Estos días **Corea del Norte** vuelve a estar en la mira de millones de personas por supuestas declaraciones de guerra a Corea del Sur y Estados Unidos. Un posible ejercicio de propaganda interna, de posicionamiento de Kim Jong-un, más que una amenaza real. Estas son diez claves para entender mejor a este extraño país.

## Corea del Norte y Corea del Sur están en guerra

Los dos países no solo están divididos, además están aún en guerra. El 27 de julio de 1953 las dos partes firmaron un acuerdo de cese al fuego aunque hasta el día de hoy no se ha firmado un tratado de paz por lo que, técnicamente, aún están en guerra. Hasta estos días el punto más álgido de esta paz tensa se dio en 2010 cuando un barco surcoreano fue alcanzado por un torpedo matando a 46 marineros.

El «estado de guerra» en el que Corea del Norte entró 30 de marzo de 2013 para muchos es simplemente una forma de validación del nuevo *Líder Supremo* en un país donde la milicia tiene la mayor importancia y en una sociedad que respeta muy poco a las personas jóvenes.

## El culto a la familia Kim

Corea del Norte

Parte de la estrategia de manipulación social dentro de Corea del Norte incluye un extremo culto a la familia de dictadores del país: Kim Il-sung, Kim Jong-il y Kim Jong-un. A medida que el tiempo de la muerte de los dos primeros aumenta, las historias, leyendas, cuentos gloriosos y comparaciones con dios aumentan.

Se calculan unas 34 mil estatuas de Kim Il-sung repartidas por todo el país

El culto se acentúa gracias a la base ideológica *Juche* impuesta en el país y la prohibición de libertad de culto o religión. La imaginería apoya el culto a estos personajes con monumentos y estatuas por todo el país mostrando a Il-sung y Jong-il juntos como padre e hijo (dios y el hijo de dios) recordando elementos cristianos.

El caso de **Kim Il-sung**, evidentemente, es el más exagerado y surrealista. De acuerdo a libros de historia, fue escritor, artista, filósofo, profesor, guerrero, líder, arquitecto y padre de la patria. Es el *Presidente Eterno* y por lo tanto ningún otro líder de Corea del Norte puede ostentar el puesto presidencial, por lo tanto su hijo y nieto han adoptado otros títulos (*secretario general*, *lider supremo*).

Kim-Jong-il

**Kim Jong-il** no se queda atrás, según la biografía oficial su nacimiento causó un cambio inmediato de estación de invierno a primavera, una estrella iluminó el cielo, y apareció un arco iris doble. Con tan tres semanas de vida ya caminaba y a los seis meses de haber nacido ya podía hablar. En tres años escribió 1.500 libros y compuso seis operas. Era un ícono mundial de la moda. Decía poder controlar el clima a su antojo. Tiene 54 títulos oficiales entre los que se encuentran *Líder mundial del siglo 21* y *Gran Hombre que descendió de los cielos*. Al morir, una tormenta de nieve se detuvo y el cielo brilló en color rojo sobre el Monte Paektu.

En 1997 se introdujo el calendario norcoreano basado en el nacimiento de Kim Il-sung, es decir, empieza en 1912 que es el año 1.

## Corea del Norte es el país más corrupto del mundo

De acuerdo a **Transparencia Internacional**, Corea del Norte fue el país más corrupto en 2011 y en 2012 compartió la distinción con Somalia. La naturaleza hermética del gobierno y la inexistencia de prensa libre simplemente refuerzan el comportamiento.

## La capacidad militar y nuclear

Las pruebas nucleares norcoreanas son herramientas políticas para iniciar o re-activar negociaciones con Japón, Estados Unidos o Corea del Sur

Se calcula que más de un millón de norcoreanos son parte de la milicia norcoreana con 6 millones de reservistas (un «estado» obligatorio hasta los 60 años).

Fue en 2005 cuando Corea del Norte declaró públicamente tener armas nucleares. En 2006 se hizo el primer ensayo nuclear subterráneo. En 2007 aseguraron haber detenido el programa y cerrar las plantas nucleares como parte de conversaciones entre seis países (Corea del Norte, Corea del Sur, China, Rusia, Japón y Estados Unidos). El acuerdo consistía en deshabitar el programa nuclear a cambio de ayudas en forma de combustible y la reanudación de comunicación bilateral con Estados Unidos y Japón.

