iPad Air 2

Con el lanzamiento del iPad original en 2010, Apple logró, aparte de reinventar una categoría de producto, revivir un mercado que en aquel entonces estaba muerto. Y es que, a pesar de que Microsoft y otros fabricantes ya habían hecho el intento de comercializar las tablets, no fue hasta la llegada del iPad cuando este tipo de productos comenzaron realmente a tener una relevancia. De hecho, fue tal el impacto que tuvo el lanzamiento de este producto, que muchos fabricantes como Samsung comenzaron a lanzar tablets con Android, **obligando a Google a lanzar una versión de su sistema operativo totalmente adaptada para tablets**. No obstante, estas soluciones de los rivales estuvieron varios años sin tener relevancia, debido principalmente a dos motivos: la ventaja de ser los primeros que poseía Apple y la calidad del producto de la compañía de Cupertino.

Sin embargo, con la llegada de la primera [Nexus 7](http://alt1040.com/2012/09/analisis-nexus-7) en 2012, este sector dio un cambio, y **Android comenzó a crecer en el mundo de las tablets**, restando cuota de mercado al iPad, que había dominado desde que fue presentado en 2010. Y a lo largo de 2013, la historia se ha repetido, a pesar de que las tablets de Apple, al menos en mi humilde opinión, son superiores a la mayoría de soluciones de la competencia. Esta situación **ha obligado relativamente a la compañía de Cupertino a dar un paso hacia delante**, el cual se ha producido con la presentación del nuevo iPad Air y del iPad Mini con Retina Display, dos nuevas versiones de sus tabletas que aumentan las diferencias con las soluciones de la competencia (las cuales estaban comenzando a acercarse peligrosamente al producto de Apple).

En primer lugar, estas dos nuevas tablets **estrenan una nueva versión de iOS**, que en su séptima versión ha sufrido el mayor cambio de su historia. Todas las nuevas características de esta actualización y el completo rediseño de la interfaz (que busca ser más clara, sencilla, limpia y moderna) hacen que iOS siga siendo un sistema operativo de referencia, una sensación que parecía comenzar a perderse tras la salida de iOS 6.

iPad Air Hands-on 51

En segundo lugar, **Apple ha rediseñado el iPad Air** (basándose en el iPad Mini) en busca de un cuerpo más ligero, atractivo y delgado. Y el resultado es simplemente espectacular, os lo puedo asegurar. Resulta increíble que un tablet de tal tamaño sea tan ligero, tan delgado y cuente con una calidad de construcción tan buena. Es simplemente uno de los mejores productos que Apple ha fabricado jamás.

En tercer lugar, tanto el [iPad Air](http://alt1040.com/2013/10/ipad-air) como el iPad Mini (aunque especialmente este último) han recibido un salto muy importante en términos de potencia. Ambas incorporan ahora pantalla retina (solo igualada por la Nexus 10 de Google), un procesador de 64 bits como es el Apple A7 (que se está posicionando como el más potente en la mayoría de benchmarks) y una monstruosa batería que asegura 10 horas de autonomía. Todos estos componentes, en combinación con otros de menor relevancia, hacen que **tanto el iPad Mini con Retina Display como el iPad Air sean unas auténticas bestias** en lo que a rendimiento se refiere.
Apple ha aumentado aún más la ventaja con sus rivales
Y por último, el iPad Air y el [iPad Mini con Retina Display](http://alt1040.com/2013/11/venta-ipad-mini-retina) **cuentan con una oferta de más de 450.000 aplicaciones,** algo de lo que todos sus rivales siguen sin poder presumir. Además, no solo hablamos de una gran cantidad, sino también de una gran calidad, un aspecto en el que la App Store no tiene competencia, ni siquiera en el mercado de los smartphones.

Quizás exista un tablet más ligero que estos iPads, o más potente (aunque lo dudo), o incluso mejor construido (algo mucho más difícil de lograr), pero lo que seguro que **no existe en la actualidad es un producto tan completo ni con una experiencia de usuario tan pulida como el iPad Air** y el iPad Mini con Retina Display. Eso es lo que realmente coloca a estos y muchos otros productos de Apple muy por delante de la competencia.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

6 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. primeramente miles de artículos hablando del ipad air son escritos por fanaticos de apple que creen que apple es lo mejor y la ultima moda, yo tengo un iphone para mi gusto han sido buenos telefonos y de calidad pero como se menciono anteriormente las personas tenemos un limite de ingeniudad, he usado el ipad y desde que salio el ipad 3, 4 y ahora el ipad air es todo lo mismo en cuanto a funciona de software, solo dime una difencia que hace el ipad air que no haga el ipad con pantalla retina en cuanto al software, ahora bien hardware se nota que mas veloz pero sigue haciendo lo mismo! como es el caso del iphone, el 5same la unica diferencia es el touch id y unas cuantas cositas mas y el supuesto procesador de 64bits! aun sigue haciendo las misma funciones que tiene un 4s y un 5, sin embargo otras compañias tienen mucho que ofrecer por ejmplo la surface de microsoft el unico detalle que le falta es que tenga una ecosistema mas amplio de aplicaciones que sin duda seria un gran exito, a eso le puedo llamar una verdadera tablet! tanto como para estudiantes y grandes empresas!

  2. A ver, podría tirarme al piso y reír, acusar al redactor de fanático, es más creía que era Velasco, pero me equivoque. Sinceramente un tablet es un dispositivo para consumir información y jugar. Básicamente es para lo cual más se aprovecha. Android es una excelente alternativa para eso, posee mejor navegador web, aplicaciones para pdf, doc, exel muy potentes, es ágil en las ultimas versiones, más económico, tal vez en diseño, lo cual es cuestionable, Apple lo haga mejor. ¿Juegos? muchísimos con muchísima calidad, por lo cual no veo a apple como el rey, si no más bien como una buena alternativa. Y si hablamos de surface, creo que lo esta haciendo muy bien, solo le faltan más aplicaciones que aprovechen la interfaz

  3. Completamente de acuerdo, si quieres una tableta solamente piensas en IPAD y por mas que la competencia se esfuerce, la mejor experiencia en uso la tiene Apple.

  4. El siguiente paso en tablets es que la sensación al escribir y dibujar en ellas sea exactamente la misma que cuando escribes en papel. Yo opino, y casi puedo apostar que es lo siguiente que sacará Apple. Es más, no me sorprendería que Apple sacara un phablet de exactamente el tamaño de una moleskine, en donde pudieras escribir con exactamente la misma sensación que cuando escribes con un bolígrafo o un lápiz.

    1. mmmm creo que ahi estas un poco mal, la patente de pantalla tactil que se moldea para dar la sensación de textura es de Microsoft, de hecho Microsoft Research esta en ello para principios de 2015. Ahora, he tenido varios iPads y la sensación de dibujo que tienen no es muy buena aunque se puede hacer mucho pero por ahí las tablets tipo Surface Pro con ese stylus Wacom de verdad son la leche. Por cierto no era que los stylus no son lo mejor y el dedo es el mejor stylus que puedes tener? A los fans de Apple como q se les olvida XD