En la guerra de los navegadores, Google Chrome ha estado posicionándose cada vez más como el ganador a futuro. Con actualizaciones seguidas, una rapidez impresionante para interpretar el código más moderno y el respaldo de un titán como Google, este browser se está transformando en el favorito. Pero eso no es todo: también cuenta con un enorme mercado de extensiones para personalizar nuestra experiencia en la web, que tiene de todo en su interior, desde agregados para administrar redes sociales hasta formas distintas de hacer capturas de pantalla y tomar notas. En sí, Google Chrome es bastante completo. De hecho, tan completo que probablemente hay cosas que no sabías de él, y que realmente se pueden aprovechar para poder aumentar nuestra productividad o tener una experiencia diferente y más satisfactoria de navegación.
Por eso, en el día de hoy les vamos a contar sobre 10 formas en las que se puede aprovechar Google Chrome que probablemente no conocías. Por supuesto, no queremos generalizar, y es posible que muchos de ustedes ya estén usando estas funcionalidades. Pero para los que no las conocen, o recién acaban de migrar a este fantástico navegador, será una forma excelente de descubrir cosas nuevas.
* Sincronización de cuentas: con Google Chrome podemos sincronizar nuestras extensiones y marcadores creando una cuenta y luego sincronizándola entre diferentes dispositivos. Así, nunca perderemos nuestras páginas favoritas o laborales que usemos todos los días, aún cuando cambiamos de ordenador, o tenemos que trabajar desde una computadora que no es la nuestra.
* Usar la interfaz del iPad: ¿queremos replicar la experiencia móvil del iPad en nuestro propio ordenador? También podemos hacerlo. Todas las páginas que cuenten con una versión optimizada para el dispositivo móvil de Apple pueden verse de esa misma forma en la computadora. Se tienen que seguir algunos pasos muy simples que están ordenados en Guiding Tech.
* Administrador de tareas: con Chrome también tenemos acceso a un administrador de tareas para saber exactamente qué recursos estamos consumiendo en determinadas páginas. Chrome trata a cada una de las pestañas que tengamos abiertas como si fuese un proceso, para poder eliminar una si llega a tener un problema. Con el administrador de tareas que se accede desde las Herramientas de Chrome, podemos ver todo esto. También hay un atajo de teclado, con Shift+Esc.
* La barra de búsqueda: una de las funciones más notorias de Chrome es su impresionante barra de búsqueda. Nos permite hacer cálculos matemáticos y hacer búsquedas dentro de un determinado sitio (que también podemos configurar desde las Herramientas del navegador) para ahorrar pasos cuando estamos apurados.
* Drag and drop de descargas: las descargas de Chrome se ubican en una barra inferior especial que podemos cerrar en todo momento. Para poder mover los archivos de lugar, nada más tenemos que seleccionar uno de los que esté en esa barra, y moverlo hacia la carpeta que deseemos. Dato: para acceder a las descargas viejas desde Chrome, tenemos que ingresar en la barra de navegación: chrome://downloads.
* Fijar una pestaña: a través de su función de Pin, Chrome nos permite mantener una pestaña siempre en la misma posición, para no perderla accidentalmente, moverla de lugar o cerrarla. Con la funcionalidad de Pin, por ejemplo, podemos tener siempre abiertas las páginas que usamos siempre, como puede ser Gmail o Facebook. Esto se accede haciendo clic derecho sobre la pestaña, y seleccionando “Pin tab” o “fijar pestaña”.
* Ocultar pestañas: ¿estamos mirando algo indebido que nos baja la productividad en el trabajo y se acerca nuestro jefe? No tenemos que desesperar: presionando F4 en Chrome, se ocultarán las pestañas. Para poder hacerlo, necesitamos tener instalada una extensión llamada Panic Button, que nos permitirá ocultar algunas pestañas o la totalidad de ellas.
* Mover pestañas dentro y fuera de una ventana: otra de las funcionalidades más prácticas que nos ofrece Chrome es la posibilidad de mover las pestañas dentro y fuera de una determinada ventana. Para poder sacarlas de una ventana, simplemente tenemos que arrastrarlas “fuera” de su zona, y se creará una ventana nueva. Para poder volverlas a sumar, repetimos el mismo proceso, pero presionando el botón Ctrl del teclado.