Después de un desacuerdo en las conversaciones entre los seis países (Estados Unidos pedía métodos de verificación más efectivos que Corea del Norte consideró intrusivos), se reanudaron las actividades en las plantas nucleares del país.

En mayo de 2009, la agencia oficial de noticias de Corea del Norte anunció el éxito de una prueba nuclear subterránea. Corea del Sur confirmó actividad sísmica en la zona donde supuestamente se llevó a cabo la prueba. En 2010 se llevaron a cabo dos pruebas más según un científico sueco pero se carecen de pruebas sísmicas.

En febrero de 2012 volvieron a anunciar una suspensión en las operaciones de enriquecimiento y pruebas nucleares. Corea del Norte también aceptó el acceso a inspectores internacionales a su principal complejo nuclear. El gobierno de Obama aceptó el envío de ayuda humanitaria a la zona.

En febrero de 2013 los medios oficialistas norcoreanos anunciaron una nueva prueba nuclear subterránea. Un sismo de magnitud 5,1 fue detectado por el centro sismológico de China y el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Se considera que las pruebas nucleares norcoreanas son herramientas políticas para iniciar o re-activar negociaciones con Japón, Estados Unidos o Corea del Sur y la búsqueda de la finalización del embargo económico al país. De hecho han sido las amenazas nucleares las únicas maneras de que estos países tomen en serio a Corea del Norte.

## No hay respeto a los derechos humanos

**Corea del Norte** emplea la tortura, aplica la pena de muerte, detiene arbitrariamente personas sin motivo aparente y no existe la libertad de expresión o circulación. Se calcula que hay entre 150 y 200 mil personas en [campos de concentración](http://alt1040.com/2013/01/campo-de-concentracion-google-earth) y/o campos de experimentación.

## Todos los medios de comunicación son oficialistas

Ri Chun-hee, presentadora de KCTV desde 1974 hasta su retiro en 2011
Ri Chun-hee, presentadora de KCTV desde 1974 hasta su retiro en 2011

Es probable que los medios de comunicación de Corea del Norte sean los más controlados y censurados del mundo. La información producida por todos los medios está vigilada o producida por el gobierno.

La gran mayoría de los eventos importantes son informados con días de atraso, las noticias internacionales son brevemente mencionadas o completamente ignoradas. Los medios se refieren a Estados Unidos o Japón como imperios malignos y constantemente citan ataques inminentes por parte estos países. Las malas noticias son prácticamente inexistentes.

Todas las radios y televisiones que se venden en el país están pre-ajustadas para solamente recibir las estaciones del régimen. Todas las transmisiones audiovisuales promueven el régimen hasta el punto de considerar al resto del mundo «el enemigo», inclusive a políticos en países aliados como China y Rusia.

## Los norcoreanos no tienen acceso a internet, pero existe el Kwangmyong

De hecho el acceso a internet dentro del territorio de Corea del Norte es ilegal. Solamente las personas con permisos especiales y (generalmente) parte del gobierno tienen conexión.

Aún así el país y a pesar de lo que muchos imaginan, **sí** tiene infraestructura de banda ancha con [conexiones de fibra óptica](https://sites.google.com/site/internethistoryasia/country-region-information/north-korea-korea-democratic-peoples-republic-of) de hasta 2,5 Gb/s construida aparentemente como parte de la celebración de los 50 años del Partido de los Trabajadores. Algunas instituciones gubernamentales también pueden acceder a la red nacional por medio de líneas ADSL. Personas con permiso de acceso pueden hacerlo por medio de *dial-up*.

Dentro del país funciona una especie de «internet local» y sumamente censurada llamada **Kwangmyong** accesible por medio de navegadores web. Es un servicio público, sin costo para el ciudadano. Todo contenido debe ser revisado por el gobierno antes de ser publicado y aunque no hay conexión directa a internet, mucho material es re-publicado ahí, siempre y cuando no contenga información no favorable al régimen.

**Kwangmyong** puede ser accesible desde cualquier parte del país por medio de *dial-up*. Tiene un email nacional, algo de comercio electrónico, información política, económica, científica, cultural y webs gubernamentales.

Durante un poco más de un mes los extranjeros visitando el país tuvieron acceso a internet por medio de red 3G. Durante ese corto periodo de tiempo circularon muchas fotos en redes sociales como Instagram de la vida cotidiana dentro de Corea del Norte.

