Android es la plataforma móvil más utilizada con más del 80% de presencia a nivel mundial. Esta semana veíamos además que la [participación de Android en Latinoamérica](http://www.celularis.com/opinion/cuota-plataformas-moviles-latinoamerica/) es del 73,4%. **Esta participación está dada gracias a las diferentes alternativas de equipos y fabricantes que usan la plataforma móvil de Google**. De la misma manera como Windows Phone ha visto su participación impulsada en gran medida por modelos modestos como el Nokia Lumia 520, Google intenta mantener su posición con la optimización de Android 4.4 KitKat en gama baja. ¿Cómo lo hace?

Google ha reducido el consumo de memoria RAM de sus aplicacionesProject Svelte puede ser un nombre desconocido para muchos, sin embargo es el responsable del funcionamiento eficiente de Android 4.4 KitKat en gama baja, es decir, smartphones con 512 MB de RAM. Google ha desarrollado en Android lo que llaman Google Experience a través de sus servicios y aplicaciones. Android es un proyecto *open source* que puede ser utilizado por cualquier persona o empresa para sus dispositivos, tal como lo ha hecho Amazon, Samsung, LG o incluso fabricantes de videojuegos como OUYA. Si tuviéramos un Android completamente limpio, no tendríamos la oferta de los servicios de Google en él. **Project Svelte se ha enfocado en que el uso de memoria en Android se reduzca removiendo servicios que funcionan en segundo plano así como optimizando servicios muy utilizados como Youtube y Chrome**, por ejemplo. Además, se ha enfocado en proteger la memoria RAM del dispositivo de aplicaciones que consumen grandes cantidades de ésta. De igual forma, para la optimización de Android 4.4 KitKat en gama baja, Google ha desarrollado la apertura de aplicaciones de manera secuencial, a diferencia de antes que se abrían al mismo tiempo, para así reducir la alta demanda de memoria en un momento determinado y mejorar la estabilidad del sistema. Todo esto Google no lo logra sólo, sino también a través de sus desarrolladores y fabricantes, proporcionándoles varias herramientas para que los dispositivos y las aplicaciones saquen provecho de estas optimizaciones.

**Una de las grandes motivaciones para la optimización que proporciona Android 4.4 KitKat en gama baja es que aquí se encuentra su gran base de usuarios**. Estas son buenas noticias para los usuarios que usan Android 4.4 KitKat en gama baja ya que su experiencia de uso no se verá limitada aún si utilizan equipos con 512 MB de RAM. Esta estrategia de Google beneficia en gran medida a los usuarios de países emergentes, donde una gran parte de la población no puede darse el lujo de comprar el equipo más caro, ya que al adquirir un terminal de bajo costo podrán tener una experiencia similar en cuanto a fluidez del sistema a la que tienen los usuarios de gamas altas.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

3 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Todo sobre el papel -o en este caso, en la pantalla- se lee muy bonito, pero al día de hoy no he visto uno solo de esos tan cacareados «gama baja» funcionando con KitKat.
    Es el gran problema de presentar las cosas con un post en un blog como lo hace Google y no con una demostración en vivo, hubiera sido la oportunidad d eoro para ver como se veía el último Android en un dispositivo con bajos recursos. Ya hoy en día hay cocineros que han conseguido «adelgazar» JellyBean para que funcione en dispositivos modestos, ¿por qué Google y todos sus recursos no podrían lograr algo similar?. Espero que pronto ya sea la misma Google o algún aficionado suban un video con un teléfono modesto con KitKat y ver que tan ciertas son estas promesas :).

  2. yo lo que me pregunto es ¿y cuando los actualizarán (las gamas bajas)? Si hay veces que ni las gamas altas las actualizan ¿de verdad creen que los fabricantes harán la actualización?