La máxima de [**IFTTT**](http://bitelia.com/tag/ifttt) es que «Internet trabaje por ti», toda una declaración de intenciones para este servicio que tiene como objetivo automatizar procesos y aprovechar lo que pasa en algún servicio que usemos para «disparar» una acción en otro servicio. Ya sea para trabajar con [Gmail](http://bitelia.com/2013/01/ifttt-gmail-recetas) o para exprimir [Feedly](http://bitelia.com/2013/03/recetas-ifttt-evernote-feedly-twitter), en el extenso recetario de IFTTT podremos encontrar alguna fórmula que nos ayude a gestionar de manera mucho más productiva la información de nuestros *feeds*, de nuestra libreta en Evernote o lo que sucede en nuestros perfiles sociales. Siguiendo esta senda de la productividad, vamos a dedicar unos minutos a ampliar la lista de recetas IFTTT para gestionar nuestros archivos almacenados en **Google Drive**.

Recetas IFTTT

El servicio de almacenamiento en la nube de Google, **Google Drive**, desde su lanzamiento ofrece un API que ha permitido a muchos desarrolladores integrar este espacio de almacenamiento en sus aplicaciones y, por ejemplo, IFTTT lo integra y nos abre la puerta a automatizar procesos y dejar se encargue de trabajar por nosotros gracias al variado y amplio abanico de recetas IFTTT disponibles:

* Gracias a IFTTT podemos convertir Google Drive en un espacio en el que almacenar copias de seguridad o información que consideremos relevante o de carácter personal sin necesidad de dedicar muchos esfuerzos. Por ejemplo, cada vez que alguien nos etiquete en una foto en Facebook podremos usar una receta para que se realice una copia de seguridad de la imagen y almacenarla en Google Drive.

* Siguiendo con la integración, si usamos Dropbox y Google Drive pero, en el fondo, no sabemos qué hacer con dos almacenes, una posibilidad es usar Google Drive como respaldo y, para ello, existe [una receta](https://ifttt.com/recipes/59593) para que automáticamente se suban los archivos que subamos a Dropbox también en Google Drive.

* Otra opción para usar Google Drive como respaldo es automatizar un almacenamiento automático cuando subimos contenidos a algún servicio. Por ejemplo, podemos guardar automáticamente en Google Drive las [fotos que subimos a Instagram](https://ifttt.com/recipes/54675), las que [subimos a Facebook](https://ifttt.com/recipes/54781) o los [vídeos que subimos a Vimeo](https://ifttt.com/recipes/67615).

* También podemos generar documentos de Google Docs de forma automática y, posteriormente, procesar la información que se queda en Google Drive; por ejemplo podremos [monitorizar un *hashtag*](https://ifttt.com/recipes/59345) en Twitter y volcar todos los *tweets* en una hoja de cálculo.

* Y si trabajamos mucho con Gmail, podríamos enviar a Google Drive todos los [archivos adjuntos](https://ifttt.com/recipes/56883) que recibamos y que no sean una imagen JPG para dejar una copia disponible en Google Drive=

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

10 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Si no me equivoco, la receta IFTTT del último punto que comentas no hace lo que dices (guardar en drive los adjuntos de gmail), sino guardar el correo mismo en drive si el correo tiene adjuntos jpg

  2. hola, me intereso mucho el articulo, es posible enviar un correo a diferentes correos con diferentes archivos adjuntos de dropbox?