Una de las compañías tecnológicas más significativas es, sin duda alguna, Intel que desde su fundación en 1968 por Gordon Moore y Robert Noyce, lleva casi 50 años a la vanguardia en el campo del diseño y fabricación de circuitos integrados y dispositivos semiconductores. Hoy, este gigante del sector tecnológico ha anunciado un importante cambio en su estructura puesto que, tras 40 años de vinculación a la compañía, Paul Otellini, actual CEO, se retirará en mayo del próximo año.
Paul Otellini, que comenzó a trabajar en Intel en el año 1974 y desde 1994 comenzó a ocupar importantes cargos ejecutivos, ha ostentado el cargo de CEO de la compañía desde el año 2005 (siendo la quinta persona en ocupar este puesto). Desde entonces, bajo su supervisión, la compañía ha experimentado una gran expansión y, por ejemplo, fue uno de los artífices en conseguir que Apple adoptase los procesadores Intel dentro de sus dispositivos además de ser cabeza tractora de conceptos como el ultrabook.
La retirada de Otellini será gradual, si bien se ha anunciado en el día de hoy no se hará efectiva hasta el mes de mayo del próximo año, poniéndose en marcha un período de 6 meses de transición ordenada en la que, por ejemplo, se designará al próximo CEO de la compañía entre la mesa de directores de la compañía aunque tambiém se baraja la posibilidad de que Intel realice un fichaje externo a la compañía.
Después de casi cuatro décadas vinculado a la compañía y 8 años como CEO, es hora de marchar y transferir el timón de Intel a un liderazgo de nueva generación. Espero trababar con Andy, el consejo de dirección y el equipo de gestión durante estos seis meses de transición y estar siempre disponible como asesor del equipo de gestión después de retirarme como CEO
Teniendo en cuenta que fue el responsable de la unidad de procesadores cuando Intel presentó el procesador Pentium en 1993 o que en sus años al frente de la compañía los ingresos de ésta han aumentado desde los 38.800 millones de dólares hasta los 54.000 mil millones, dudo mucho que Otellini (que por cierto está en el consejo de dirección de Google) vaya a jubilarse por completo y, seguramente, permanecerá en activo como asesor de Intel y alguna que otra compañía más.
Estar vinculado durante casi 40 años a una misma compañía tecnológica es, desde luego, un hito que no muchos consiguen.