Han sido dias de muchos rumores sobre el futuro de Oppo y de su vicepresidente, Pete Lau. Rumores que han acabado con la salida de éste de Oppo y el anuncio de que está trabajando en una empresa online que, de la mano de CyanogenMod revolucione el mundo de los smartphones y por ende, del propio sistema operativo de Google: Android. ¿De qué estamos hablando?

Vayamos por pasos. La semana pasada saltaba un rumor que señalaba que Pete Lau, el entonces vicepresidente de Oppo, estaría trabajando en la gestación de una nueva marca de cero, totalmente independiente de Oppo y cuyo primer producto estrella sería un smartphone de características punteras con una versión optimizada de CyanogenMod. Lo que empezó siendo un mero rumor ha acabado con el abandono de Oppo por parte de Pete Lau. ¿Y de dónde sale el rumor? Pues ni más ni menos que de un post en Google+ de Steve Kondik, el creador de CyanogenMod, que tras la presentación del [Oppo N1], terminal que llegará en diciembre con CyanogenMod como sistema operativo de serie, dijo que tenía planes futuros para empezar algo grande con Pete Lau.

El primer smartphone de CyanogenMod

Steve Wondik con Pete Lau

La salida de Pete Lau de Oppo y la consecución de eventos nos lleva a pensar que CyanogenMod sacará su propio terminal con la ayuda del ahora ex vicepresidente de Oppo. No en vano, ya se había hablado de algunas de las características de este terminal que, por cierto, son de vértigo: concretamente, llama la atención el hecho de que llegaría con una iteración del Qualcomm Snapdragon 800 corriendo a una velocidad de 2,5 GHz.

Sea como fuere, lo que está claro es que el ascenso de CyanogenMod es espectacular: su salto de ser una comunidad de desarrolladores a ser una empresa pasó hace unos pocos meses y ahora ya puede empezar a presumir de estar presente de manera nativa en terminales como el Oppo N1 y algunos terminales ZTE, entre otros. El posible fichaje de Pete Lau no hace más que evidenciar que la empresa se encuentra en un gran momento y está preparada para hacer grandes cosas. Prueba de ello es también el lanzamiento de CyanogenMod Installer.

¿Está Android en peligro?

Mientras las ROMs sólo sean variaciones de Android e incluyan las Google Apps, Google puede estar relativamente tranquilo. Pero es cierto que en Mountain View deben estar algo tensos ante el rumbo que está tomando Android: por una parte, Samsung parece estar monopolizando el ecosistema de Google y la amenaza de Tizen sobrevuela y parece que cada vez está más cerca de ser una realidad y por otra parte se enfrenta a una fragmentación cada vez más salvaje.

Es cierto que con Android 4.4, Google está intentando poner tierra de por medio a la fragmentación de su sistema operativo para que éste llegue a las gamas bajas. Pero también es cierto que las iteraciones de su propio sistema siguen creciendo y prueba de ello es el ascenso de CyanogenMod y cómo son muchas las compañías chinas las que ofrecen a sus usuarios recibir su terminal con una ROM alternativa preinstalada. ¿Será el primer terminal diseñado en exclusiva por CyanogenMod lo que acabe por despertar las alarmas en Google?

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: