SearchSecurity

La eterna carga de ser el sistema con más usuarios la lleva Android en estos momentos, como ya le pasaría a Microsoft con Windows XP: **nadie dejará de atacarte**. Esto no implica necesariamente que tengas el peor sistema, sólo que los desarrolladores de virus quieren aprovechar al máximo su tiempo intentando llegar al mayor número de personas posibles. Aunque, en este caso, siempre se ha desconfiado de él, y más Symantec misma, que el año pasado hacía justamente las declaraciones contrarias a esta, salta a la palestra para defenderlo: Android es más seguro que iOS.

Pocos esperaban un informe de estos, teniendo en cuenta que, casi con caracter cultural, **Android nunca se ha considerado como una alternativa seria** en empresas con alto nivel de *secretismo* o niveles de seguridad avanzados. No sólo por la falta de herramientas para controlar las políticas de seguridad empresariales, sino porque nunca antes se afirmó que Android es más seguro que iOS.

¿Realmente Android es más seguro que iOS?

Ahora bien, personalmente, **no estoy de acuerdo** con Symantec en que Android es más seguro que iOS, pero no por entrar en los detalles técnicos del sistema, que Linux ha probado su eficacia y Android no hace sino mejorar en este aspecto, sino por algo más sencillo: **el usuario y Play Store**. Donde creo que realmente radica la inseguridad en Android no es en tener acceso a las capas de bajo nivel mediante APIs de Java abiertas, sino en que el usuario **no lee los permisos** de las aplicaciones que está instalando, ni Play Store certifica ninguna de estas apps. ¿Nadie nunca se preguntó para qué sirve una alarma con acceso a enviar SMS y a tus contactos?

Y de hecho parte del estudio refleja mi opinión: el malware en los sistemas móviles **no está directamente relacionado con las vulnerabilidades del mismo**. No podemos decir que Android es más seguro que iOS porque tiene menos agujeros para intentar entrar al sistema (que sí, pero no en el sentido completo) porque de nada nos serviría tener un sistema operativo completamente cerrado e infalible si el usuario va a instalar, conscientemente, la última aplicación *tonta* que hará que sus documentos queden en un FTP remoto.

Por tanto, en el sentido estricto de número de vulnerabilidades, sí, Android es más seguro que iOS. Y en parte es normal, ya que Android tiene muchos más ojos revisando su código fuente, y desde diferentes partes del mundo y empresas, al contrario que iOS, controlado sólo por Apple. Pero, señores androides, como siempre: **el número no lo es todo**.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues, no es problema del Sistema operativo o de los desarrolladores que los usuarios sean unos ignorantes y tengan toda la flojera para leer los terminos de cada APP que instalan no son bebes

  2. Cada poco tiempo una empresa antivirus sale diciendo que «el sistema X es más inseguro». Casualmente suele ir asociado a un nuevo producto antivirus para dicha plataforma… Personalmente, creo que en los móviles son más interesantes las funcionalidades «anti-robo» que los antivirus (por eso suelo instalar Avast! en android).

    De todas formas, lo que está muy claro, es que la seguridad no está en el sistema operativo ni en el fabricante de los móviles, si no en los usuarios. Y para eso no hay más antivirus que una buena colleja a tiempo :D

  3. Mira quien lo dice, el desarrollador del peor antivirus del mercado. Se nota que quiere seguir vendiendo su falacia de software en Android.

  4. Recuerda que en Android puede prescindirse de la PS. Lo mas chistoso es que cuando sale un estudio que dice lo contrario, salen aquí a decir que todo es totalmente cierto. Ahora no? mmm… que raro…

  5. Jajaja que ardido sonaste en el post. La pregunta es, ¿cuál Android? El de Amazon? El que tiene Play Store? Das por hecho que hablan del Android de google y tal vez se refiere el sistema base en gral.