Han pasado ya algunos meses desde su lanzamiento y para muchos **Google+** ya está muerto, ya es un nuevo intento de Google en hacer una red social de éxito y que se queda en eso, en un intento muy caro el cuál además ha hecho que muchas de las atenciones sean desviadas de otros servicios de la compañía haciendo cambios importantes, ya sea abandonando proyectos o incluso cerrándolos. **Google** como no puede ser de otro modo no se da por vencido y sigue mejorando su red social, habiendo echo un esfuerzo tan grande resulta utópico pensar que en Mountain View tiren la toalla tan pronto.

Yo no soy de los que piensa que [Google+](http://bitelia.com/tag/google-plus), pero creo que si todo continúa así dentro de unos meses podría estarlo, aunque a Google le cueste reconocerlo. De hecho es más que probable que si se da ese caso decidan continuar para adelante, y es que se han hecho muchos cambios en todo estrategia como para volver atrás. Además es probable que desde cierto punto de vista, esta red social esté funcionando para ellos, aunque no demasiado para la gente. Pero seguro que no quieren tener un nuevo Buzz.

**Google+ tiene mucho potencial**, es una gran idea y cuenta con grandes herramientas, las cuales puede hacer a una red social funcionar si se toman las decisiones adecuadas, pero la estrategia que están llevando a cabo con la red social es errónea en algunos puntos, y eso puede contribuir mucho a que los usuarios se cansen y dejen de usarlo poco a poco. Si necesita algo **Google+** es convertirse en algo atractivo para el gran público, algo que se puede hacer de muchas formas y que consta de muchos puntos. Uno en los que está fallando de forma estrepitosa es que esta red social **es demasiado cerrada y eso la está matando poco a poco**. Resulta sorprendente que [Google](http://bitelia.com/tag/google) no haya entendido –o no haya querido entender– en que consiste la actividad de los usuarios en las redes sociales.

Salvo en contados casos, la gente quiere que la actividad que tiene dentro de una red social se pueda llevar a otro lugares, sobre todo si esta tiene un enfoque tan amplio como Google+. Si un día escribo un texto interesante en su red social quiero poder llevármelo a [Facebook](http://bitelia.com/tag/facebook) o [Twitter](http://bitelia.com/tag/twitter) sin problemas. Es cierto que puedo copiar el enlace, pero esto deja de ser práctico para muchos usuarios, de hecho se debería poder enviar esas actualizaciones de forma automática, como se puede realizar con las dos anteriores redes sociales mencionadas. Y otro punto importante para que un usuario se encuentre a gusto dentro de una red social debo tener la posibilidad publicar automáticamente las fotos que subo en [Instagram](http://bitelia.com/tag/instagram) o enviar una actualización de un check-in en [Foursquare](http://bitelia.com/tag/foursquare).

Pero lo anteriormente mencionado a día de hoy es muy complicado, simplemente por que no ha querido hacer una **API** en condiciones para que los desarrolladores puedan integrar sus aplicaciones con la red social. En la actualidad la que tienen es muy poco útil, ya que sólo permite leer algunos datos del perfil del usuario. Hace meses que prometieron que habría una API en condiciones, que permitiese a los desarrolladores hacer todo lo que buscan, pero aquí seguimos, esperando a ver si esta promesa se convierte en una realidad.

Mientras ese momento llega y hay disponible una [API](http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_programaci%C3%B3n_de_aplicaciones) que sea útil a los desarrolladores y Google quiera hacer que su red social sea más abierta Google+ seguirá teniendo mucho potencial, pero estará terriblemente desaprovechado por la gran mayoría de usuarios, simplemente porque desde el gigante de Internet no han sabido identificar que es lo que quieren los usuarios o no lo han querido ofrecer.

Imagen: [Norebbo](http://www.norebbo.com/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

35 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Amarillistas. Al igual que ALT1040 estos blogs al parecer son movidos por fanatismo ni siquiera muestran algún estudio que respalde. En cuanto a G+, es nuevo y ya tiene más de 170 Millones de usuarios

  2. Está página tiene obsesión por Google… Todos los días se encuentran posts relacionados con el buscador.

    1. Siii lo vi y me encanto!!! ya lo personalice y enserio me gusta mas el resideño de Google+ al de Facebook, siento al de Google+ mas practico y coherente.

  3. si tienes un celular android con wifi tomas una foto y en pocos segundo tu foto esta en googleplus sin dale a ningun boton, cuando entras a googlo plus te dice que si quieres hacer la foto public

    1. Siii! aqui se ha dicho que la compra de Instagram por parte de FB ya es la muerte para G+ cuando desde hace rato tomas una foto via android y entra en G+ mas bien FB quiere equilibarse con G+ en esto.

  4. me gusta googleplus lo uso todos los dias, pera tambien uso facebook, yo creo que googleplus es el sustituto de en mesenger de microsotf

  5. Bien como dicen abajo, faltan conocidos en G+, básicamente por eso no lo uso tanto como Twitter, por ejemplo, me limito a entrar y ver solo los post relevantes de mi stream y eso. De todas maneras, al usarlo siento que le sigue faltando algo a G+, algo que no me atrapa ni me hace pasar (perder) tanto tiempo como en otras redes sociales. sin embargo, condenada al fracaso aún no esta.

    @DarthArrMi – http://goo.gl/dePZx

  6. Yo utilizo una extensión de chrome que me permite publicar en facebook o twiter directamente desde google+, así que yo creo que no es tan cerrada como dicen.

    1. Yo tambien la uso y es excelente! de hecho ya ni entro a Facebook o Twitter porque ademas puedo leer sus muros en mi muro de google+ y publicar desde google+ a los muros de Facebook y Twitter.

  7. La nota me parece de lo más desacertada y sesgada. Una lista de nice-to-have propia de su autor, y sin mucho fundamento.

  8. Para mi una de las grandes fallas que tiene G+ es el stream.. y el boton +1.. Ambos son horribles.. No me gusta la organización o no se que es.. Pero la interfaz de twitter y Facebook son + estetiks

  9. Yo creo que les falta abrirla más, pero no creo que esté muriendo, yo la estoy usando y me va bien. La gente, por suerte, no la está usando como un Facebook, aunque se echa de menos más conocidos.

  10. Esto es un artículo sensacionalista, es decir, «prensa amarilla», no esta basado en ningún estudio ni aporta datos relevantes sobre lo que se publica, Facebook y Google+ no compiten entre sí como intentáis hacer ver, son servicios diferentes.

  11. Honestamente me parece una buena idea. Quizá por el pasado de Google, no tuvo mucha aceptación. Con algunas mejoras, y retocar algunos detalles, puede que sea mucho mejor.
    Saludos, desde Costa Rica.

  12. con la compra de instagram por facebook esta nota quedo desactualizada en el momento y Google+ sepultado en su derrota

  13. Hola, me parece buena la noticia pero ahora sí se fueron lejos con la redacción. Deberían de revisar un poco los artículos antes de publicarlos con tantas faltas de ortografía y redundancias. Saludos.

  14. Lo peor y que todavía no logro entender, Cómo no han podido integrar Google Plus con Android para compartir de una forma decente por ejemplo Google Reader o el mismo explorador.