Decir que [**Apple**](http://alt1040.com/tag/apple) y [**Samsung**](http://alt1040.com/tag/samsung) se encuentran librando una batalla a nivel mundial no es decir nada nuevo, es algo que hemos visto en las distintas demandas que se han ido cruzando usando las patentes como armas arrojadizas y acusándose de copiarse los productos (todos recordamos [el millonario fallo](http://alt1040.com/2012/08/juicio-jurado-samsung-copio-apple) a favor de Apple en California). Ante este panorama, uno podría pensar que los altos ejecutivos de ambas compañías ejercerían de abanderados de sus respectivos productos, sin embargo, [**Young Sohn**](https://www.linkedin.com/pub/young-sohn/8/608/a13), el responsable de estrategia de Samsung y que, además, está al cargo de los proyectos de investigación e innovación de la compañía, resulta que utiliza a nivel personal los dispositivos y servicios del «gran rival«, es decir, Young Sohn tiene un Mac, un iPhone y un iPad.
Este hecho tan peculiar se ha conocido a través de una entrevista que el MIT Technology Review le ha realizado y, aunque ha comentado que en el trabajo utiliza dispositivos de Samsung y tiene un *smartphone* fabricado por su compañía, en su casa utiliza productos de Apple porque, desde siempre, los ha utilizado y, por tanto, ha tenido que apañárselas para poder interoperar entre los sistemas de la compañía y sus dispositivos personales
> En el trabajo utilizo dispositivos Samsung, en casa los de Apple, principalmente porque todos mis sistemas y archivos son compatibles con estos dispositivos. Parece un poco farragoso, ¿verdad? Sin embargo, uno puede encontrar la manera de sincronizar sus contactos y sus agendas entre los dos sistemas. Se puede hacer. Cuesta un poco de trabajo pero es posible
A primera vista, una declaración de este tipo puede chocar bastante porque, a lo largo de la entrevista, el responsable que marcará la estrategia de Samsung tiene una visión muy particular de Apple y, precisamente, su visión no demoniza a su competidor sino más bien todo lo contrario. Para **Young Sohn**, Apple es un cliente, un competidor y un modelo de referencia puesto que los de Cupertino ofrecen, además de dispositivos, un ecosistema con servicios (iCloud, por ejemplo) y, en este ámbito, Samsung aún está dando sus primeros pasos y es donde debería entrar para poder competir, realmente, con Apple.
En muchas compañías, que el responsable de estrategia utilice los productos de la competencia podría ser visto, casi, como un sacrilegio o una ofensa; de hecho, son muchas las empresas que practican el [***Eating your own dog food***](http://en.wikipedia.org/wiki/Eating_your_own_dog_food), es decir, utilizar sus propios productos para dar ejemplo e instaurar esta práctica como política de empresa (algo que en muchos ámbitos se ve como algo de lo más normal y natural y que, dentro del sector tecnológico, es práctica habitual). Sin embargo, las declaraciones de Young Sohn me parecen muy valientes y son mucho más profundas que el chascarrillo o la anécdota al pensar en la popular frase «en casa del herrero, cuchara de madera».
Quizás se podría esperar que Sohn utilizase en exclusiva productos de su empresa pero el responsable de la estrategia debe ir más allá y conocer el entorno que le rodea: la demandas de los usuarios, los puntos fuertes de la compañía y sus valores diferenciales y, como no, la competencia y lo que ésta hace bien. Lógicamente, analizar a la competencia no significa copiar, literalmente, lo que ésta hace sino innovar y ofrecer productos y servicios mejores que sean capaces de atrapar al usuario por algo más que un precio más bajo.
En el libro [«El arte de la guerra»](http://es.wikipedia.org/wiki/El_arte_de_la_guerra) atribuido a Sun Tzu, podemos encontrar lo que creo que es un buen resumen de este «particular caso»:
> Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla
Parece que Samsung pondrá el foco en crear su propio ecosistema de servicios, habrá que ver por qué senda nos lleva la estrategia de la compañía y si son capaces de sorprendernos con algo distinto a iCloud que sea capaz de marcar la diferencia.
Esta muy bien conocer todo el panorama tecnológico, pero de ahí a usarlo habitualmente, queda fatal. Vamos yo a este tío lo despedía.
En la variedad esta el placer, y si no sabemos como la competencia esta manejando sus asuntos como pretendemos estar mejor que los demás? por mi parte investigo, consulto y experimento antes de tomar una desicion, después de investigar mucho he mejorado muchas aplicaciones que me han permitido lograr mucho éxito en las mismas.
Que tiene que ver su trabajo con tus gustos personales? A final de cuentas cada quien compra lo que le gusta.
F.an- bo ys……….C.HIN.GUEN. A SU. MA-DRE!!!!!!
