Hoy se ha presentado en Madrid **Cardwee**, una aplicación para crear y almacenar tarjetas de fidelización desarrollada por dos españoles. Y probablemente sería una presentación de un producto más (uno **aparentemente muy útil**, eso sí), si no fuese porque el más mayor de los tres miembros de la empresa que hay detrás de ella tiene **17 años**. Luis Cuende (CEO) está acompañado en su aventura por Jorge Izquierdo (**16 años**, CTO) y Néstor Palao (**16 años**, director comercial). Sin embargo, a diferencia de muchos otros jóvenes, no quieren que la gente se fije en su edad, sino **en lo que han creado**.
¿Y qué es lo que han creado? A primera vista, **la forma de olvidarse de las tarjetas de fidelización**. Para conseguirlo han desarrollado dos aplicaciones, una dirigida a los clientes y otra a los negocios. Los primeros sólo deben descargar la **aplicación gratuita** (en Android; en iOS está integrada con PassBook) escanear los códigos QR de cada establecimiento y acceder a los descuentos o promociones.
En ambos casos la clave es la sencillez. Los clientes no tienen que registrarse; simplemente **introducir un nombre**. No hay claves, cuentas de correo o información personal. Esto tiene un aspecto negativo: si se elimina la aplicación o se pierde el teléfono, **se pierden los puntos acumulados**. A cambio, el proceso de registro es simple como pocos. De todos modos, **es posible que cambie en las próximas versiones** de la aplicación Android (en iOS se guarda la información en iCloud, así que es probable que más adelante se asocie la información a la cuenta de Google del usuario).
Los negocios utilizan una interfaz diferente, pero igualmente simple. Según explicó Izquierdo en la presentación, lo que tardan en poder usar su sistema es **lo que tardan en imprimir el código QR**. «No es que queramos que sea simple, es que queremos que sea totalmente automático». Es más, quieren que para el cliente prácticamente no exista Cardwee.
Y en un futuro podrían tener más comodidades, ya que la compañía baraja la posibilidad de **entregar teléfonos Firefox OS a los comercios**, para que puedan usar estos dispositivos. Esta plataforma, por cierto, será la próxima que tendrá soporte en **Cardwee**, **junto a Windows Phone**. **BlackBerry 10** entra en los planes, pero iría después. También se plantean llegar a negocios en línea más adelante, pero por ahora se centrarán en las tiendas físicas, donde, en su opinión, tiene más sentido el concepto de fidelización.
## Modelo de negocio
Así pues, aunque que reconocen que Izquierdo y Cuende son «más hackers» y lo único en lo que pensaron desde un principio fue en programar, **todo parece atado**. La idea nació **hace 8 meses** y su principal preocupación fue crear un producto, pero su modelo de negocio «**no es vender pegatinas**».
A pesar de ello, han tenido problemas. La edad, por ejemplo, ha sido un obstáculo a la hora de crear la empresa. Finalmente tuvieron que registrarla en Reino Unido, aunque no descartan volver a España si las condiciones para emprender una vez que alcancen la mayoría de edad son más ventajosas. De todos modos, creen que se habla demasiado de esto. «**No queremos que la gente se fije en nuestra edad, queremos que se fije en nuestro producto**», explica Cuende. En su opinión, esto sólo debería servir para animar a otros jóvenes a emprender. «**No necesitamos más futbolistas ni más toreros**».