* Modo incógnito: para proteger nuestros datos de navegación, Chrome también nos ofrece una modalidad incógnito que se puede activar fácilmente. Nada más tenemos que hacer clic derecho en la barra superior y seleccionar la creación de una nueva pestaña de incógnito. Con un atajo de teclado, también se puede abrir. Algunas extensiones hacen uso y abuso del modo incognito, así que lo podemos aprovechar de múltiples maneras.
* Pegar sólo texto: cuando copiamos texto de una página web, no solamente estamos copiando lo que está escrito. También nos estamos llevando con nosotros el formato, que muchas veces dificulta nuestro trabajo. Por eso, una forma genial de pegar solamente el texto desde Chrome a un procesador de textos de forma rápida es a través de Ctrl+Shift+V.
Para volver a poner una pestaña en una ventana no es necesario pulsar Ctrl con arrastar a la ventana q queramos vale
Y que lee PDF, recién lo aprendi ayer xD.
También Firefox tiene la función «Pin Tab» fijar pestaña utilizando los mismos pasos.
Excelente artículo, bastante útil para usuarios de Chrome.
Gracias men, todas las uso.
«Pegar sólo texto» NO es una función de Chrome, sino de cualquier sistema operativo moderno. Tras copiar en cualquier navegador, pegas con «ctrl+maysc+v» en cualquier otra aplicación, sin el formato.
«Dato: para acceder a las descargas viejas desde Chrome, tenemos que ingresar en la barra de navegación: chrome://downloads.» O bien presionar Ctrl+J
Y para cambiar de pestañas Ctrl+Tab/Ctrl+Shift+Tab
Es vital y de mucha Utilidad toda la información y sobre Google Chrome en especial para Novatos en la Web. Congratulaciones.
A mi me gusta usar Chrome como un administrador de aplicaciones web, puedes darle un vistazo a una nota al respecto de esto.
http://www.homodigital.net/2012/12/google-chrome.html
Recientemente cuando entro a internet,,al iniciar google Chrome, sale un mensaje de «No se ha cerrado correctamente» Si siempre apago el computador adecuadamente:cerrando pestañas y cerrando sesión de
creo que las herramientas de desarrollo web son lo mejor que tiene chrome.
Desde el administrador de tareas también puede liberar memoria activando dicha funcionalidad… http://puppetlinux.blogspot.com.es/2012/07/liberar-memoria-en-google-chrome.html
La autora no cuenta con el conocimiento básico sobre lo que son las capacidades propias del navegador y aquellas que no forman parte fundamental de este (i.e. plugins).
Lamer
Yo creo que esta nota es digna de un blog, para los que se inician en la tecnología, es tan básico.
Pero no me extraña, sabiendo que viene de Bárbara Pavan.
La ultima vez que use Chrome aun no tenia «pestañas» de incógnito como lo hace Opera.
desde el principio implementaron las «ventanas» de incógnito.
A menos que eso haya cambiado en 3 meses.
Llevo años usando las ventanas de incógnito en Chrome
Ya sabía todas esas.
te felicito davor, ojala algun dia pueda ser como vos
¬¬
Lo del botón de pánico no es una capacidad propia de Chrome, así que no la consideraría una función concerniente a la lista. Por otro lado, interesante, probaré lo del iPad.
Hay ciertas cosas que son excelentes de Chrome. Lamentablemente, es bastante susceptible a los virus o spammers :\
Te falto mencionar el consumo de memoria
Por que lo dices? Nunca había leído a alguien que expresara eso de Chrome, ni tampoco he leido antes algo parecido en alguna web.
Jaja en serio?
Susceptible a virus? Pero si es el Mas seguro de todos los navegadores
Es realmente fantástico este navegador, y ad-juzgar es el más rápido de todos, el problema esta cuando se le instala extensiones ahí es donde el navegador pierde mucha estabilidad.
Yo para seguridad en navegadores prefiero Opera
el mas seguro?? parece que la publicidad te afecto el Chrome no es nada seguro es pura publicidad
me quedo con el firefox para la PC y el opera para el Smartphone
Exactamente no es así , nada es seguro , todo es vulnerable , no digáis cosas que no sabéis , saludos.