Así es, que CHINGUEN A SU MADRE LOS SAMSUNG FANBOYS Y LOS ANDROIDS FANBOYS
Ir en contra de la corriente no es ir en contra de Apple. Ir en contra de la corriente y ser diferente supongo, es ir en contra de Google, pues paso de ser David a ser Goliat.
No he encontrado ningún vídeo o audio que avale esta noticia. En 2 Días sale Samnsung desmintiendo esto y los blog pidiendo perdón
La entrevista la puedes encontrar en la publicación del MIT (Sohn es antiguo alumno):
http://www.technologyreview.com/news/508306/the-man-looking-to-turn-samsung-into-a-silicon-valley-trendsetter/
jaja otra applenota en alt1040, supongo que cada fabricante debe conocer muy bien a su competidor para ver los errores y no cometerlos en sus propios productos
En el Arte de la Guerra también menciona la moral de las tropas y del pueblo que apoya a esas tropas, Sun Tzu hubiera tachado de un movimiento demasiado idiota lo que hizo Young Sohn
Hacer comentarios que bajen la moral de sus subordinados es casi tan perjudicial como enviarlos a una batalla sin armas, una cosa es conocer al enemigo, y otra decirle a tu gente que es mejor que tu
Claro, usarlos para conocer al enemigo me parece bastante lógico y hasta positivo. Pero que no use los productos Samsung también me parece que ni él mismo está convencido de su calidad.
Pero es que da la casualidad de que usa los productos de ambas marcas, así que así es conocedor de las fortalezas y debilidades propias y ajenas.
No debería de hacerlo público, ante la prensa debe siempre apoyar a su empresa, lo que haga en su vida personal se debe quedar en su casa, esa declaración le afecta a Samsung
No lo veo algo malo… así estará enterado de primera mano de las virtudes de ambos mundos y sabrá cómo mejorar los de su compañía.
Es algo muy predecible, para competir y luchar contra Apple se debe vivir e investigar a fondo el funcionamiento de sus dispositivos, disfrutar sus gadgets no habla si no de inteligencia de mercado.
nota irrelevante, esto es mas una publicidad para APPLE.
Lo malo no esar un producto de alguna marca lo malo es el fanatismo, por ejemplo yo tengo un telefono andoird, tengo mi pc, un xbox, un wii, me gusta Microsoft mas se que no es el mejor, y no me gusta
Apple no por que sean ir contra la corriente ni nada, solo considero que sus productos no valen lo que cuetan, es mi opinion, por ejemplo mi pc, es muchisimo mas poderosa eh HW que una mac pro de un
http://shop1772678.com/aQ9g
¡Buenas noticias! 9 Pulgadas Ampe Elite A96 Android 4.0 Cortex A8 A13 Allwinner 512MB 8GB Pantalla capacitiva de Tablet PC! Este Tablet PC es genial! Stereo! HD video!
Claro, el usuario es libre de usar los dispositivos que quiera :)
El problema es que, en algunos entornos corporativos, estas declaraciones sentarían mal y, realmente, no hay razón para ello
JJ Velazco se llama fidelidad y tmb etica profesional, si tu trabajas para una empresa y hablas mal de ella, simplemente es mala publicidad que puede afectar a sus ingresos.
Por ende tu trabajo y el de muchas personas, cualquier persona puede usar el gadget que prefiera, pero no puede hacer declaraciones publicas denigrando su empresa y exaltando la competencia
O a ti te hubiera parecido muy correcto que un importante ejecutivo de Apple dijera que sus productos son 10 veces mas caros y que en calidad son 4 veces inferiores a samsung?
No necesariamente, ahi tenemos a Stephen Wozniak y los 25 kg de gadgets de todas las marcas (MacBook Pro, un iPhone y un iPad, hasta un iPhone de repuesto, un Motorola Droid RAZR, dos Galaxy Nexus,
un MiFi 3G, otro 4G y un Kindle y un largo etc) con los que se mueve usualmente cuando anda de viaje. Vamos que ahi vemos a un gran fan de la tecnologia que y no al de una marca….
@ ssmitology:
¿Por qué no te creas un usuario si te gusta llenar los temas de comentarios fútiles y banales?
Al crear un usuario no tienes límite de caracteres y puedes escribir más banalidades :)
precio de 1300 dolares, y mi maquina me costo eso, a demas soy un gamer. me diran que el SW es muchisimo mejor y lo que quieran pero la vdd no siento que valga la pena, y creo que si de SW se trata
el mejor sin dudas en Linux y open source, asi que no independientemente que sea pro Apple o Samsung o Microsoft o cualqueir compañia, lo que importa es que estes agusto el producto que tengas
yo tambien pienso que linux es bastante mejor que windows, el problema son las compatibilidades