Hace un año y medio cuando salió el Galaxy Note original y entre sus principales características tenía su pantalla de 5.3″ todos dijeron que era una ridiculez.. de hecho en una conferencia privada de una operadora, se rieron cuando opiné que con un headset, buena conectividad y esa pantalla; era una tendencia en equipos híbridos :)
¿Que es un phablet?
El término Phablet es simplemente algo informal usado para definir dispositivos móviles que van entre las 5 y 7 pulgadas y son full touchscreen; menos de 5″ no conozco nada que no sea llamado un smartphone y en 7″ todo ya es llamado tablet.
De ahi la denominación «phablet» que es mucho más lógica que la de telefoneta o tablefono como leí en algún medio español que no soporta anglicismos; personalmente he usado varios modelos pero el tamaño más grande de «teléfono» que soporto es un Galaxy S3 y no más.
Volviendo al tema… mientras todos se reían de las phablet, hoy hasta tienen nombre y son una moda; solo por mencionar algunas que me vienen a la cabeza Sony Xperia Z, Alcatel One Touch Scribe HD, Huawei D2, hasta un Oppo Find 5… y la Galaxy Note 2… muestran que hay un mercado para esto y eso que estoy dejando nombres fuera para no aburrir.
¿Tienen futuro las phablets?
Es medio raro, estuve hablando de esto con un par de ejecutivos del sector y, creo que hay un mercado intermedio para este formato pero en cierto sentido me hace acordar a las netbooks.. están justo en un punto intermedio donde no se está accediendo a un formato de uso que sea cómodo.
Y no hablo de potencia ni de especificaciones, pero por ejemplo, una forma de uso que encontré para las tablets de 7″ (y estoy hablando desde la Playbook en adelante hasta el iPad Mini actual) es la conectividad WIFI y uso de un smartphone como access-point (por ejemplo: Blackberry 9900 + Playbook, Galaxy S3 + iPad Mini, Lumia 900 + iPad Mini) son cosas que me resultan cómodas y que mata, al menos en mi, el uso de una phablet.
Más allá de eso, tengo cierto placer al saber que es un formato que defendí desde su primer momento para algunos modos de uso (híbrido y hasta corporativo) y que nadie creía posible :)
Y para colmo hay empresas como la ESPAÑOLA Bq que por 200 €, http://www.bqreaders.com/productos/elcano.html
todo en 1, teléfono, fotos, gps, 3g, HDMI, etc..todo tu datos en la nube para ocio o trabajo
Yo la verdad no salgo de la fascinación de tener un dispositivo de 6″. Es un modelo Chino fabricado por la compañía Star modelo N 9776. La experiencia es increíble, desde que llego a mis manos me enganche. La navegación en internet y la interacción en las redes sociales con este dispositivo no tiene rival. La verdad que al momento de llamar yo lo siento muy normal, tal como si lo hiciera con un móvil de 4″ como el que tenia anteriormente. Los invito a probar uno de la marca que sea y les aseguro que muy difícilmente quieran dejarlo.. Esa es my opinión.
En realidad el primero que lanzo esta idea al mercado masivo fue dell, con su Dell Streak. Ya desde ese momento surgieron estos comentarios descalificativos hacia este tamaño. La variedad es el gusto.
Definitivamente coincido contigo quizá las phablets no sean uno de mis dispositivos favoritos, pero al caminar por la calle resulta difícil no ver los dispositivos con enormes pantallas, que mas que para hablar los utilizan para navegar o tomar fotografías. Ademas recuerden el Iphone en su época era un teléfono con pantalla bastante grande.
El que usa phablets o zapatófonos, claramente tiene falta de autoestima, es retraído, depresivo y violento por momentos, cuidado con esa gente, no es normal y necesita ayuda médica.
«»creo que a los que no le gusta es por que no pueden comprarlo es all in one camara ,mp3,4,5,6,7,etc full hd ,y mas a mi parecer es el futuro de los celulares antes uno se moria por tener MOTOROLA STARTAC»»
Sobre gustos no hay nada escrito, a mi no me gustan por que me parecen incomodos, no por que no o si me los pueda comprar. No ando con pantalones de rap para meter 110″ IPS en el bolsillo.
Por que podria decir tambien que muchos compran cosas grandes para tapar el defecto de lo chico que tienen….. y capaz… solo capaz no es asi!
Mrs. Doubtfire : http://www.youtube.com/watch?v=bd3B7HZcF3o
XD
Muy buen dispositivo destinado a un segmento joven que requiere conexión a Internet para redes sociales, foto y video. Todo en un formato portátil y que además sirva para llamadas telefónicas.
y hablando sobre la informacion, me parece q no deja de dar en el punto y a mi parecer tmb pienso exactamente lo mismo de este tema
Esperando la Phablet de 42¨ con 4k y 512 GB de Ram , 6 TB de ROM…. para el bolsillo del caballero y la cartera de la dama… O_0
Sera como dijo la Mrs. Doubtfire, cuando vio el Mercedez de Pierce ?
XD
un Phableton 42″ molaría. Quiero dos! uno pal numero del curro y otro pal personal!
life is good.
a comprar pantalones ancos nomas jajaja
¿ En serio se rieron cuando diste tu opinión de que podrían ser un éxito ?
@celso
si, y ojo que repito que no es que los use en serio, sino que me sorprende que no sea un segmento que lo hayan previsto
La verdad el único problema que le veo a los teléfonos grandes es que con el tiempo se empieza a sufrir de dolor en las muñecas, tengo un S3 y esto es lo único que me preocupa. Se tiende a estirar mucho los dedos.
creo que a los que no le gusta es por que no pueden comprarlo es all in one camara ,mp3,4,5,6,7,etc full hd ,y mas a mi parecer es el futuro de los celulares antes uno se moria por tener MOTOROLA STARTAC
Este es el año de los phablets debido a que el 99% de la poblacion solo usa las computadoras y smartphones para entretenimiento o algún uso vanal. Esta es la generación zombie de la TV y las phablets.
Como que le falta algo a esto, jeje..
Creo que no llegue a ninguna conclusión, en fin..
a mi me gustan los teléfonos grandes, no tengo problema con ellos, no me molestaría usar uno de 7 pulgadas, no es que lo piense llevar justo en el bolsillo del pantalón, pero igual no me molesta comparado con toda esa ventajosa pantalla que tienen.. :P
El punto de Amartino aquí es que el tenía que tener razón, simplemente es un post narcisista, no aporta nada al lector, solo al ego de quién lo redacta, faltó que se lo dedicara a Earcos
Hola Oscar!
gracias por tu aporte clarificador :)
Esto SI que aporta al lector… gracias por seguir leyendonos :)
Coincido con Oscar, y la descalificación irónica de su comentario no cambia el hecho de lo que comenta. A mi parecer un post como este tiene lugar en el blog personal, o crear una categoría de opinión
Noticias y artículos sin opinión personal?, eso no gusta a la gente, el lector quiere a un autor enterado y que dé su opinión, de otra manera serían artículos tipo agencia de gobierno o medios públicos…