El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy [los resultados](http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0113.pdf) de su Encuesta de Población Activa. Los datos de la EPA son bastante preocupantes, pues supone la primera vez que en España se superan **los 6 millones de parados** (en concreto, **6.202.700**). Pero al tratarse de una cifra tan grande, puede resultar complicado entender qué supone lo que ha anunciado el INE, más allá de que supone **un 27,16% de la población activa**.

Lo primero, por seguir la **tópica tradición** impuesta por los medios, es calcular la equivalencia de este número en campos de fútbol. Pues bien, si estos parados acudiesen el mismo día a ver un partido, llenarían aproximadamente **72,5 estadios**. Para el cálculo se ha tomado como base el **Santiago Bernabéu**, pero si los 6,2 millones de parados prefiriesen acudir al **Camp Nou**, *sólo* necesitarían 62,7 recintos. Por otro lado, harían falta 112,8 réplicas del **Vicente Calderón** para darles cobijo a todos ellos.

Resuelta esta formalidad, podemos pasar a cosas más serias. Como, por ejemplo, la actividad que muchos de ellos querrán hacer en lugar de ver al Real Madrid o al F. C. Barcelona: **huir**. Un autobús tiene aproximadamente **56 plazas** (el número varía en función del modelo y la compañía), así que serían necesarios **110.762** (y un minibús para los viajeros restantes). En 2009, la flota de [ALSA](http://es.wikipedia.org/wiki/ALSA) era de 2.341 vehículos.

Pero el viaje a Alemania en autobús es muy largo, así que tal vez sea mejor hacerlo en **avión**. Entre la flota de Iberia, el que más capacidad tiene es el Airbus A-340/600, con 342 butacas. Es decir, sería necesario realizar **18.136 viajes**, 1.066 cada uno de los **17** A-340/600 que tiene la compañía. Pero este vehículo está destinado a viajes de largo radio, así que el encargado debería ser, por ejemplo, el **Airbus A-319**, con capacidad para 141 viajeros. O lo que es lo mismo, unos **43.990 vuelos** a repartir entre 14 aviones. También podrían acudir a Grecia, donde, en grupos de 300, podrían defender el paso de las Termópilas en 20.675 ocasiones.

Para estos cálculos se ha tenido en cuenta la cifra total de parados de los datos de la EPA. Este número equivale **al total de la población de Galicia, Extremadura, País Vasco, Ceuta y Melilla**, según los datos del INE [de 2011](http://www.ine.es/censos2011_datos/cen11_datos_res_pob.htm). Si únicamente se tienen en cuenta las 237.400 personas en las que ha aumentado el paro en este trimestre (2,77 veces la capacidad del Bernabéu), se podría fletar una pequeña armada de cruceros para que abandonasen el país. En concreto, **85,1 Titanic** o **62,8 Costa Concordia** a plena capacidad.

Otro de los datos más preocupantes es el del número de hogares en los que todos sus miembros activos están en paro, que se incrementó en 72.400 a lo largo de los tres últimos meses para un total de **1.906.100**. Esta cifra es **superior** a la población de **A Coruña** (1.141.286 personas), Álava (320.778), Albacete (401.580), Almería (688.736), el **Principado de Asturias** (1.075.183), Ávila (171.647), Badajoz (691.799), **Bizkaia** (1.156.190), Burgos (372.538), Cáceres (412.701), **Cádiz** (1.244.732), Cantabria (592.542), Castellón (594.423), Ceuta (83.517), Ciudad Real (526.628), Córdoba (802.575), Cuenca (215.165), Girona (751.806), Granada (922.100), Guadalajara (257.442), Guipuzkoa (708.425), Huelva (519.895), Huesca (225.962), las **Islas Baleares** (1.100.503), Jaén (667.484), La Rioja (321.173), **Las Palmas** (1.087.225), León (493.312), Lleida (438.428), Lugo (348.067), **Málaga** (1.594.808), Melilla (81.323), la Comunidad Foral de Navarra (640.129), Ourense (328.697), Palencia (170.513), Pontevedra (954.877), Salamanca (350.018), Segovia (163.171), Soria (94.610), Tarragona (807.044), Santa Cruz de Tenerife (995.429), Teruel (143.162), Toledo (705.516), Valladolid (532.765), Zamora (191.613) o Zaragoza (975.385).

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

8 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Equivale a que todos son vagos o terroristas o maleantes de izquierdas que no quieren trabajar, perro flautas, radicales o chusma afín (TODO SEGÚN EL GOBIERNO DEL PP)

  2. No es que no existan medidas es que la unica medida que pretenden es que emigremos, el PP quiere que el pais sea de unos pocos y cuantos menos queden mejor

  3. O lo que es lo mismo, como si casi toda la Comunidad de Madrid estuviera en paro… y aún siguen diciendo que sus políticas son para crear empleo. Cuándo, cómo, dónde? -> fuera de España