## Los norcoreanos sí tienen acceso a la telefonía móvil, pero no pueden hacer llamadas internacionales

Corea del Norte ha tenido una relación difícil con la telefonía móvil. Fue en 2002 cuando el régimen introdujo los móviles al país. En 2003 ya eran 20 mil personas con acceso a estos dispositivos, pero en 2004 fueron prohibidos. El motivo aparente fue la explosión en Ryongchŏn en 2004, (horas antes **Kim Jong-il** había pasado por la estación y se especuló un intento de asesinato).

Después, en 2008 se lanzó una nueva operadora llamada Koryolink, que es un esfuerzo comercial conjunto entre Orascom y la Corporación de Telecomunicaciones de Corea

* Casi dos millones de norcoreanos tienen un teléfono móvil.
* 94% de los suscriptores tienen cobertura 3G (pero sin acceso a internet).
* 60% de las personas entre 20 y 50 años tienen un móvil.

Hacer llamadas internacionales es estrictamente prohibido (supuestamente se [ejecutó a una persona](http://actualidad.rt.com/actualidad/view/8243-Norcoreano-ejecutado-por-llamar-al-exterior) por hacerlo).

## Sistema de castas

Corea del Norte tiene un sistema de castas basado en la lealtad al régimen, se lo conoce como «Songbun». Se dividen en tres:

* **Leales**: descendientes de aquellos que combatieron en la ocupación japonesa de Corea, los familiares de los soldados fallecidos en la guerra de Corea y campesinos o trabajadores. Aquellos que son parte de este grupo tienen derecho a vivir en Ponyang, acceso preferencial a vivienda, alimentos, asistencia médica y empleo.
* **Vacilantes**: familiares de artesanos, pequeños comerciantes, intelectuales y repatriados desde China. Viven constantemente vigilados.
* **Hostiles**: descendientes y familiares de aquellos que colaboraron con Japón durante la ocupación, opositores al régimen de Kim Il-sung, familiares de personas que huyeron a Corea del Sur, grandes empresarios, religiosos y aristócratas. Son fuertemente vigilados, se los somete a trabajos peligrosos, en áreas rurales de difícil acceso y obtienen raciones escasas de alimento.

## La situación económica es crítica

La economía norcoreana está planeada al estilo soviético, es dirigida por el Comité de Planificación Estatal. Después de la caída de los países socialistas en Europa del Este y la Unión Soviética la situación económica del país es crítica.

Los bloqueos económicos de la comunidad internacional solo contribuyen a un empeoramiento crónico de la situación enconómica de Corea del Norte. Corea del Norte **no** es miembro del **Fondo Monetario Internacional** y el **Banco Mundial** no cuenta con datos económicos sobre el país por lo que datos concretos son de difícil conocimiento.

[Según la CIA](https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/kn.html), desde que Kim Jong-un está en el poder se ha intentado renovar acuerdos con China para el desarrollo de zonas comerciales y económicas para renegociar una deuda de 11 mil millones de dólares con Rusia e intentar acelerar la producción nacional agrícola e industrial.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

72 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. si empiezas el artículo con «mas corrupto, mas cerrado y mas controlado» ya veo hacia donde va tu «análisis» donde todo es como las películas «buenos»(EEUU) contra los «malos»(cualquiera) ¬¬

  2. EEUU es mejor en todo los sentidos que Corea del Norte. Corea del Norte amenzada a EEUU con lanzar ataques nucleares y se niegan a dar marcha atrás. En cambio, EEUU piensa aún así firmar la paz.

    1. De hecho lo único que pidió Norcorea para deshacerse de sus armas nuclerares fue que EEUU un Tratado de Paz Total, mismo que les fue negado. Todo esto según la entrevista que otorgo Alejandro Cao a RT

  3. pero no os dais cuenta de que estas personas necesitan de la ayuda del mundo o es que por que su jefe de estado sea un loco suicida tienen que pagarlo 24 millones de personas por favor consciencia

  4. como dijeron arriba, para opinar y hablar de un pais hay que conocerlo bien, hace un tiempo me lei unos articulos que escribieron en otra pagina que decia lo contrario. a USA no le creas mucho.

  5. indaguen un poco y verán que norcorea lleva sancionado por la ONU mas de 50 años, y no le va tan mal como le pintan.

  6. Tengo que decir en honor a la verdad que todo esto que se dice en este articulo es MENTIRA, lastima que no hayan tantos caracteres disponibles para escribir una respuesta de lo mas contundente.

