Los [cambios en la API de Twitter](http://alt1040.com/2012/08/twitter-cambios-api), que básicamente suponen una puñalada por la espalda a los desarrolladores siguen dando de qué hablar. Ahora es [**IFTTT**](http://iftt.com), el popular servicio que nos permite encadenar distintas acciones entre diversos servicios (un ejemplo simple: publicar una actualización en Twitter y que también lo haga en Facebook y se guarde una copia de seguridad en Dropbox) el que anuncia que a partir del próximo día 27 **dejará de soportar Twitter**, aunque parcialmente, debido estos cambios.
Así lo ha comunicado la compañía en un mail a todos sus usuarios. La parte que deja de funcionar es la relativa a sindicación de contenido, no a la publicación de tweets, es decir, todas las relativas a los «triggers» (gatillos, activadores de una acción) que tuviesen que ver con Twitter. Deja de funcionar que si publicamos un tweet con ese tweet se puedan hacer diversas acciones como mandarlo a Dropbox, a Evernote, a Facebook o cualquier otro tipo de acción. Si por el contrario cada vez que publicamos algo en otro servicio queremos tweetearlo eso **sigue funcionando perfectamente**.
Este es un extracto del mail que el CEO de IFTTT, Linden Tibbets, ha enviado a los usuarios:
> En las pasadas semanas, Twitter anunció cambios en su política que afectarán a cómo las aplicaciones y usuarios como usted puede interaccionar con los datos de Twitter. Como resultado de estos cambios, el 27 de Septiembre eliminaremos todos los triggers con Twitter, deshabilitando la posibilidad de enviar tweets a otros servicios como el email, Evernote o Facebook. Todas las recetas personales y compartidas usando triggers de Twitter también serán eliminadas. Las recetas que usen acciones y la posibilidad de publicar nuevos tweets vía IFTTT continuarán funcionando con normalidad.
Así las cosas, no es sólo que la nueva política que está adoptando Twitter esté empezando a rozar los límites de lo vergonzoso sino que además es probable que haya puesto en marcha una bomba de relojería que les puede explotar en cualquier momento. IFTTT, y en particular su integración con Twitter, era uno de los servicios de terceros más utilizados y no van a ser pocos los usuarios descontentos con las nuevas medidas.
En Bitelia: [36 Recetas para que IFTTT trabaje por ti](http://bitelia.com/2012/06/ifttt-recetas)
Importa si les robo la css de su hotr?
De otras aplicaciones a twitter ha dejado de funcionar.
Para un medio tan usado en el mundo entero y presta los mejores servicios y desde las medidas que adopten y recaigan sobre nosotros, los usuarios, nos harán sentir un resentimiento sobre esta compañia
como siempre las masas mandan si twitter siente una caida de usuarios tendra que recular si no estara condenada a morir o dejar de ser el lider en su area si los usuarios le son fieles y siguen en el mismo tono , asi se quedara
Tengo cuenta de twitter desde hace 2 años. No la uso. Tengo facebook, mi última publicación tiene más de un año. Whatsapp? Pues cada día, con mi gente del mundo real. Twitter es de snobs y nerds.
¿Ahora resulta que para interactuar en el mundo real necesito WhatsApp? ¿No sería mejor que vieras a tu gente real en persona y no por mensajitos?
Twitter va a desaparecer. Es mejor buscar alternativas.
Otros servicios como Botize correrán la misma suerte. Están locos estos romanos…
.l.