles de la marca Nokia a la experiencia WindowsPhone sin tener que desembolsar lo que cuesta uno (así sea el Lumia 520)
Pero si tenes Androids por 50 dolares…. ¿Quien va a comprar un Asha?
Porque los android de 50 dolares dan mas pena que tus comentarios. A excepción del moto g, TODA la gama baja de android es una basura vomitada.
Sos muy Machito detras de un monitor… Cara de gato… ¿Cuantas gamas media baja de Android Usaste? ;)
Lejos de una mala idea me parece que es todo lo contrario:
* Los Asha no son competencia del Lumia 520 porque podrían considerarse gama «ultra baja» (de 130 dólares para abajo, apenas un escalón arriba de los «feature phones» que solo sirven para llamar).
* Los Asha al día de hoy siguen basándose en un sistema operativo aún más vetusto y limitado de lo que llegó a ser Symbian como lo es el S40 (viendo los ultimos Asha podemos decir que los ingenieros han hecho milagros con esa plataforma que es la que llevaba por ejemplo mi viejo Nokia 6300 o dispositivos más antiguos) y comparten más la interfaz con los viejos Symbian que con los Lumia.
* Aprovechando que alguien más ya hizo el «trabajo sucio» de crear el sistema y las aplicaciones, un fork de AOSP (decir Android quizás desvíe mucho la cosa de lo que pasa en realidad) con «sabor» a Windows Phone en un dispositivo más barato que el más barato de los Lumia (si, los estoy viendo a ustedes Lumia 520 y 525) bien puede servir de «puente» entre los Asha y los Lumia más allá de lo que están siendolo ahora: los consumidores de mercados emergentes que no saben o no pueden comprar un smartphone tienen un primer contacto con un Asha «Normandy» que les da una experiencia «introductoria» a Windows Phone… si ese consumidor queda satisfecho, a la hora de dar el salto a un dispositivo más avanzado (y caro) puede decidirse más fácilmente por un Lumia o un WP8.
Por una parte está bien, pero hablando de la empresa y producto específicamente, estarían desviándose enormemente, como comento: si Microsoft cerrara su plataforma y se concentra en su hardware, lograrían tener control y conocimiento total sobre sus propios gadgets, lo cual les daría oportunidad de optimizar y pulir enormemente cada uno de los dispositivos que se produzcan y así ofrecer una experiencia realmente distinta a la típica imagen del Windows «para todos» que al final termina sólo funcionando bien en los «algunos». Aunque claro, siendo un –negocio– sería una muy buena jugada, que les daría acceso inmediato una parte del ecosistema Android, a costa de lo que mencioné anteriormente. Aunque no se nos olvide y en pocas palabras: Android = Linux =/= Windows.
Ballmer, querido… quienes vimos Piratas del Siilicon Valley no entendemos como quedaste a cargo de Microsoft! viejo putañero y pajeriento…. Pero bueno…. ;) el Ceo que grito » DEVOLPERS»….. , el Ceo que se Rio de Android y del Iphone…. y del iPad… Hoy android es el S.O más usado… y vos «renunciaste» , logrando que los empleados y accionistas de MS festejen… aunque …. la verdad que como presidente de Microsoft, lograste darle un impulso increible a Android…
Saludos Padre de Windows Vista , Windows Phone 7 y Windows Phone 8… to much fracaso
Nicolás… Deci la verdad… Un «Asha» con Android vendería 3 veces más que un Lumia… y como MS te pone la plata… uno tiene que quedar bien con el que le paga ¿No?
Osea que las razones por las que no deberían sacarlo con Android es que podrían vender menos Windows Phone, eso es una perogrullada y no es una razón per sé.
El objetivo de Nokia es vender teléfonos, de microsoft Windows Phone.
¿Por ser de microsoft se va a hacer el harakiri Nokia?
Si mañana Nokia saca un teléfono con android, de la gama que sea y vende el doble de teléfonos será una buena estrategia.
Samsung vuelve a vender WIndows Phone ¿No debería por que compite consigo mismo?
Para gustos los sabores, mejor estar en todas partes.
Yo estaría interesado en un android de nokia, y un Fire Os de nokia porque venden buenos teléfonos y porque me gustan los sistemas operativos ABIERTOS. Android tiene lo mejor de los dos mundos muchas aplicaciones y es abierto.
1º ¿No podéis evitar meter a Apple en cada artículo que hacéis? ¿Os dan de comer o qué? Patético.
2º Android se basa en unas patentes críticas de Microsoft, así que lanzar nuevos smartphones con una capa modificada de Android no es, para nada, una mala opción. Si los optimizan tan bien como los Lumia de gama baja, veo en estos nuevos Nokia un éxito rotundo.
NO Microsoft les paga la comida…. y bueno, por algo insisten tanto en un S.O Que fracaso rotundamente en muchas oportunidades…. Como se nota que le pagan platita para hablar de la asquerosa plataforma de Microsoft…. Si fueran objetivos, 75% de las nota deberían tratar sobre Androoid, 10% Apple y 4% sobre Windows Pone… Ponen notas por que les ponen plata.
Nokia «no puede » sacar un Asha con Android, (Creo que la Linea Asha sigue en manos de Nokia) por que venderían muchos más Asha que Lumia….
Nadie quiere un Windows P8… de cada 100 personas, 80 eligen Android, 12 eligen IOS y 4 Eligen Windows Phone….
¿Has probado WP8?, se nota de inmediato que no, tu comentario así lo hace ver, así que ni replicar vale la pena.
Señor… Ángel: Parece ud a su avatar… tratando de robar gallinas. Por supuesto que lo probe. Casi me da Epilepsia