  7. Dios bendiga a los Estados Unidos de Norteamérica. El sólo pensar que sin ellos la mayor parte del mundo viviría en un estado socialista/comunista… Nada más vean los países que son así.

    1. Pero que carajos estas diciendo, prefieres a un pais que mete sus influencias para hacer los que ellos quieren y robarse toda la riqueza de tu pais, en que pais vivis.

  8. «Los medios se refieren a Estados Unidos o Japón como imperios malignos»

    Y acaso no lo son ?

    «…considerar al resto del mundo el enemigo»

    No es lo que hacen los Estados Unidos ?

  9. Patético todo. Este tema creen que pueden ganar la guerra es una pena de país donde no ahí ni una pizca de libertad integridad y miseria.Cuanto antes derroquen a esos dictadores mejor para el mundo

  10. Ciertamente que EE.UU. no carece de hipocresía, pero al menos, en internet, aun podemos decir cualquier cosa que se nos cante. No creo que la gente de Corea del Norte o China tenga tales libertades.

  11. hola buenas Me Parece Patetico Lo De Corea del Norte
    yo sabia algo de que era un regimen de dictadores corructos y pirados y sobre todo paranoicos de la conspiracion de que otros paises.

  12. Desde mi punto de vista, para hablar de X país primero hay que ser un experto en el tema y segundo vivir en él, basarse en una «investigación» con información encontrada el los medios occidentales y/o localizados en Internet me parece una total irresponsabilidad.

    El concepto de libertad, justicia, etc., es siempre relativo, por eso repito para escribir sobre X país habría que vivir un tiempo en él e informarse lo suficiente.

    No me parece mal que se toquen estos temas en un blog para «geeks», pero escribir como si tuviera la certeza de todo; me parece totalmente irresponsable como ya lo dije.

    1. Bastante acertado tu comentario. Me parece lamentable tanto la parcialidad del artículo como las referencias del mismo. ALT1040 thumbs down.

    2. Es interesante lo que dices, hay que conocer mas la cuestión Histórica para comprender la forma de ser de NorCorea. Informarse de la cultura Coreana solo provoca respeto.

  13. El problema es la bomba ideológica, al parecer el líder Norcoreano exagero en su culto a la personalidad y su pueblo ya no se la cree, ahora tiene que justificar su ideología militar con mucho ruido.

  14. Para mi aunque USA o la UE o el que sea invade esa pais, el lavado de cerebro que ha sufrido ese pueblo por tantos y tantos años, va a costar mucho que se cure.

  15. Creo que la persona que escribió este articulo cuenta con muy poca información del tema y solo ve el punto de vista capitalista de un país funcionalmente socialista.

  16. esta publicacion es compleamente estadounidense que es el unico regimen asqueroso en todo el mundo si se informaran mas de corea del norte no creerian esta mierda de «reportaje» propagandistico

    1. Muy interesante el video, me ha resultado muy útil para conocer un poco el sistema político de Corea del Norte.

  17. A este señor le he leído 2 o 3 artículos patéticos incluido este.
    Según algunos USA debería intervenir para hacer un mejor país como hizo en Irak o Afganistan que buenos vivideros los que creo.

  18. se parece tanto a cualquier religión.

    de las pruebas nucleares. se preocupan de sus 2 o 3 petarditos, nada que ver con las miles de cabezas nucleares de rusia y eua.

    y a cualquier gobierno, aquí en México los medios informativos son oficialistas y los reporteros indep asesinados o desaparecidos.

    del acceso a internet. ahí esta la ley Döring y los centros de espionaje lolipop (deja verifico el nombre)

    por lo menos el servicio de comunicaciones es mas eficiente que el de slim

    sistema de castas solo les falto tener bases militares por todo el mundo como bahía de cochinos.

    de la situación económica sería bueno compararla con la de grecia, españa o chipre.

    y lo mas terrible del asunto: NO HAY STARBUCKS!!

  19. Deje de leer hace mucho éste blog, y vuelvo para leer ésto, me topo con quien lo escribió es de quien huía, y que es un artículo escrito sin investigación profunda y sin ser un experto.

    Les recomiendo leer http://www.obamaworld.es, Jordi Pérez estuvo en Corea del Norte hace meses, y nada mejor que alguien así para que explique cómo es Corea del Norte.

    1. Tienes razón, la gente no debe opinar nada de nada al menos que sea un científico, filósofo, sabio y semidios. No se dan cuenta que las persons somos tn estupds para tener un criterio sobre la realidd

    2. Acabó de leer ese blog y prácticamente dice lo mismo que en este, por el solo echo de que te controlen de esa manera Corea del Norte es uno de los países mas asquerosos.

    1. tienes mucha razón leyendo todo eso que pasa en corea del norte me parece ver a Venezuela asi en unos años mas si esto sigue así poco a poco se están volviendo cada vez mas radicales

  20. Es increíble la diferencia entre Corea del Norte y del Sur, también es increíble que las mismas estupideces se apliquen en Venezuela, y también es increíble el culto religioso que tu rindes a crapple.

    1. No, sólo le faltó comentar que el modernismo, la libertad de pensamiento y la dignidad son patrimonio de la humanidad.

  21. Esta entrada parece propaganda gringa… para la proxima se les pide mas investigacion y menos copy+paste de la pagina de la casa blanca.

  22. Y alguno de los que opina aqui en los comments ha estado en Corea del Norte? Seria bueno saberlo.

    1. Si el turismo es de la mejor calidad, solo pides tu boleto y ni visa te piden, no hay formularios estilos sovieticos y hasta tu ipad puedes llevar, animate te gustara! >: )

  23. mas corrupto que españa? lo dudo. Me encantan estos post de opinion donde el que escribe ni ha estado en corea ni estara, toda la informacion que ha recibido de alli es atraves de medios occidentales

    1. totalmente contrarios a la politica de corea y por lo tanto nada objetivos y sesgados. Bravo Alt1040 vais ganando puntos.

      1. ¿Hablas en serio? Ya dan pena algunos: Con tal que tal o cual régimen sea «anti-americano» justifican cualquier tipo de atrocidad.

      2. Con toda la cantidad de afirmaciones que ha colocado Arcos en este medio, parecería que ya estuvo allí y vivió todo lo que cuenta.

      3. Se refieren a que los occidentales no podemos opinar sobre los orientales porque somos de especies de pensamientos diferentes, eso suena discriminatorio, no somos todos parte de la humanidad?

  24. No sería malo que invadieran ese país, no faltara el que apoye a los coreanos del norte diciendo q todo es un montaje de las potencias para invadirlos y someterlos, pero la verdad es que se nota por lo q se ve que hay mucha gente viviendo muy pero muy mal en ese país.

    1. Es terrible la situación de alguna manera tiene que cambiar.Aunque mas pena dan algunos comentarios hablando de invasión¿masacrando a la gente de corea la van a ayudar?A EUA no le importa la gente

    2. Creo que la persona que escribió este articulo cuenta con muy poca información del tema y solo ve el punto de vista capitalista de un país funcionalmente socialista.

      1. Y Tu crees que el socialismo esta haciendo mucho por ellos? El capitalismo no es una bendicion, pero al menos te deja vivir tu vida con algunos derechos, y no vivirla como otros impongan.

      2. funcionalmente socialista? Donde queda la libertad: en la ignorancia? suena muy religioso tu comentario tal cual se describe a los fanáticos coreanos con su lider mudial, si no es que dios según ellos

      3. Lola, porque entonces no te vas a vivir a Corea del Norte? Creo que a tí te parece el paraíso…

      4. comparto tu opinión lola, no entiendo como hay personas que solo toman la noticia de un solo bando, dicen que se sabe poco de ese pais, pero afirman muchas cosas.

      5. El socialismo es millones de veces mejor al capitalismo, pero este socialismo que vemos no es el descrito por Marks, en lo mas minimo, esto es una monarquia tirando a tiranismo, nada mas

      1. yo creo que le interesó desde que se lo vió a al lider norcoreano usando una Mac… Desde entonces a Arcos le simpatiza Corea del Norte

    1. EE.UU emplea la tortura, aplica la pena de muerte, detiene arbitrariamente personas sin motivo aparente y no existe la libertad de expresión o circulación(manipula).Guantanamo, CIA,FBI,HARP, IRAK.

      1. No, pero ellos son civilizados lo hacen por la libertad y la paz (hasta la tuya aunque seas de otro continente), pero cualquier otro que haga lo mismo son salvajes….

      2. Creo no existe pais, que no realize esos actos que menciona, creo que la clave es en el numero de individuos afectados por esto, no es lo mismo unos ciento o miles a 2 o 3 millones o un pais entero